El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
26-2-2018
Fuentes extraoficiales aseguran que mega-elecciones
serían el 20 de mayo
El corre y corre en las oficinas del CNE no es
nada normal. Fuentes ligadas al ente electoral aseguran que luego del exhorto
del presidente Nicolás Maduro para que se realicen las llamadas mega-elecciones,
las autoridades del organismo se han dedicado a presionar a los técnicos del mismo
para que se presente el cronograma cuanto antes. Hasta tempranas horas de esta
madrugada, supuestamente se habían elaborado tres anteproyectos; el primero,
contempla las elecciones presidenciales para el 22 de abril; el segundo, elecciones
presidenciales y de consejos legislativos para el 20 de mayo; mientras que el
tercero, prevé elecciones
presidenciales, Asamblea Nacional, consejos legislativos y concejos
municipales. Así las cosas, es muy probable que durante esta semana se
produzcan anuncios al respecto. “Parece que ya hay dirigentes opositores
ganados a cambiar de opinión sobre la participación en dichos procesos”, dijo
Juana “la cubana”.
Nace la Corporación del Oro de Carabobo
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó el punto de
cuenta para la creación de una empresa minera en el estado Carabobo, la Corporación del Oro de Carabobo. La
firma del punto de cuenta se realizó en el Palacio Presidencial de Miraflores,
en Caracas, donde el Mandatario nacional recibió al gobernador de la entidad
del centro-norte del país, Rafael Lacava. “Llévate el punto de cuenta creando
la corporación de oro, la empresa minera del oro para que en Carabobo entre con
toda la fuerza en el desarrollo de minerales. Ganancia para Venezuela”, expresó
el Jefe de Estado en el encuentro. El gobernador agradeció al presidente Maduro
este apoyo en favor de los carabobeños. “Con la creación de la empresa del Oro de Carabobo se podrán acometer
grandes proyectos en materias de salud, seguridad, alimentación,
infraestructura y sobre todo para la reactivación económica de nuestra zona
industrial”, señaló el gobernador.
Llueva, truene o relampaguee Avanzada Progresista
inscribirá candidatura de Henri Falcón
La decisión ya fue tomada, Avanzada
Progresista inscribirá a Henri Falcón para las elecciones presidenciales, que
se realizarán el 22 de abril o en cualquier otra fecha. Luego de las
conversaciones que al más alto nivel se estarían realizando entre factores
del Gobierno y oposición, el partido procederá este lunes a
inscribir vía Internet la candidatura presidencial del líder de
esta organización Henri Falcón. Al respecto,
Haydee Franco, secretaria general de Avanzada Progresista en
Carabobo, informó que “Avanzada Progresista se declara en sesión
permanente en su más alto nivel representativo como lo es el Consejo Ejecutivo
Nacional, ya que se están dando algunas conversaciones entre sectores del
Gobierno y representantes de la Unidad, donde Avanzada Progresista ha estado
presente para lograr algunos acuerdos que pudieran ayudar a solucionar la difícil
situación político-electoral que se presenta en el país. Nosotros respetamos la
postura de los integrantes de la unidad. Seguimos con nuestra firme conducta y
convencidos de que debemos reivindicar el discurso. No es tiempo de dirimir
diferencias. Es tiempo de coherencia de la unidad nacional, reconciliación y
del diálogo entre los venezolanos”, aseveró Franco.
La sorpresiva reaparición de Thomas Shannon: “USA
y el mundo desean ayudar a Venezuela pero el presidente Maduro tiene que abrir
la puerta
Luego de que el alto funcionario anunciara su
renuncia, aún la administración Trump no ha postulado a un nuevo subsecretario
de Estado para el hemisferio occidental, y el Senado tampoco ha confirmado a
Carlos Trujillo para ser embajador estadounidense ante la OEA, por lo que
Shannon seguirá ejerciendo como el principal portavoz con la región cuando
visite Ecuador, Colombia y Chile entre el 25 de febrero y el 3 de marzo. Shannon
abordará comercio, inversiones y otros temas de la agenda bilateral con el presidente
Lenin Moreno en Quito; analizará la estrategia antinarcóticos y el
postconflicto con el mandatario colombiano Juan Manuel Santos en Bogotá, el 1
de marzo y el 2 de marzo se reunirá con la presidenta Michelle Bachelet en
Santiago. El funcionario estima que no abandonará su cargo antes de la cumbre
ministerial del G-20 que Canadá albergará a fines de abril. También necesita
esperar a que el Senado confirme a su sucesor en el puesto de subsecretario de
Asuntos Políticos. En referencia al tema Venezuela, el “pana” Shannon expresó: “el
mundo está listo para ayudarlos a superar la crisis actual pero el gobierno del
presidente Nicolás Maduro tiene que abrir la puerta. Hay un deseo de la región
para ayudar a Venezuela a encontrar una salida a la crisis”, dijo el tercero en
la línea de mando del Departamento de Estado en una entrevista con The
Associated Press en la que también compartió sus impresiones sobre la relación
entre Estados Unidos y América Latina. El diplomático estadounidense guarda la
esperanza de que la comunidad hemisférica logre contribuir a una salida
pacífica y electoral en la nación sudamericana y evitó afirmar si las próximas
sanciones adoptadas por Washington consistirán en un embargo a sus
exportaciones petroleras. “Creo que lo importante es estar sensible a lo que
está pasando en la región y asegurar que estamos respondiendo con respeto”,
indicó.
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores




No hay comentarios:
Publicar un comentario