El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
27-2-2018
¡Alerta! Viene el embargo petrolero
Los rumores sobre un posible embargo petrolero
se hacen cada vez más fuertes en los pasillos de La Casa Blanca. Analistas
internacionales aseguran que esta sería la respuesta del gobierno del
presidente Trump a las elecciones planeadas por el presidente Nicolás Maduro. La Casa Blanca, el Consejo de Seguridad
Nacional, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro están entre
los organismos que estudian y consultan con asesores el abanico de opciones
para intentar sacar a Maduro del poder. Entre las medidas que se estudian está
un embargo petrolero completo, que prohibiría la venta de cualquier cantidad de
crudo venezolano en Estados Unidos, o bloquear la venta productos
estadounidenses relacionados con el petróleo a Venezuela. Por otra parte, se conoció
que el gobierno estadounidense también estudia sancionar a Diosdado Cabello,
considerado la segunda persona más poderosa e importante del poder político en Venezuela.
¡Aunque usted no lo crea! Ciudadanos preguntan
al gobierno y a la oposición ¿Por qué engañan?
Cuando procedemos a informar sobre algunos
temas, siempre corremos el riesgo de ser atacados inmisericordemente; por
supuesto, cuando ocurren los hechos, se corrobora que nosotros no nos hacemos
ecos de rumores sino de informaciones veraces y confirmadas. Entendemos la
molestia de quienes aún no se han percatado que es cierto y nos consta que
continúan las conversaciones entre voceros de la oposición y el gobierno;
tampoco es falso, que dirigentes opositores le han mentido a sus seguidores y
niegan las reuniones para no ser objeto de críticas y ataques por parte de los
sectores radicales que pretenden “pescar en rio revuelto”. Tanto es así, que
todavía el presidente Maduro no había terminado de proponer las mega-elecciones,
cuando los teléfonos de los hermanos Rodríguez –y no precisamente el afamado
trio-, sino Delcy y Jorge, resonaban sin parar para pedir “tiempo” cual
entrenador de básquet cuando su equipo se desdibuja en la cancha. Sin dejar de
mencionar, que Andrés Velásquez “los ha dejado en la calle” al revelar que si
hay peticiones de la MUD para postergar las mega elecciones para el mes de julio.
Diría Joselo ¿Por qué engañan?
Venezolanos resultan muy afectados por
política migratoria de Donald Trump
La estrategia del gobierno de Donald Trump
para obstaculizar las concesiones de asilo político con el argumento de que
alientan el abuso y el fraude, tiene entre la espada y la pared a los
solicitantes y a sus abogados. Entre los más afectados están los inmigrantes venezolanos
que ingresaron a Estados Unidos supuestamente huyendo de la situación política
de su país. Los plazos del proceso para pedir asilo ahora son mucho más cortos
y eso está complicando las cosas para todos, incluso para los abogados que defienden
a los inmigrantes con las manos atadas. Tanto Trump como el fiscal general Jeff
Sessions argumentan que el sistema de asilo está plagado de engaños y que los
inmigrantes y sus abogados están jugando con las peticiones. ¡Ayayay Maracay!
Francisco Ameliach ratificó éxito de jornadas
de carnetización del PSUV
El coordinador nacional de estrategias del
PSUV y vicepresidente de dicha organización, Francisco Ameliac, manifestó su
optimismo y satisfacción por el éxito de las jornadas de carnetización
realizadas por la tolda roja. Según Ameliach Orta, “la cifra de acreditados se
acerca aproximadamente a los 200 mil ciudadanos por día”. FAO señaló: “Nosotros
con seguridad vamos a superar 8 o 9 millones de carnetizados y cuidado sino
más, lo dirá el tiempo. Sin duda alguna, es el partido más grande, es la
primera fuerza política de Venezuela y Latinoamérica”. El dirigente expresó que
en los puntos de carnetización, se ve a un pueblo y a una militancia
“consciente del momento histórico que está viviendo la patria, es un compromiso
con la patria, con la defensa integral del país, de la nación”.
Lic. Héctor Henríquez: “Quien no llora es un
esclavo de sus propias emociones, es libre el hombre que aprende a llorar”
Presento a la consideración de ustedes una
interesante reflexión publicada por el
amigo Licenciado Héctor Henríquez en su página Facebook.
“Desde que estaba pequeño y creo que eso es
un concepto muy mezquino que nos inculcan a los hombres a temprana edad,
escuché esto: “Los hombres no lloran”...nos dicen.
Puedo decir que no estoy de acuerdo.
Llorar es un ejercicio para el alma donde el
cuerpo pierde sus prejuicios y la mente se disipa. Quien no llora es un esclavo
de sus propias emociones, es un cautivo de sí mismo.
Es particularmente LIBRE el hombre que
aprende a llorar, que expresa sus emociones sin ningún tipo de vergüenza. Si el
prejuicio social de que los hombres no deben llorar fuera algo cierto, quizás
no habrían existido genios como Bolívar, Beethoven, Picasso o Walt Disney.
Ellos lo hicieron en su momento, pues las almas libres que se conectan con la
gracia de Dios plasmada en cada ser humano, saben que llorar no es un delito,
ni un pecado, sino la materialización de los sentimientos de Dios en la Tierra.
¿Y si hay que llorar por amor, cuál es la
razón para no hacerlo?”.
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores





No hay comentarios:
Publicar un comentario