El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 31-1-2017
TSJ declaró ilegítima nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional
En su sentencia N° 07 de fecha 26 de enero de
2017, el TSJ declaró que se ha producido “una situación de facto en franca
violación a la norma suprema”, pues el 05 de enero de 2017, fue convocada la
plenaria de la AN con motivo de la elección de la Junta Directiva de dicho
Cuerpo Legislativo, en cuyo acto la mayoría parlamentaria opositora al Gobierno
Nacional, sin haber acatado previamente los mandamientos de las Salas Electoral
y Constitucional de este Máximo Tribunal, “postuló y eligió una ilegitima nueva
Junta Directiva de la Asamblea Nacional”. Según esto, los actos de dicha Junta
Directiva son “nulos de nulidad absoluta, derivados del permanente desacato en
que se encuentra la Junta Directiva designada el 5 de enero de 2016, como se
declaró en sentencia número 02 del 11 de enero de 2017”. ¿Quién pondrá orden en
la pea?
Escarrá dio “templón de orejas constitucional”
a la dirigencia política del país
En lo que a nuestro concepto fue una
excelente entrevista, el Dr. Herman Escarrá aclaró muchas lagunas y dio un “templón
de orejas” a la dirigencia política del país. Escarrá manifestó que urge llamar al
liderazgo de todos los sectores del país e “intentar un pacto de Estado”. Señaló
que los graves problemas sociales no se pueden esconder, y deben resolverse
de inmediato, entre ellos nombró los temas de “seguridad alimentaria,
seguridad personal y familiar, una inflación galopante, el tema de la moneda en
relación a la divisa, de la corrupción, entre tantos aspectos”. “Se está
jugando inexorablemente a una situación que yo no lo llamo de guerra civil sino
de guerra social. El problema central es de orden social y estamos muy cerca de
situaciones particularmente graves, que hay que atender, con todos los sectores
de la nación”, dijo. En lo referente a las elecciones regionales el jurista
aseveró que “no hay ni constitucional, ni legal, no sé si técnico, pero no
existe ningún tipo de obstáculo”, así como tampoco argumento que justifique la
no realización de las elecciones para gobernadores este año”, rechazando que se
utilice el señalamiento de necesidad de atención prioritaria de la crisis
económica para dejar a un lado por más tiempo los comicios regionales. “Ese no
sería el mejor de los argumentos”, ratificó.
Gestión de Ameliach consolida seguridad
alimentaria
El secretario de Seguridad Alimentaria y
Desarrollo Agrario del Gobierno de Carabobo, Nelson Sira
Sánchez, destacó que se mantienen desplegados a lo largo y ancho del
territorio carabobeño en beneficio del pueblo, “aquí estamos tal como lo
instruyó nuestro gobernador Francisco Ameliach, quien sabe la importancia de
este tipo de jornadas que van en pro de la población, pues los enemigos de la
patria atentan contra lo más sagrado como lo es la alimentación de los
venezolanos”. Sira, informó que estas jornadas se desarrollan de manera
conjunta con la participación de Mercado de Alimentos (Mercal), Alimentos
Carabobo Compañía Anónima (Alimca), el poder popular, las UBCh y los Clap, “lo
que ha permitido distribuir 422,64 toneladas
de alimentos, en los catorce municipios de la entidad, beneficiando de manera
directa a las familias carabobeñas que residen en las zonas populares”.
Cocchiola inició segunda fase del “Plan
Valencia Bonita”
El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola,
juramentó 800 integrantes de las cuadrillas del Plan Valencia Bonita. Estos
hombres y mujeres serán los responsables de continuar con la limpieza,
embellecimiento y recuperación de la ciudad. El mandatario municipal destacó
que a través de las cuadrillas se ha realizado un trabajo significativo gracias
al compromiso de un equipo de trabajo dedicado y especializado para dichas
labores. Los habitantes de las
parroquias que conforman el municipio han manifestado su satisfacción por la manera como el alcalde y quienes le
acompañan se han venido desempeñando en los últimos 15 meses, razón por la cual
Michelle no se cansa de estimular a su personal. “Somos una gran familia, con
un mismo objetivo, el de materializar la ciudad que queremos”, expresó un
emocionado “Príncipe”.
Rubén Limas multiplica operativos de salud
El secretario general de AD en Carabobo,
Rubén Limas, continúa efectuando operativos médico-asistenciales en los barrios
del territorio de lo posible. En sus recorridos es frecuente verlo acompañado
de dirigentes regionales como por ejemplo: Mariela Domínguez, Zurely Rodríguez,
Pedro Requena, Williams Peña, Carlos Millán, Engelbert Rivero, Williams Morey,
Víctor Jaén, Julio Castellanos, Fred Millán, Belkys Ramos, Misael Acosta, entre
otros. Por cierto, durante uno de estos eventos, la secretaria femenina seccional,
Zurely Rodríguez, aprovechó para exigir al CNE, la publicación del cronograma
de las elecciones regionales que debieron hacerse en diciembre del año
pasado. “Dicen que Limas no moja pero empapa”. ¡Adelante a luchar
milicianos!
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario