El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 30-1-2017
Brasil, Colombia y Guyana el tridente del
Departamento de Estado Norteamericano
Cuando Rex Tillerson, ex jefe de la petrolera
ExxonMobil y ahora flamante Secretario de Estado norteamericano afirmó que “urgía
lograr una estrecha cooperación en el continente, particularmente con Brasil y
Colombia y organismos como la OEA, para buscar "una transición negociada a
un gobierno democrático" en Venezuela”, muchos pensaron que era parte de
una estrategia para “amedrentar” diplomáticamente al gobierno de Nicolás
Maduro. Pero, casualmente la empresa ExxonMobil obtuvo la principal concesión
para la explotación de petróleo en la zona en reclamación del Esequibo, lo cual
pudiese hacer pensar que ya hay un interés del funcionario por “cuidar los
intereses” del gigante del norte, por lo que no hay que ser un genio, para “atar
cabos” y observando las provocaciones del vicepresidente de Colombia y las
recientes denuncias del estado Federal de Brasil, entender que ya comenzó a
desarrollarse el nuevo plan contra Venezuela. Como dirían allá en Vigirima “Zamuro
cuidando carne”.
Héctor Rodríguez: "el Chavismo siempre
sale fortalecido de sus momentos más difíciles"
Héctor Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional
por el Gran Polo Patriótico, expresó que el chavismo ganará algunas elecciones
y otras no; sin embargo, sostuvo que "siempre sale fortalecido de sus
momentos más difíciles". A juicio del parlamentario la oposición no puede
decir lo mismo, "pues queda debilitada de sus mejores momentos". “La
oposición a veces siente que ganar o perder una elección determina su proyecto
político”, expresó Rodríguez en una entrevista ofrecida a Globovisión. El
oficialista reconoció que una elección puede retrasar o adelantar el proyecto
del gobierno. Además, es necesario entender que el modelo económico rentista
no es suficiente para mantener el estado de derecho. “Nosotros vamos a apostar
a proteger al pueblo. Le conviene al país una democracia protagónica”, destacó
el legislador.
Gustavo Hernández Salazar y su viaje al país
de las maravillas
Para el dirigente político, Gustavo Hernández
Salazar, el país transita una de las peores crisis de su historia. “La
situación ha llegado a tales extremos, que ya nos preguntamos, si
verdaderamente vivimos en democracia. En este dramático escenario, la clase política
que detenta el gobierno; así como también, la que dirige a la oposición, luce
paralizada, sin iniciativas, prisionera de intereses subalternos, grupales o
personales. Maduro y su gobierno se conforman con sobrevivir día a día y la MUD
(y hasta la Asamblea Nacional), parecen haber perdido la iniciativa hace rato,
mientras el país marcha sin rumbo”, dijo Hernández Salazar; quien propone, que
además de convocar las elecciones regionales, se restituya la proporcionalidad
en los cuerpos deliberantes al igual que se hace necesario un financiamiento
transparente de la política, acabar con la re-elección indefinida y consensuar
un nuevo modelo de descentralización que otorgue a los estados un papel de
primer orden en la vida nacional.
La interesante labor de Manuel Barroeta
Cada mañana los usuarios de la radio disfrutan
de un programa ameno, en el cual además de tener la información veraz sobre la situación
de la circulación vehicular, pueden disfrutar de entrevistas a personajes que
contribuyen en los diferentes quehaceres de la vida cotidiana. Pero a través del
programa “El Taxímetro”, el dinámico Manuel Barroeta no solo se ha consolidado
como un luchador social; sino que además de transmitir las informaciones, permite
a los voceros de las comunidades tener una especie de tribuna donde acuden a
expresar la realidad que se vive en cada zona solicitando los correctivos a los
problemas y desarrollando un intenso trabajo social. Barroeta ha sido objeto de múltiples
reconocimientos, pero el que más le agrada es que lo vean como un servidor
público a carta cabal.
Valencia Hoy celebra 7mo aniversario
dignificando la labor periodística
Ayer 29 de enero, el Blog Informativo
"Valencia Hoy" alcanzó su 7mo
Aniversario. Es justo reconocer el arduo trabajo desempeñado por el periodista
Luis González Manrique, quien fue uno de los pioneros en la creación de los
Blog Informativos en la región central. Valencia Hoy, se ha convertido en
referencia obligada para los usuarios de las redes sociales, donde mantiene
presencia no solo a través de www.valenciainforma.blog.com;
sino también, en Faceboook y Twitter (@ValenciaHoy), suministrando la
información al día, Cabe destacar que en Twitter Valencia Hoy ya supera los 34
mil seguidores activos, mientras que en Facebook posee grupos superiores a 10
mil. Hasta el buen amigo Luis González Manrique, nuestro reconocimiento,
agradecimiento y palabras de estímulo para que continúe desarrollando su
trabajo con la acostumbrada pasión periodística que le caracteriza. Suerte y
éxito.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario