El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
28-2-2018
Según el MAS Iglesia Católica trata de
satanizar el voto para convertirlo en acto delictivo
María Verdeal, vicepresidente nacional del
Movimiento al Socialismo MAS, hizo un llamado de alerta a los sectores
democráticos del país para que promuevan la participación electoral y de esta
manera, “contribuyan en un solo bloque a salir de un gobierno ventajista, que
está al margen del sistema democrático y que sin duda es el peor gobierno de la
historia de Venezuela”. Verdeal advirtió que el proceso electoral en puertas
mantiene a los ciudadanos, “a la expectativa de un evento trascendental para
toda Venezuela y en medio de una incertidumbre. “Sabemos que existen reuniones entre
sectores de la oposición y del
oficialismo con el objetivo de cambiar la fecha de las elecciones
presidenciales”. La dirigente señaló que aún bajo esta situación de la que no
se sabe cuál pudiera ser su resultado, la tolda naranja ven con muy buenos ojos
estos encuentros porque contrarresta lo que están alentando algunas
organizaciones políticas y otros voceros, “quienes intentar incitar al
ciudadano a participar e ir en contra de la necesidad que tenemos de ejercer el
derecho al sufragio”. También rechazó la posición asumida por algunos sectores
del país; como por ejemplo, representantes de la Iglesia Católica, “quienes
tratan de satanizar el voto para convertirlo en un acto delictivo. Abogamos por
todo lo contrario porque el voto es parte de la salida que tiene Venezuela por
ser el primer instrumento para defender la democracia”. Por otra parte,
insistió en la necesidad de que los factores políticos coincidan en un
candidato “único y unitario” justo cuando este lunes vence el lapso para su
postulación vía internet. “Hasta ahora estamos en conversaciones con Avanzada
progresista, Copei y unos cinco nombres de aspirantes a ser ese candidato
unitario”.
CNE trabaja en cronograma para
elecciones legislativas ¿Coincidirán con las presidenciales?
La rectora electoral
principal, Tania D’ Amelio, dijo, en entrevista a Panorama, que el CNE se
está preparando para “próximamente dar las fechas” y adelantó que técnicos
electorales del Consejo Nacional Electoral (CNE) evalúan la
realización de los comicios de los cuerpos colegiados: Consejos legislativos,
concejos municipales y la Asamblea Nacional, tal como lo planteó el
presidente Nicolás Maduro. En el mismo orden de ideas, manifestó que un
cambio de fecha en los comicios presidenciales no sería viable, ya
que todas las partes acordaron eso, independientemente de que un sector no
lo aprobó. “Una vez que la ANC tomó la decisión de convocar las elecciones
presidenciales, el comité técnico del CNE evaluó las condiciones técnicas para
ir a un proceso electoral. Yo dije que estábamos evaluando los cronogramas
posibles. Por otro lado aseguró que el Comité Técnico ya inició su proceso
de evaluación, el proceso de convocatoria incluso, que queda a consideración
del CNE como cuerpo colegiado, pero el Comité nos dirá a nosotros en qué
momento puedan hacerse esas elecciones. Es diferente hacer una sola postulación
por cada organización política, como es el caso de una presidencial. Pero es
distinto que si, por ejemplo, en el caso de las alcaldías una sola organización
postule 335 candidatos, igualmente pasa con los consejos legislativos, la
Asamblea Nacional, y los concejos municipales. Tenemos cámaras municipales con
12 y 17 concejales. En este momento tenemos 18 organizaciones, imagínate 18
organizaciones postulando cada una cargos en todos los concejos municipales”,
concluyó.
Se incrementa ausentismo laboral por
aumento de pasaje y crisis del transporte
Los trabajadores venezolanos están cada
vez más golpeados por la crisis que
atraviesa el sector transporte. Por un lado, son miles de ciudadanos los que
tienen que trasladarse a pie o en improvisados medios de transporte hasta sus
respectivos centros de trabajo, lo que se traduce en retardos involuntarios.
Sin embargo, aquellos afortunados que logran conseguir como movilizarse, deben
soportar las humillaciones infringidas por choferes y colectores quienes
descargan su ira contra estudiantes, personas de la tercera edad y cualquier
usuario que intente reclamar el sobreprecio que se les cobra por trasladarlos. Las
unidades que ha dispuesto el gobierno para intentar solventar la situación han
resultado insuficientes, y la escasez de repuestos y cauchos han incidido en
una especie de paro técnico. En pocas palabras, se hace extremadamente
necesaria una agresiva política que permita la recuperación de las unidades, lo
cual solo se podrá lograr mediante la instalación de mesas de trabajo que
coadyuven esfuerzos en pro de la solución de la difícil situación. ¡Manos a la
obra!
Prolifera abandono de mascotas a causa
de elevado costo de alimentos
Costear solo los gastos de alimentación
de una mascota se ha convertido en una tarea cuesta arriba, en un contexto de
inflación y escasez de comida para las personas. El kilo de perrarina se
encuentra entre 95.000 y 300.000 bolívares. Alimento que tiene una duración de
dos a tres días aproximadamente, dependiendo del tamaño y edad de la mascota. Moisés
González, miembro de la junta directiva del área de esterilizaciones de la
fundación Red de Apoyo Canino (RAC), considera que el alto precio de los
alimentos concentrados ha impulsado el abandono de mascotas en Venezuela. “Lamentablemente
nos vemos inmersos en esta coyuntura económica tan difícil y hay gente que,
quizá en contra de su voluntad, se ven en la difícil situación de abandonar a
su mascota”, dijo González. El también coordinador de la RAC aseguró que la
cantidad de reportes por abandono incrementó significativamente en los últimos
dos años. Además, señaló que otro de los motivos que impulsó el abandono de
mascotas ha sido el creciente éxodo que vive el país. “Nosotros medimos el
incremento de acuerdo con las solicitudes de ayuda que recibimos. Yo diría que
aumentó en un 100% la cantidad de personas que nos escriben, porque ya no pueden
tener a sus mascotas debido a que se van del país o porque no cuentan con
recursos”, señaló.
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores




No hay comentarios:
Publicar un comentario