El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Según María Corina Machado “quienes no
votaron el domingo efectuaron un acto de rebeldía”
Según María Corina Machado, coordinadora de
Vente Venezuela, “la abstención del pasado domingo en las elecciones
municipales fue un acto de rebeldía por parte de los venezolanos”. Consideró
que a los comicios “no se les puede llamar elección”, por haber sido convocado
por una asamblea nacional constituyente “írrita” y un Consejo Nacional
Electoral (CNE) “fraudulento”. “Lo que paso el domingo no significa que los
venezolanos somos indiferentes, todo lo contrario, lo que pasó en Venezuela fue
un acto muy consciente de cada ciudadano”, dijo Machado en rueda de prensa ayer
lunes. "No es verdad que el país está resignado, es que no va seguir
creyendo en engaños. Para votar y elegir no podemos seguirle el juego a la dictadura.
Tenemos que salir a luchar, como se enfrentan las dictaduras, con posiciones de
firmeza partiendo de la base y confianza de la fuerza que sí tenemos.
Tenemos más de 90% de los venezolanos que repudia este sistema”, señaló. “Lo
que pasa señora Machado, es que ese acto de “Rebeldía” costó 300 y pico de
alcaldías”. Acotación nuestra.
Luis Vicente León: “el problema de la
oposición es hallar al líder que devuelva la esperanza a los
venezolanos"
Luis Vicente León, presidente de Datanálisis,
considera que el problema que enfrenta la oposición no es el tiempo para
reorganizarse como fracción, sino hallar al líder que pueda devolver la
"esperanza a los venezolanos". “La oposición tendrá probablemente un
tiempo muy corto para reestructurarse y definir una estrategia, pero el
problema mayor no es el tiempo... es el líder que motive, organice y reviva la
esperanza”, escribió en su cuenta Twitter ayer lunes tras la publicación de los
resultados de las elecciones de alcaldes. León indicó que los resultados
de los comicios son comprensibles debido a que sectores de la oposición
decidieron no participar. “El resultado entonces en las municipales es el
peor para la oposición en cualquier evento electoral realizado en la era
chavista. No se reivindica la deslegitimación del proceso y se abandonan los
espacios municipales, fundamentales para el soporte de base de la oposición”,
opinó.
Mi homenaje especial a Ely Méndez
Conozco personalmente a Elio Valentín Méndez
(Ely Méndez), desde el año 1973, cuando gracias al buen amigo Pedro Rojas
Castillo (+), tuve la oportunidad de ser testigo cuando el Maestro Billo,
recibió de manos de Pedro las letras de las canciones “No hay quien le gane” y
“Aguinaldo con Billo”, al concluir un baile en el Círculo Militar de Carabobo.
Yo miraba a aquellos monstruos de la música popular con asombro y respeto, y
por ser Ely el más joven del grupo, me atreví a intercambiar opiniones con él
para entonces “Benjamín de la Billo´s”. Desde allí hasta acá, han transcurrido
muchas lunas. Ely tiene 8 años consecutivos viniendo a mi cumpleaños, gesto que
agradezco con todo el corazón; y no porque sea mi amigo, propongo que Ely
Méndez sea declarado oficialmente patrimonio cultural de Venezuela; y digo
oficialmente, porque Ely ya está sembrado en la mente y corazón de los
venezolanos. 50 años de trayectoria musical, 46 de ellos en la orquesta más
popular de Venezuela, son un aval más que suficiente para que se le rinda el
homenaje nacional que este extraordinario ser humano se merece. Definitivamente
Ely Méndez es Venezuela.
Hasta el 2018. Feliz Navidad y Próspero año
nuevo queridos lectores
Para ningún venezolano fue fácil este 2017. Todas
las esperanzas de la ciudadanía están cifradas en que en el venidero 2018, se realizarán
las elecciones presidenciales que pudiesen impulsar un cambio de rumbo en el
país. Hay quienes creen que incluso dentro del PSUV puede haber cambios
importantes en los órganos de dirección partidista; mientras que, otros
aseguran que la oposición tiene todo a su favor. Nos imaginamos que la
escogencia del candidato en ambas toldas será para coger palco; entre otras
cosas, porque muchos prefieren apostar por Diosdado en el sector rojo, y por Ramos
Allup, Leopoldo, Guanipa, Falcón, María Corina y Lorenzo Mendoza en la acera
opositora, De mi parte, reciban ustedes mis deseos por una feliz Navidad 2017,
un Feliz año 2018 y porque la bendición de Dios nuestro señor, les acompañe
siempre a ustedes y sus familiares. Gracias por leerme.
Los chismecitos de “Doña Meche” 12-12-17
Inconcebible que haya quienes sostengan que
Carlos Lozano debió renunciar para apoyar a Cocchiola siendo el candidato
opositor que más votos sacó en Valencia, y más aún, si ni siquiera sumando la
votación obtenida por todos los demás candidatos alcanzaban al rojo-rojito. ¡El
mundo al revés!
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores





No hay comentarios:
Publicar un comentario