El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
20-3-2018
Rafael Lacava presentó Memoria y Cuenta: transporte,
seguridad y alimentación resaltan entre sus logros
El Gobernador del estado Carabobo, Rafael
Lacava, anunció la aprobación a la entidad, por parte de la
vicepresidencia de la República, de la compra directa de buses y unidades
colectivas con la finalidad de solventar la crisis del transporte público en la
región. El primer mandatario regional llegó entre vítores y abrazos de sus
seguidores a la sede del teatro municipal de Valencia acompañado de Jesús
Santander, José Ávila y el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt.
Durante su alocución tuvo palabras de elogio para su equipo de trabajo y
algunos alcaldes de la región. Lacava destacó
los avances logrados en pro de la solución de problemas como el del transporte
público, la recuperación y mantenimientos de centros de salud e instalaciones
deportivas, dotación de agua a los sectores afectados por la incompetencia de
Hidrocentro, la atención a las familias carabobeñas a través de Alimca y el
programa de los Clap, la labor de las cuadrillas de Fundatrabajo, la efectiva
labor para control de la inseguridad; entre otros. Al término del evento y durante declaraciones
a los medios de comunicación, Lacava insistió en la necesidad de mantener el
diálogo y la vía democrática para encontrar la solución a los problemas que
aquejan al país. Por tal razón, reiteró que reconoce a los factores de
oposición que hacen vida en el país y en la región carabobeña y que está
dispuesto a reunirse “con quien sea”, en el marco del respeto y la con vivencia
democrática. Por último acotó, “yo abogo por el surgimiento de líderes
políticos en este país que decidan tomar el camino de las leyes y el camino de
la democracia, así me entiendo yo, así creo que deberían entenderse los
políticos en mi país y así lo está planteando mi Presidente y nuestro proyecto
político”.
Donald Trump prohibió
"toda transacción con cualquier
moneda digital" emitida por el gobierno venezolano
Donald Trump, presidente de Estados Unidos,
firmó ayer lunes una orden ejecutiva por la que prohíbe "todas
las transacciones" con "cualquier moneda digital" emitida por el
gobierno venezolano, en alusión a la criptomoneda impulsada por las autoridades
venezolanas, conocida como "petro". "La Orden Ejecutiva prohíbe,
a partir de su fecha de vigencia, todas las transacciones relacionadas, la
provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados
Unidos o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda digital que haya sido
emitida por, para o en nombre del gobierno de Venezuela a partir del
9 de enero de 2018", reza la orden, anunciada por la Casa Blanca. En el
texto, Trump argumenta haber tomado la decisión "a la luz de las
recientes medidas adoptadas por el régimen de Maduro para intentar eludir las
sanciones" con la emisión de una moneda digital, en un proceso que
"la Asamblea Nacional elegida democráticamente por Venezuela ha denunciado
como ilegal". El senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco
Rubio, de los más activos contra el gobierno de Venezuela en el Congreso
estadounidense, advirtieron a Trump sobre las consecuencias de la
criptomoneda poco después de ser anunciada por el presidente Maduro. Ambos
senadores, altos miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado,
mandaron una carta al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para conocer los
mecanismos con los que cuenta el Gobierno estadounidense "para
combatir" la criptomoneda, lo que se ha traducido al menos en la
prohibición emitida hoy.
Departamento del Tesoro norteamericano continúa
emitiendo sanciones contra funcionarios
venezolanos
La Oficina de Control de Activos
Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que congeló
los activos de cuatro funcionaros y ex funcionarios del gobierno de
Venezuela. Los funcionarios sancionados son Américo Alex Mata García
quien fue director Suplente en la Junta Directiva del Banco Nacional de
Vivienda y Hábitat, también conocido como Benavih y viceministro de Economía
Agrícola. Williams Contreras, jefe de la Superintendencia para
la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Nelson Reinaldo Lepage
Salazar quien fue jefe de la Oficina del Tesoro Nacional de
Venezuela. Carlos Alberto Rotondaro Cova quien estuvo al mando de la
Junta Directiva del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS). En el
comunicado el Departamento del Tesoro aseguró que los activos de los
mencionados funcionarios estarán sujetos a la jurisdicción del gobierno de
Estados Unidos.
José “Che” Valera promoverá acuerdos para
rescatar casco histórico de Valencia
El presidente del concejo municipal de
Valencia, José “Che” Valera, ha manifestado su interés en promover acuerdos
internacionales que permitan el financiamiento de importantes obras en el casco
histórico de Valencia. “Revisando la historia de la ciudad, nos hemos
encontrado con informaciones que indican que en el pasado hubo una intensa
actividad social y cultural en los alrededores de la plaza Bolívar y zonas
adyacentes; por esta razón, estamos elaborando un proyecto que contempla la
ubicación de cines, teatros, “cafeterías” y otras alternativas, que permitan el reencuentro de los valencianos
en este importante sector”, expresó Valera. De igual manera, el presidente de
la Cámara municipal aseveró que en las próximas semanas presentará ante el
alcalde Alejandro Marvez, lo que sería el anteproyecto de la construcción de
soluciones habitacionales en terrenos baldíos que se encuentran en zonas
cercanas al casco histórico valenciano.
Hasta nuestra próxima entrega Amadísimos
fieles



No hay comentarios:
Publicar un comentario