¿Será
cierto que descubrir y denunciar el #Cucutazo le costó el cargo
al Dr. Humberto Calderón Berti?
Juan Guaidó dejó con los “ojos claros y sin
vista” a “Tirios y Troyanos”, al anunciar la destitución del Dr. Humberto
Calderón Berti, como supuesto embajador ante la República de Colombia; pero, si
este hecho por sí solo ya había causado conmoción, la presunta designación de
Freddy Superlano como sustituto de Calderón Berti, ha dinamitado la
credibilidad de propios y extraños en el proyecto del dirigente de Voluntad
Popular.
A través de una carta, Guaidó alegó que la
decisión responde a modificaciones que se realizarán en la política exterior
del país con la finalidad de lograr los objetivos planteados en enero.
«Hemos decidido designar a un nuevo embajador
ante la República de Colombia, cargo que usted dignamente ha desempeñado hasta
la presente fecha», indicó el presidente de la Asamblea Nacional.
Para muchos, las relaciones entre Guaidó y
Calderón Berti se vieron afectadas desde hace algún tiempo, por lo que se
asegura que descubrir y denunciar la olla de corrupción del #Cucutazo le costó el cargo
al Dr. Humberto Calderón Berti; por lo que al respecto, el periodista Roberto
Deniz, recordó que las relaciones entre Guaidó y Calderón Berti se
vinieron a pique desde el episodio del “Cucutazo”, cuando algunos
funcionarios venezolanos fueron vinculados con hechos de corrupción a través de
la ayuda humanitaria.
Aparentemente la destitución ocurrió luego de
conversaciones con el representante de Relaciones Exteriores, Julio Borges, sin
que hasta el momento se conozcan los motivos que conllevaron a esta decisión.
La destitución de Humberto Calderón Berti deja
al descubierto las fisuras que ya asomaron cuando el gobierno de Maduro logró
un escaño en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Los diputados en el
exilio son los encargados de delinear la política exterior.
Calderón Berti recibió su designación como
embajador por el presidente de Colombia, Iván Duque, en enero de
2019. Calderón es ingeniero petrolero, de ascendencia
socialcristiana. Presidió PDVSA y ocupó diferentes carteras ministeriales
en el gobierno venezolano; aparte de ser, una persona que goza de gran
credibilidad y respeto a nivel internacional. Por lo pronto, se espera que
Calderón Berti ofrezca su versión de los hechos en cualquier momento.
Lo cierto del caso es que diversas voces exigen
se aclare esta decisión que ha sido catalogada como el derrumbe de la
diplomacia de Guaidó. La fracción 16 de Julio por ejemplo, expresó: «Consideramos
que no se le ha explicado suficientemente al país las razones que motivaron su
remoción. En tal sentido, se solicitará formalmente una explicación a este
respecto ante la Asamblea Nacional y al presidente Juan Guaidó», señaló la
Fracción en un comunicado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario