Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

viernes, 23 de octubre de 2020

El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales Mientras muchos continúan sin gas, luz, agua, gasolina y alimentos, finalizamos otra semana de ofertas electorales

 El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales



Mientras muchos continúan sin gas, luz, agua, gasolina y alimentos, finalizamos otra semana de ofertas electorales

 

En las zonas populares, allá donde solo llegan los políticos cuando hay elecciones para algún cargo de representación popular, los venezolanos buscan alivio a sus penurias tratando de subsistir en tiempos de pandemia y campaña electoral.

 

Unos llevan mortadelas; otros, bolsas de comidas y la gran mayoría solo llevan sus palabras y uno que otro tarjetón donde se pueden ver las tarjetas de los partidos que acudirán a la cita comicial si es que no ocurre nada imprevisto de aquí al 6 de diciembre.

 

 

Candidatos del Psuv aceleran el paso en búsqueda de votos necesarios para ganar

 

Con un José Gregorio Vielma Mora recuperado del covid-19 a la cabeza, los candidatos del Psuv y sus aliados trabajan diariamente en procura del respaldo necesario para ganar sus respectivos circuitos y la mayoría de los diputados a elegir en la lista regional.

 

El circuito 1 presenta a Juan Samuel Cohen compitiendo frente a:  Ómar D´amelio (Prociudadanos), Miguel Frontado (PCV), Antonio Saraullo (Juega Limpio-Progreso-Movimiento Ecológico), Alfredo Correa (Primero Venezuela, Voluntad Popular  y Venezuela Unida), Ricardo José Dao (Soluciones), José Luis Cordero (UPP89), Carlos Muñoz (Nuvipa), José Antonio Manzano (AD, Copei, EPC, Cambiemos y Avanzada Progresista) y Melquiades Riera (MAS).

                                                                          

Jesús Santander y Reinaldo Rodríguez son los abanderados rojos en el circuito 2 dónde también aspiran Pablo Pineda y Eliana Ramos (Prociudadanos), Demetrio Sánchez y Gladys Pérez (PCV), Víctor Mujica y Arelys Pérez (Progreso-Juega Limpio-Movimiento Ecológico), Henry Pinto y Raúl Jiménez (Primero Venezuela, Voluntad Popular, Venezuela Unida),  Liliana Herrera y Grecia Chirinos (Soluciones), Kreuter Tovar y Raiza Tovar (UPP89),  Giusepina Salazar y Yudexy Del Valle Linares (NUVIPA), Carlos Criollo y Gregoria Rivas (Cambiemos, AD, y otros) y  Drigelio Pirela y Luis Andrea Agreda (MAS).

 

 

En el tradicionalmente opositor circuito 3 los candidatos del Psuv son: Alexis Ortílez y Juliana Ruiz quienes enfrentarán a Julio Charles y Elvis Páez (Prociudadanos), Jeison Rondón y Carlota Durán (PCV), José Gerardo Zamora y Dariannys Oliveros (Juega Limpio- Progreso-Movimiento Ecológico), Manuel Barroeta y Anna Estopiñán (Primero Venezuela, Voluntad Popular, Venezuela Unida), Michelle Álvarez y Liliana León (Soluciones), Ender Garzón y Militza Pereira (UPP89), Christian de la Hoz y Kerlin Lugo (NUVIPA), Andris Barrios y Octavio Orta (AD, Cambiemos y otros) y José Medina y María de Rodríguez (MAS).

 

Rafael Enrique Ramos es el candidato nominal de las fuerzas revolucionarias en el circuito 4, en el cual tendrá como adversarios a Feliciano Lara (Prociudadanos), Elen Ortega (PCV), Baldwin Mujica (Juega Limpio-Progreso-Movimiento Ecológico), Johnny Vargas (Primero Venezuela, Voluntad Popular, Venezuela Unida), Shirley Dordelli (Soluciones), Flavio Robles (UPP89), Alexis Ramírez (NUVIPA), Yanthony Ramones (AD, EPC, Cambiemos) y Brayan Riera (MAS).

 

Ekalov González, Blanca Rodríguez, Yónder Silva y Maritza Guzmán representan la alternativa del Psuv y aliados en el circuito 5 para intentar recuperar el terreno perdido en las elecciones del 2015, mientras que sus oponentes serán: Eudo Briceño, Andy Nieves, Alonso Naveda, y Anaïs Guánchez (Prociudadanos), Yosannnys Colina, Ricardo Adrián, Euclides Hurtado y José Suárez (PCV), Jesús Hernández, Cristian Cubillán, José Agustín Mata y Andreina Paz (Juega Limpio-Progreso-Movimiento Ecológico), Leandro Domínguez, Darielvys Ballesteros, José Briceño y Auris Rivero (Primero Venezuela, Voluntad Popular, Venezuela Unida), Luis Felipe Acosta Carles, Luis Colmenares, Amable Álvarez y Albis Rodríguez (Soluciones), Celis Granda, Lina Medina, Olga Sánchez y Yeralberth Jiménez (UPP89), María Montilla, Delvis Villegas, Génesis Falconetti y Zuly Montilla (NUVIPA), Sorángel Sumoza, José Botello, Franklin García y Esveida Devera (AD, EPC,COPEI, Cambiemos y Avanzada Progresista) y Argimiro Palencia, Neris Marín, René Rodríguez y Alejandra Ferreira (MAS). Fuente: página del CNE.

 

Una nueva conspiración amenaza a Juan Guaidó

 

El periodista Vladimir Villegas destapó la olla de una supuesta conspiración contra Juan Guaidó, según la cual, hay diputados de los partidos AD, Primero Justicia e incluso Voluntad Popular, que están acariciando la idea de ponerle fin al interinato en base a un presunto acuerdo que establecía la rotación en la presidencia de la AN.

 

El periodista agregó que según una fuente de Voluntad Popular, sí hay un debate a lo interno del G4 sobre un cambio de presidente interino, pero que no existe consenso y que sería una propuesta de Primero Justicia. Como consecuencia de la noticia sobre la supuesta sucesión de la presidencia interina en manos de Juan Guaidó, Henry Ramos Allup escribió en Twitter: “En AD no hay ningún prevenido al bate a ninguna sucesión porque no compartimos tesis rotativista. Pregúntenle uno a uno a los demás partidos del G4, a los dateros que no dan la cara y más allá”.

 

Con estas declaraciones, Ramos desmintió lo informado por el periodista Vladimir Villegas, quien dejó entrever  Ramos Allup sería la persona que sucedería a Guaidó a partir del 5 de enero de 2021.

 

Lo cierto del caso es que tal vez Vladimir Villegas tenga informaciones aún más precisas, pero quizás no sea el momento para abrir un debate sobre el escabroso tema; pero por si acaso y por aquello de “de que vuelan, vuelan”, tanto James Storey, como Mike Pompeo, ratificaron que para la administración Trump, Guaidó seguirá siendo el presidente interino hasta que se consolide el cese de la usurpación.

 

Hasta la próxima semana apreciados lectores.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc