El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 23-1-2017
Crece expectativa por conocer resultado de
las marchas de este 23 de enero
Para el día de hoy se espera que tanto el
oficialismo, como la oposición, marchen en la capital de la República; así como
también, en las capitales de los estados que conforman la geografía nacional.
Al principio, la oposición planteó una gran marcha nacional; sin embargo, en la
medida en que pasaba el tiempo, decidieron marchar hacia el CNE desde cinco
puntos de la gran Caracas. Aunque sectores ultra radicales insisten en que la
marcha se dirija hacia Miraflores o Ramo Verde; o que la misma no tenga retorno,
todo parece indicar que el destino final de la marcha opositora dependerá en
mucho de la asistencia y de la motivación de los manifestantes. Por su parte,
los militantes del PSUV marcharán con la firme intención de resguardar a
Miraflores. ¡Amanecerá y veremos!
CNE insiste en legitimización de partidos
políticos: ¿Será este el primer paso para convocar elecciones regionales?
La rectora principal del CNE, Tania D'Amelio
informó que los 59 partidos políticos que solicitaron la renovación de la
nómina de militantes deberán alcanzar 0,5% de manifestaciones de voluntad del
registro electoral al menos en 12 estados. “El CNE desplegará el personal y
sistema biométrico para capturar de modo automatizado las manifestaciones de
voluntad de los militantes”, señaló D´Amelio; indicando además, que según el
TSJ, no se permite la doble militancia, por lo que la última manifestación de
voluntad anulará las previas y que tanto los partidos que en las elecciones
parlamentarias 2015 no tuvieron 1% de voto, como los que no participaron con
sus tarjetas en las dos últimas elecciones de ámbito nacional (2013 y 2015) también
deberán renovar su nómina de militantes. ¿Será este el primer paso para
convocar las elecciones regionales?
Lorent Saleh: “Diálogo no significa doblegarse,
ni negociación significa traicionar”
El presidente de la ONG “Operación Libertad”
y preso político desde hace dos años y cinco meses, Lorent Saleh, emitió una carta pública a través de su
oficina de prensa, dirigida al Secretario de la MUD, Jesús Torrealba y al presidente
de la AN, Julio Borges, en la cual exhorta a ambos dirigentes a retomar el
diálogo con el gobierno nacional. En la
misiva, Saleh asegura que el año 2016 fue un año en el que “se lastimaron
profundamente las esperanzas y sentimientos de quienes estamos privados
arbitrariamente de nuestra libertad, y especialmente, las esperanzas de
nuestras familias”, debido a los -hasta ahora- fallidos mecanismos puestos en
práctica para alcanzar la liberación de todos los presos políticos en
Venezuela. De igual manera, afirmó que “Diálogo no significa doblegarse, ni negociación
significa traicionar; absolutamente no, y mucho menos cuando estamos seguros de
los principios e ideales que nos guían, cuando sentimos y creemos en un
proyecto y nos mantenemos fieles a las necesidades de todo un país sumergido en
una profunda crisis”. Lorent exhortó a
Torrealba y a Borges a “no quitar nuevamente la esperanza de recobrar la
libertad de los presos políticos, por muy difícil que ésta sea, sin pasar por
alto en ningún momento que están comprometidos con la promoción del diálogo en
ésta y en cualquier circunstancia, por muy adversa y amenazante que sea”, a la
vez que agradeció las gestiones realizadas por los ex-presidentes Rodríguez
Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández.
León Jurado: “CNE está violando derecho al
voto de los venezolanos”
Ante la postergación de las elecciones
regionales y la falta de un pronunciamiento por parte de las autoridades
electorales, el coordinador nacional de Cuentas Claras, León Jurado, se
pronunció al respecto, tras afirmar que esta acción constituye una falta grave
a la Constitución y a la democracia. El jurista resaltó que, cada uno de los gobernadores
que se encuentran en el cargo, están en ilegitimidad puesto que las elecciones
debieron realizarse en el 2016. León Jurado recordó que no es la primera vez
que el Gobierno Nacional pospone un proceso electoral, porque el Consejo
Nacional Electoral (CNE) en otra oportunidad postergó las elecciones de
alcaldes y concejos municipales. En este sentido afirmó que, “el CNE está
violando el derecho al voto de todos los venezolanos”, y exhortó a los rectores
del ente a publicar el cronograma electoral correspondiente, no solo a las
elecciones regionales sino también a las de alcaldes y concejos municipales,
que corresponden este año. ¡Cómo ha aprendido el joven León Jurado!
Resteados con Rubén Limas, dirigentes de AD
los Guayos se preparan para batallas electorales
El pasado sábado, mientras Rubén Limas
visitaba las comunidades de Barrio Central y Nueva Valencia de los municipios
Miguel Peña y Libertador, respectivamente, de manera simultánea en el municipio
los Guayos se realizaba un taller de participación popular, en el cual, 150 dirigentes de la tolda blanca
en ese municipio, recibieron la inducción metodológica para elaborar propuestas
de gobierno basadas en las genuinas y
auténticas necesidades de los habitantes de la zona. Cabe destacar, que
Williams Peña quien aspira el respaldo para optar a la candidatura de la
alcaldía de los Guayos, ratificó el compromiso de los militantes adecos de ese
municipio, tanto para con la Unidad necesaria para generar los cambios que
anhela el país; así como también, anunció su
respaldo a Williams Morey como aspirante a diputado del Consejo
Legislativo y a Rubén Límas a la gobernación de Carabobo. “¡Si hay futuro…AD es
la garantía!”, dijo un emocionado Peña.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario