Guyana no tiene la más mínima intención de
respetar la reclamación de Venezuela sobre el territorio Esequibo
Los descubrimientos recientes en la cuenca
costa afuera de Guyana, han demostrado un sistema petrolero más amplio y pueden
causar una mejora en las estimaciones de recursos, llamando la atención
adicional sobre los próximos pozos.
Mientras tanto, las empresas petroleras
mundiales se están preparando para gastar más de USD 53 mil millones en el
codiciado Bloque Stabroek de Guyana durante la próxima década, según muestra
una investigación de Rystad Energy.
Con más de 8 mil millones de barriles de
petróleo recuperable descubiertos en Stabroek hasta el momento, las compañías
están preparadas para aumentar sus gastos de capital para el área, con
ExxonMobil a la cabeza. El campo Liza, el primer y más grande descubrimiento en
el bloque, ha aumentado el apetito del mayor petrolero, ya que se pronostica
que su gasto de capital en Guyana alcanzará alrededor de USD 22,6 mil millones
entre 2019 y 2030.
Se espera que Hess, una empresa independiente
de EE. UU., siga con un gasto de capital de unos USD 15,1 mil millones y CNOOC
de China con USD 12,6 mil millones. El campo Liza atraerá la mayor parte del
gasto, y se espera que el campo Turbot y el campo Payara completen los tres
primeros.
El hallazgo de Liza en 2015 reescribió por
completo el guion para la perspectiva económica de Guyana, con inversiones de
capital (incluida la exploración) que superaron los USD 3 mil millones en 2019.
En conclusión, parece que será muy cuesta
arriba para Venezuela recuperar la zona de reclamación sobre el territorio
esequibo. ¡Muy lamentable! Fuente: Diario El Universal y Reuters.

No hay comentarios:
Publicar un comentario