#Opinión:
Columna del
General Humberto Seijas Pittaluga @seijaspitt
Sesquipedalia
Varios temas inconexos
Empecemos
con el más banal:
La
ordalía en el supermercado
Hace
ya bastante tiempo, cuando uno estaba en la cola de la caja, rogaba que los de
adelante pagaran en efectivo, porque eso de pagar con tarjeta de débito tomaba
mucho tiempo. Después, fue al contrario,
uno rogaba que los de adelante emplearan dinero plástico, porque con la
devaluación, si el de adelante cancelaba en efectivo, la contadera de montones
de billetes hacía la cosa muy larga.
Ahora, con la desaparición de los billetes venezolanos y por los tristes
saldos que nos quedan en el banco después de la recontra-súper-hiperinflación por
la ideología del régimen que necesita volver pobretienda a toda la nación— toca
pagar en billetes del imperio. Tanto que
alardeaban los jerarcas rojos de que iban a destruir el dólar, y lo que han
hecho es convertirlo en moneda de curso legal en Venezuela. Tanto nadar para ahogarse en la orilla.
Retomo
el hilo: ahora uno lo que ruega es que el de adelante no pague en dólares. Porque los únicos que no se han enterado de
que la divisa estadounidense ES la moneda nacional son los gerentes de los
supermercados. Primero, empezaron con lo
de que: “está arrugado”, “falta una ñinguitica de papel en esta esquina”, “tiene
una marca de bolígrafo” y demás pazguatadas parecidas. Ahora la cogieron con exigir que las cajeras
anoten —junto con el número de la cédula de quien los entrega— los seriales de
cada uno de los billetes. Eterna la
vaina… Al preguntar, un gerente me
explicó que lo hacen para evitar que entreguen billetes falsos. Tuve que revirarle: si lo hicieran con los de
denominaciones altas, pase. ¡Pero de 1,
5 y 10! Ni el más caído de la mata se va
a poner a falsificar esas denominaciones.
Entienda de una vez: los dólares que circulan en los comercios son el producto
de comerse los ahorros,servir y ya son moneda de uso corriente. Los únicos que andan por ahí con billetes de
50 y 100 son los corruptos rojos. ¡De
esos sí tiene que cuidarse! A los del
común, los que apenas logran juntar lo de comprar la comida, póngansela menos
difícil…
Decreto
confirma dictadura
Si
todavía quedaban paniaguados que no supiesen que estábamos en cualquier cosa
menos en una democracia, el lóbrego decreto que apareció recientemente en la
Gaceta Oficial ha de servir para traerlos a la realidad. Les parecerá muy legal eso de que las
policías rodeen barrios completos, entren en las casas sin órdenes de
allanamiento y se lleven a quienes les da la gana, con razón y sin ella (más lo
segundo que lo primero). Se imaginan que
eso de estar sin electricidad cada nada era por culpa de El Niño, no del
tarajallo que desmanda desde Ciliaflores.
Veamos qué dirán al leer que continúa el estado de excepción. Por lógica, algo que lleva más de tres años,
no puede ser excepcional. Ya deviene en
rutinario. Y, para colmo, decretado sin
cumplir con los requisitos que fija la Constitución. Lo cual hacen con absoluta desfachatez.
Todo
el documento es un catálogo de lo que es el autoritarismo; en él se deja de
lado los mandatos constitucionales que norman la división de poderes y su
autonomía, se autoriza la intervención (aún más) en la actividad económica
privada, y se desdeña la capacidad de los organismos controladores de la
gestión gubernamental. Si no creen, lean donde dice que muchas de sus
disposiciones: que se llevarán a cabo “sin sometimiento a autorizaciones o
aprobaciones de otros Poderes Públicos”.
Una descarada admisión de que “Yo hago lo que me da la gana. Y
punto”. Aun así, habrá algunos mamertos
que sigan creyendo que el usurpador tiene ese derecho. Que no lo tiene. Ya veremos qué van a decir cuando sientan que
les arrebatan los frutos de su trabajo y les meten las garras dentro de sus
bolsillos. Porque —aunque puesto con
palabras edulcoradas— eso es lo que subsume el decreto: el régimen es el dueño
de todo, sin importar si es público o privado.
Y decide a su buen saber y entender a quién le quita y a quién le da. Es terrorífico pensar que los obesos apparatchiki,
tan ávidos siempre de dinero, hayan sido autorizados para que entren en el take
away mode…
Un
guerrillero sensato
Joaquín
Villalobos comandó facciones en la guerra civil de El Salvador en los 80 del
siglo pasado. Y fue uno de los que se
sentó a negociar el fin de las acciones bélicas y a construir la paz. Por tanto, sabe lo que dice cuando
recientemente, después de poner varios ejemplos de conflictos en los cuales las
partes negociaron y lograron la paz, se preguntó: “¿por qué razón, después de
tantos años con un conflicto en Venezuela, que no es guerra, no ha habido una
solución negociada, mientras, en casos más graves y complejos, esta ha sido
posible?”. Y luego se contesta: “Las
negociaciones en Venezuela han fracasado porque suponen que es un conflicto
entre venezolanos cuando, en realidad, se trata de un país intervenido por Cuba”.
(…) Sin Maduro el régimen cubano termina
y sin el apoyo cubano Maduro termina. (…) Los cubanos son el poder real en
Venezuela y sin señalar su responsabilidad, sin presionarlos, sin exigirles su
retirada y sin sentarlos en la mesa no es posible una negociación” (…) seguramente
muchos chavistas y militares deben estar convencidos de que es urgente regresar
a la democracia. El consenso internacional sobre esto es abrumador, incluso a
Rusia y China les conviene. Pero Cuba no quiere una negociación, el chavismo
teme a una negociación”. Además, añado
yo, por un lado está una oposición que se ocupa más en ponerle zancadillas a
los suyos que en enfrentar al régimen y, por el otro hay una FAN que, dirigida
por Padrino y su parranda, decidieron emular la letra de Shakira: “Bruta,
ciega, sordomuda / Torpe, traste y testaruda”.
Así, no se va a lograr la armonía que exige la nación para poder
progresar.
Por
ahí andan diciendo que hay rusos cazando opositores venezolanos. No lo creo, ya el régimen recibió órdenes de
Raúl: que esa tarea se la dejen a los cubanos.
Triste…
Los conceptos emitidos por nuestros columnistas son de
su exclusiva responsabilidad; sus columnas son publicadas, en estricto apego y
respeto a la libre expresión ciudadana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario