#Opinión: El Monje de Camoruco por Sergio Márquez Parales
Valencia: Renny, Cubillán Fonseca y Ramón Chang
En esta columna voy a enaltecer a tres ciudadanos
ejemplares que de una u otra forma están ligados al desarrollo sociocultural de
la capital carabobeña.
Renny Ottolina: el ciudadano número 1 de Venezuela
El primero de ellos es Renny Ottolina, un valenciano
que llegó a convertirse en ícono de la radiodifusión, alcanzando a su vez una
gran trascendencia internacional que lo consolidó como el inigualable número 1
de la televisión venezolana.
Oportuno es señalar que cuando Renny decidió
emprender su carrera política, lo hizo siempre tratando de enaltecer la
conciencia ciudadana tan necesaria para lograr una mejor Venezuela; a tal
punto, que sus mensajes parecen tener hoy más vigencia que nunca.
Cabe resaltar que en días recientes y enarbolando
como bandera la etiqueta #HayQueHacerPosibleLaVenezuelaQueRennySoñaba, un
grupo de carabobeños ha comenzado una interesante cruzada por promover la
creación de un movimiento cívico cultural que desde su natal Valencia inicie
una campaña que garantice la permanencia en el tiempo de las enseñanzas,
consejos y propuestas del número 1 de Venezuela; así como también, rescatar el
pensamiento cívico y ciudadano que caracterizó a Renny; pues, en estos
difíciles momentos por los que atraviesa Venezuela, se hace muy necesario
retomar el legado de quien siempre se dedicó a tratar de impulsar la
construcción de una patria donde todos seamos ciudadanos de primera, teniendo
como premisa el respeto a la Constitución, las leyes, normas, buenas costumbres
y el trabajo; así como también, el adecentamiento de la función pública bajo
los principios de la pulcritud, la decencia y el castigo severo al flagelo de
la corrupción”.
Luis
Cubillán Fonseca la “Enciclopedia viviente”
Cuando
usted habla con Don Luis Cubillán Fonseca, parece que se traslada en el tiempo
y es como si estuviese frente a si por
ejemplo a Simón Bolívar, al General José Antonio Páez o a José Rafael
Pocaterra.
Luis es
un hombre que sabe transmitir en una forma diáfana y sencilla las complicadas
tramas de la historia de Venezuela y en especial las de Carabobo; y por tal
razón, considero conveniente que alguna de las instituciones a las que les
compete conservar el acervo histórico de la región, procedan a la grabación de
algunos videos testimoniales con el amigo Luis para que de esta manera las
generaciones futuras tengan un excelente material de consulta sobre la
identidad histórica de los carabobeños y de Venezuela.
Otras
cualidades de este buen hombre son precisamente su Don de Gente y su
disposición a colaborar de manera desinteresada con cualquier causa que
signifique coadyuvar esfuerzos por alcanzar el bien común, y que además nos
deja el ejemplo de cómo saber formar un hogar en el cual el respeto, los
valores y las buenas costumbres son virtudes cotidianas que se multiplican por
doquier. Fuerte abrazo. “Honor a quien
honor merece”.
Ramón
Chang: “pionero de la amistad Chino-Venezolana”
Para
finalizar este primer viaje por la Valencia que todos añoran mencionaré a Don
Ramón Chang, el pionero de la amistad Chino-Venezolana.
Ramón
trabajó en varios establecimientos en la ciudad de Caracas, donde su manera
afable le permitió hacer amistad con numerosas personalidades de la política,
el deporte, la farándula, el arte y la cultura, lo que le ayudó a ganarse el
aprecio de los ciudadanos; lo cual ayudó a que el Sr. Chang pudiese tender su
mano amiga a sus paisanos, convirtiéndose en fundador de diversos Clubes
Chinos, Asociaciones de Comerciantes Asiáticos y Fundaciones, siempre con la
finalidad de promover la amistad Chino-Venezolana.
Cuando
decidió salir de Caracas -siguiendo los consejos de su amigo Renny Ottolina-,
se trasladó a Valencia; y desde entonces, la Familia Chang se sumó de manera
activa a fortalecer el crecimiento económico de la capital carabobeña, tal cual
lo mantienen hoy su viuda la Señora Elena, su hijo Federico y el resto de los
descendientes, quienes fomentan el legado de Ramón con el orgullo y prestigio
de la Familia Chang.



No hay comentarios:
Publicar un comentario