Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

#Opinión Columna de Eduardo Flores Padrón Histodeporte Flavio Fridegotto

 

#Opinión Columna de Eduardo Flores Padrón

Histodeporte

 

HISTODEPORTE

 

Por: Eduardo Roseliano Flores Padrón



Flavio Fridegotto

 

En 1963, Manuel Agudo, jugador insigne del Baloncesto Carabobeño, invita a Flavio Fridegotto, a ver un juego de baloncesto, de los II Juegos Deportivos Nacionales, que se realizaban en Carabobo. Cuenta Flavio, que le costó un "planazo" entrar a ver el partido, ya que los espectadores rebasaron la capacidad del Gimnasio Don Teodoro Gubaira, Flavio, emocionado con el ambiente que se respiraba en el Baloncesto de los juegos, decide patrocinar un club y funda Ferinca, con aportes que le proporciona, Ferretería Industrial, que el regentaba.

 

Flavio, viendo el auge que había en nuestro deporte, incursiona como Dirigente y lo hacen Presidente, de la Asociación Carabobeña de Baloncesto, por varios años. Es cofundador de la Liga Especial de Baloncesto, junto a: Leonardo Rodríguez, Carlos González, Don José Beracasa entre otros.

 

En el año 1973, es electo presidente de la Asociación Carabobeña de Boxeo, Carabobo se convierte en una poténcia boxística, cargando con los titulos en todas las categorías. Para cerrar con broche de oro su gestión, el boxeo Carabobeño, obtiene 3 Medallas de Oro, en los Juegos Deportivos Nacionales de Sucre de 1975. Es designado por el círculo de Periodistas Deportivos, como Dirigente del año, Flavio, creó "La Casa del Boxeador" para fomentar la ayuda a los boxeadores carabobeños.

 

Nos quedamos cortos contándoles lo que significó Fridegotto, para el Deporte Carabobeño.

 

Nacido en Italia, pero con un corazón Venezolano bien grandote, ya que vivió más de 60 años en nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc