Cosas de la Geopolítica: USA sanciona a
Rossneft mientras Rusia reitera su compromiso con Maduro
La batalla continúa en el tablero de ajedrez de
la llamada “Geopolítica”, teniendo a Venezuela en el centro del tablero.
La administración Trump, a través de la Oficina
de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los
Estados Unidos, sancionó este martes 18 de febrero a la petrolera rusa Rosneft por apoyar a Nicolás
Maduro.
De igual manera, la OFAC está emitiendo la
Licencia General 36 relacionada con Venezuela «que autoriza ciertas actividades
necesarias para cerrar las transacciones que involucran a Rosneft Trading S.A.
Además, OFAC ha agregado los siguientes nombres
a su lista de nacionales especialmente designados y personas bloqueadas: CASIMIRO, Didier, POB
Vilvoorde, ROSNEFT TRADING S.A. y, [UCRANIA-EO13662] [VENEZUELA-EO13850]
(Vinculado a: COMPAÑÍA ABIERTA DE ACCIONES CONJUNTAS COMPAÑÍA DE ACEITE
ROSNEFT).
La medida se tradujo en la perdida de millones
de dólares a la estatal petrolera rusa, en las distintas bolsas de valores; a
la vez, que fue catalogada como un duro golpe a la administración de Nicolás
Maduro.
La reacción Rusa no se hizo esperar.
Ante este hecho, el Ministerio de
Relaciones Exteriores ruso dijo que estas sanciones no afectarán en lo más
mínimo, la disposición y el compromiso de la administración de Vladimir Putin por mantener la cooperación con las
autoridades legítimas de Venezuela, Siria e Irán.
La embajada rusa en EEUU criticó la decisión de
las autoridades estadounidenses de imponer sanciones contra la empresa Rosneft
Trading SA y calificó el hecho como un ejemplo de “competencia desleal”,
reseñó Tass.
“Estados Unidos sigue imponiendo sanciones
contra las empresas rusas en los mercados mundiales. Esta vez, la
Administración de Estados Unidos trata de expulsar a nuestras empresas de Venezuela.
Mientras tanto, las empresas estadounidenses continúan sus operaciones en el
país mencionado. Este es otro claro ejemplo de competencia desleal.
La misión diplomática agregó que “la aplicación extraterritorial de la legislación nacional es inaceptable. Rusia representa un diálogo inclusivo entre todas las fuerzas políticas importantes de Venezuela sin injerencia en sus asuntos internos desde el exterior”. Fuentes: Alberto News y TASS.

No hay comentarios:
Publicar un comentario