Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

miércoles, 12 de agosto de 2020

#Opinión: Columna “Mejor Vivir” de FUNCAMAMA Arnaldo Rojas/@FUNCAMAMA Los herederos de José Gregorio

 

#Opinión: Columna “Mejor Vivir” de FUNCAMAMA

Arnaldo Rojas/@FUNCAMAMA


Los herederos de José Gregorio

 

 

El personal médico está en la primera línea de combate contra la pandemia del covid 19, no solo exponiéndose a ser contagiados sino que muchos han ofrendado sus vidas por salvar las nuestras. Por esa entrega incondicional y vocación de servicio son los nuevos héroes, en una dimensión que los convierte en auténticos herederos del Dr. José Gregorio Hernández.

 

A la fecha, en nuestro país la pandemia ha cobrado 46 víctimas del sector salud: 36 médicos, 2 enfermeras, 1 enfermero y 7 trabajadores de la salud. Sin contar el gran número de contagiados que están en observación. Todos merecen el mayor de los reconocimientos, no solo reducirlos a la fría mención de las estadísticas. 

 

Por eso nos permitimos dedicarles estás modestas pero sentidas líneas. En este sentido, y en representación de todos estos héroes civiles, queremos hacer mención especial a dos de ellos por estar vinculados a nuestra región.

 

En primer lugar, el Dr. Patricio Torres, médico intensivista, considerado uno de los mejores del país, quien cambió de paisaje el pasado viernes 7 de agosto, tras contraer el covid, causando mucho pesar tanto en el gremio médico como en la comunidad carabobeña donde gozaba de gran aprecio por su especial entrega con sus pacientes, al punto que tenía varios años sin tomar vacaciones para no dejar de atenderlos. El Dr. Patricio Torres egresó como médico cirujano de la Universidad de Carabobo en 1987. Posteriormente, se especializó en Medicina interna por la UCV y en Medicina Crítica en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Fue jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Policlínica La Viña. Por esas cosas del destino, en esta misma unidad donde salvó tantas vidas, él rindió la suya. Él que tanto ayudó a otros, no consiguió la ayuda oportuna en la consecución de los medicamentos que requería.

 

Su dedicación y generosidad no tenían límites. Sin duda está al lado del Dr. José Gregorio Hernández y brillará para él la luz perpetua.

 

La siguiente mención es para el Dr. Anselmo Rosales, médico internista e inmunología. Pionero en la atención de personas afectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), que cambió de paisaje el pasado jueves 6 de agosto en Maracay, también como consecuencia del covid. Egresó de la Universidad de Carabobo en 1972, se especializó en Medicina Interna por la UCV y en Inmunología Clínica, 1986. Docente de la UC y la UCV. Fundador y coordinador del Programa de VIH del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Excelente profesional, de gran calidad humana. 

 

Como ya lo mencionamos, por intermedio de estos dos nobles galenos queremos homenajear a tod@s l@s hereder@s del Dr. José Gregorio Hernández que en la actual coyuntura sanitaria honran su legado. 

 

Como lo dijo Romain Roland: "Basta un instante para hacer un héroe y una vida entera para ser humano".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc