Columna de Luis Tomás Izaguirre
El mensaje
Lo que llamamos abstención no fue otra cosa que un
mensaje dirigido por los ciudadanos a las máximas cúpulas políticas y
económicas de Venezuela, donde se les pide o exige analizar su conducta y
proyectos en relación con las necesidades de los ciudadanos venezolanos que
están pasando inimaginables penurias en su vida cotidiana y no consiguen que
alguien se haga eco de sus angustias.
Las cúpulas políticas parafrasean a los
políticos integrantes de la generación del 28, Betancourt, Caldera, Pompeyo
Márquez, los hermanos Machado y Villalba para reforzar sus pensamientos como
políticos, pero no ponen en práctica los fundamentos y objetivos sociales de estos
referentes quienes sin transigir con el oficialismo de turno lucharon junto a
la sociedad civil de aquella época buscando soluciones a los problemas sociales
de una Venezuela en precariedad.
El
mensaje que la sociedad venezolana transmitió este domingo 10 reveló con un
ensordecedor silencio que no está dispuesta a continuar apoyando a las cúpulas
políticas actuales si estas no son capaces de interpretar lo que a gritos los
venezolanos exigen de ellas, sinceridad, transparencia, honestidad, coherencia
en las actuaciones y que no continúen manipulando a la sociedad en su beneficio
grupal. Es primordial entender que la sociedad de no percibir la aceptación y
transformación política de las cúpulas en beneficio de los venezolanos tal vez
repetirá con mayor intensidad el angustioso silencio en las elecciones del
2018.
Los
indignados venezolanos que enviaron el ensordecedor mensaje no están jugando.
Ante el próximo evento del diálogo a realizarse este mes, si es que se realiza,
es importante que los resultados sean concluyentes y no indefinidos. Quizás el
gobierno no asista porque uno de los pedimentos no negociables es el cambio de
los integrantes del CNE, aparte de la implementación de un canal humanitario y
la libertad de los presos políticos entre otros.
Las
próximas elecciones son las presidenciales y son en definitiva la que nos
permitiría salir del desastre socio económico que vive Venezuela y el gobierno
viene preparándose para perpetuarse en el poder, quizá está de más decir que en
la oposición no se pueden continuar cometiendo los errores que hasta los
momentos se han producido.
¡Por
una Venezuela libre y de los venezolanos…manos a la obra!

No hay comentarios:
Publicar un comentario