El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 24-1-2017
Marcha opositora no
llegó a Miraflores, tampoco a Ramo Verde y mucho menos al CNE
La “gran marcha”
convocada por la MUD ayer 23 de enero, fue “más bulla que la cabuya”.
Definitivamente la coalición opositora está obligada a replantear liderazgos y
estrategias. Ignoramos quienes son los asesores de la oposición, pero quien
sugiera marchas los días lunes o viernes, es alguien que no trabaja, es un
infiltrado o simplemente está “loco de bola”. En el 2015 (para complacer a los
radicales), inventaron las “guarimbas”, en el 2016, el revocatorio; este año
(en un dejo de sensatez), intentan presionar para que se realicen las
elecciones regionales; pero en realidad, todo parece indicar que terminarán de
nuevo sentados en la mesa de diálogo para ver si logran “salvarle un ojo al
gallo”.
¿Acaso llegó el
momento de la disolución de la MUD?
Los generales sin
tropa atrincherados en Miami (secundados por radicales que hacen vida en las
redes sociales), llamaban a tomar Ramo Verde, incendiar Caracas y hasta asaltar
a Miraflores; pero, la realidad fue otra. Desde hacía bastante tiempo una
convocatoria opositora no era tan minoritaria. Sin entrar en detalles,
probablemente hoy María Corina en su rueda de prensa, se haga eco del clamor de
muchos: “la MUD se renueva o desaparece”. En su desconcierto, Capriles
anunciaba que las próximas marchas serán sin previa convocatoria, a lo que una “encopetada”
dama respondió “si no vinieron con convocatoria pública, mucho menos lo harán
si la “vaina” es en secreto. En las regiones, hubo marchas donde había más
funcionarios de seguridad que manifestantes. Luis Vicente León aseguró que “la marcha convocada
por la MUD muestra una pérdida de motivación de los opositores”; mientras desde
Valencia, Pablo Aure solicitaba la renuncia de los “genios” opositores. En las
sedes de algunos medios “hurgaban” en sus archivos para ver si encontraban una
foto decente, todo fue en vano, el fracaso fue total. Tiempo de reflexión y
conciencia diría Fray José de Torreprendida.
Secretario de Estado norteamericano deja
entrever aplicación de “política del garrote” contra Venezuela
El nuevo secretario de Estado de Estados
Unidos, Rex Tillerson, afirmó que urge lograr una estrecha cooperación,
particularmente con Brasil y Colombia, y con organismos multilaterales como la
OEA, para buscar “una transición negociada a un Gobierno democrático” en
Venezuela. Frente a la pregunta de qué políticas debería llevar a cabo para
ayudar a resolver la crisis política, económica y social que impera en
Venezuela, Tillerson dijo: “Creo que estamos totalmente de acuerdo en
cuanto a la calamidad que ha sucedido en Venezuela, en gran medida debido
a la incompetencia y la disfunción de su Gobierno primero, con Hugo Chávez, y
ahora con su sucesor designado, Maduro. Estados Unidos deberá continuar
“respaldando un legítimo diálogo que resuelva la crisis política entre el
Gobierno de Maduro y la oposición, la cual ahora controla la Asamblea Nacional.
“Se van a cumplir las sanciones impuestas por el Congreso, vamos a continuar
apoyando los esfuerzos del secretario general de la OEA, Almagro, en la
búsqueda de la invocación de la Carta Democrática Interamericana para promover
la normalización de la situación en Venezuela y el restablecimiento de las
situaciones democráticas”. ¡Así, o más claro!
Miguel González Chejade promueve Foro sobre
crisis económica
El economista Miguel González Chejade anunció
que está agotando todos los esfuerzos para realizar un Foro denominado “Cómo atacar
la crisis económica y garantizar el futuro del país”, con la participación de
destacados profesionales. González Chejade es considerado como uno de los
profesionales que mejor maneja la planificación presupuestaria para entes
públicos y privados; así como también, es reconocido por su excelente relación
con entes financieros nacionales e internacionales. Aunque no “soltó prenda”,
se dice que en dicho foro pudiesen estar presentes profesionales de la talla de
Luis Vicente León y Jorge Giordani.
Yul Armas y PODEMOS están en “pie de lucha”
al lado de Maduro y Mata Figueroa
El carismático coordinador de PODEMOS en el
estado Nueva Esparta, Yul Armas, inició el año 2017 recargado de bríos y
dispuesto a coadyuvar esfuerzos junto a los líderes de la tolda vino-tinto; para
entre otras cosas, garantizar la reelección del presidente Maduro y el
gobernador Mata Figueroa. Como se debe recordar, la organización que lidera
Didalco Bolívar manifestó el respaldo incondicional de PODEMOS a los candidatos
que presentará el PSUV en los venideros procesos electorales; razón por la
cual, Armas fue enfático en manifestar públicamente su adhesión a la posición
expresada por Bolívar, a la vez que dijo estar dispuesto a participar en
cualquier escenario político para el cual sea designado. “Soy un fiel soldado
al servicio de la patria, la Revolución y mi querido Nueva Esparta”, se le oyó
decir a Armas.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario