Columna
de @SandyAveledoL y
@luisgallog
El día después
El domingo 20 de mayo se celebrarán elecciones
presidenciales en Venezuela. Serán estas unas elecciones atípicas porque se
realizarán de manera anticipada y debido a que un importante sector de la oposición está
llamando a la abstención alegando que, más que una elección, lo que se ha
montado para el próximo domingo no es otra cosa que un fraude para legitimar al
gobierno de Maduro.
Venezuela irá a estas elecciones en medio de una grave
crisis socioeconómica, con los servicios
públicos colapsados, altos índices de
inseguridad y una hiperinflación que ha empobrecido a sus ciudadanos, pero a
pesar de todo ello, y con niveles de rechazo que se aproximan al 80%, el
presidente Maduro aparece liderando la intención de voto en varias encuestas.
El principal candidato de la
oposición, Henri Falcón, tiene según muchos analistas una posibilidad de ganar
la elección y así lo reflejan igualmente algunos sondeos de opinión. Pero la característica
predominante en estas elecciones parece ser la desesperanza. Un nuevo gobierno
de Maduro se percibe como inviable. Y un triunfo de Falcón parece difícil ya
que parte importante de la oposición que debería apoyarle, ha decidido no
participar. La desesperanza es la característica predominante de este proceso
electoral, pero será la mayor o menor participación de los venezolanos el
factor fundamental para definir el día después que marcará el futuro del país.
ELLA DICE…
Para los expertos en materia política, la abstención
será muy elevada en estas presidenciales toda vez que los partidos que integran
la MUD no participarán por diversas razones. Así que todo parece indicar que
Maduro ganará nuevamente las elecciones
del 20 de mayo.
Con un país colapsado, con hiperinflación, corrupción,
es decir un cocktail de empobrecimiento ¿Cómo es posible que Maduro pueda
mantenerse en el poder?
Las
elecciones del domingo abren diversos escenarios para una Venezuela en ruinas y
cada vez más aislada. Maduro puede ser reelegido en medio de un gran desencanto del electorado y gracias al
llamado de abstención de la MUD. Según los analistas es el panorama más
probable. Que el día después agravará la crisis y traerá más sanciones
internacionales. Lo mismo ocurriría si
Maduro resulta reelegido mediante un fraude, buscando implantar un
sistema de partido único como Cuba. Otro escenario, menos probable, es que gane
Henri Falcón, cosa que sólo podría ocurrir si la gente sale masivamente a votar
contra Maduro. En ese caso, casi milagroso, su triunfo sería reconocido por la
comunidad internacional. Igualmente, como presidente, no la tendrá fácil y
tendría que convocar a un gobierno de unidad nacional para reconstruir al país
y solventar los problemas de la economía. El día después del 20 de mayo amanecerá
y veremos. SandyaveledoL@hotmail.com
ÉL DICE…
Parece
mentira que el peor gobierno de la historia de Venezuela tenga chance de
permanecer en el poder después del 20 de mayo. Con niveles de rechazo
superiores al 80%, el país azotado por la hiperinflación, el colapso de los
servicios públicos y altos índices de inseguridad, el presidente Nicolás Maduro
aparece con la primera opción de ganar las próximas elecciones en varios
sondeos de opinión. Y es que la campaña por la abstención, que a todas luces
favorece a Maduro, se ha convertido en un despiadado ataque al principal
candidato de la oposición, Henri Falcón, y quienes junto a él hemos asumido el
reto de derrotar por la vía electoral a este pésimo gobierno.
Resulta algo
paradójico que los principales líderes de Acción Democrática, Primero Justicia
y otras organizaciones políticas, que
desde el año 2015 abogaban con insistencia por la celebración de elecciones
anticipadas hayan decidido no participar.
Está claro que esa decisión fue tomada atendiendo los intereses
personales y políticos de estos dirigentes y no los intereses del país.
Si las cosas
van bien, el día después de las elecciones, con Henri Falcón ya electo
presidente, asumiremos con hidalguía nuestra victoria e iniciaremos de
inmediato el arduo trabajo de la reconstrucción del país. Si las cosas van mal,
y Nicolás Maduro es reelecto, asumiremos con entereza y por ahora ese revés. Y,
el día después del 20 de mayo, seguiremos en la lucha para derrotar al peor presidente de la historia y recuperar la
plena vigencia de la democracia en Venezuela.
@LuisEGalloG.

No hay comentarios:
Publicar un comentario