El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
19-3-2018
Se le vino el mundo encima a María Corina: Diputados
de la MUD calificaron de injustos señalamientos de Soy Venezuela
La Asamblea Nacional rechazó que el
movimiento Soy Venezuela cuestionara la dignidad de los diputados que integran
el bloque de la Unidad. En una carta abierta que envió la parlamentaria Olivia
Lozano a la dirigente del movimiento, María Corina Machado, indicó que la
bancada ha luchado sin descanso por la libertad. “Es injusto decir que los
13 diputados de la fracción 16 de Julio son el único reducto de la dignidad del
Poder Legislativo por mantener una posición sin un plan que se concrete”, dijo.
Recordó la persecución de la que ha sido víctima el diputado Freddy Guevara,
refugiado en la Embajada de Chile. Así como las injusticias a las que se ha
sometido a Gilber Caro, quien tiene más de un año preso. Juan Guaidó señaló que
se está desconociendo el trabajo en derechos humanos que ha hecho Delsa
Solórzano, o el de José Manuel Olivares
en el sector salud; así como el de Gaby Arellano y Manuela Bolívar por lograr
un canal humanitario. Los miembros del Legislativo invitaron a Machado a unirse
al Frente Amplio para luchar por el objetivo común, que es votar de manera
libre y cambiar al gobierno democráticamente.
Contrapunteo verde oliva: Clíver Alcalá Cordones
y Carlos Emiro Méndez encendieron las redes sociales
El prestigioso portal de noticias carabobeño,
Noticiero 52, fue el escenario en el cual el Mayor General Clíver Alcalá
Cordones y el Coronel Carlos Emiro Méndez, fijaron posición ante los últimos
acontecimientos ocurridos en el país. Alcalá Cordones “encendió la mecha” al
increpar fuertemente al presidente Nicolás Maduro por la situación que se vive
dentro de la Fuerza Armada Nacional y la persecución y detención de
funcionarios castrenses que vienen manifestando su descontento ante sus superiores
y exhortó a sus compañeros de armas y al pueblo en general a rechazar estos
atropellos. Pero las repuestas a Alcalá no vinieron de los gobernantes de
turno, sino de su excompañero de armas, Coronel Carlos Emiro Méndez, exconcejal
de Proyecto Venezuela en el municipio Guacara, quien entre otras cosas, expresó
su inconformidad y desacuerdo con las declaraciones del Mayor General en un
tono algo subido, el cual nunca utilizó, ni como funcionario ni desde la cámara
municipal ante la cual solicitó un permiso que concluyó en su separación
definitiva de dicha instancia. Lo cierto del caso, es que lo importante es que
ambos ciudadanos demuestran que están al día con las vivencias y cotidianidades
de nuestra Venezuela; claro está, cada quien desde su óptica personal.
CNE le dio “caída y mesa limpia” a los
partidos regionales
El dirigente político, Gustavo Hernández
Salazar, denunció que a varias organizaciones con fines políticos regionales se
les impidió de manera “manifiestamente irregular e ilegal” inscribir candidatos
al Consejo Legislativo del Estado Carabobo. El dirigente aseguró que sin ninguna explicación
ni procedimiento previo, borraron a los partidos regionales
Seguimos-Alternativa 1, Puerto Cabello Primero y Por Un Mejor Vivir del
sistema dispuesto por el CNE para la inscripción de candidatos en el que
hasta el día martes aparecían. Hernández se refirió a lo señalado por la
rectora del CNE, Tania D’Amelio, según la cual los partidos que no
postularon candidato presidencial no podrán inscribir para los elección de
consejos legislativos. Apuntó que esta medida no aplica para
Seguimos-Alternativa 1, ni para Por Un Mejor Vivir, ni tampoco para PCP,
porque los partidos regionales no pueden postular candidatos a la
presidencia de la República. Según señaló dirigentes de las tres organizaciones
afectadas por la decisión, se reunieron en Valencia para coordinar acciones
contra este atropello sin precedentes. Gustavo Hernández subrayó que esta
exclusión de las tres organizaciones con fines políticos, viola de manera clara
el derecho a la participación política de una parte significativa de los
electores carabobeños, y evidencia que en Venezuela no hay Estado de Derecho. En
este encuentro participaron, entre otros, los dirigentes Elio Moreno, Orlando Pita,
Eduar Yépez, Laura Valls y el propio Gustavo Hernández.
Hasta nuestra próxima entrega Amadísimos
fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario