Columna de Saúl Ortega
Consolidar la Mayoría Política
En el análisis de coyunturas se pueden cometer errores en la evaluación,
por ejemplo, la oposición peca al atribuir su derrota a un fraude que no han
sido capaces de probar, porque ellos saben que el sistema es el más auditable
que ha existido, así como señalan el término de ventajismo, y se refieren
concretamente a las cajas de comida de los CLAP y al Carnet de la Patria, entre
otros.
Ellos sostienen que este es un mal Gobierno, y apuestan al desgaste
cuando caen en su teoría positivista de causa y efecto, y no reconocen el
profundo tejido social del Gobierno Revolucionario, que está también en todo su
derecho y en su obligación, de elaborar políticas públicas para defender al pueblo,
olvidan que en los momentos de crisis la gente valora más el apoyo que reciben
en materia de salud, educación, vivienda, que forma parte de su salario
integral, pero lo más importante es su nivel de conciencia, para analizar
quienes son sus amigos y quienes históricamente solo han buscado cuotas de
poder y privilegios, sacrificando precisamente al pueblo, la oposición
representa el Capitalismo salvaje y el Paquetazo, quienes apuestan a que el
pueblo se apreté el cinturón, no les importa para nada la solidaridad, ni la
justicia social, solo parten de sálvese quien pueda, donde el más poderoso se
come al resto.
Continuando con el análisis de coyunturas hay que tener bien claro, lo
que tenemos y lo que aspiramos, por ejemplo, es una buena aspiración plantearnos
llegar a los diez millones de votos, pero eso pertenece a una valida aspiración
en los tiempos del gigante Hugo Chávez, y puede ser posible si desarrollamos
acertadamente su legado, es decir el Plan de la Patria o lo que es lo mismo la
construcción de la Venezuela Potencia, y ello pertenece a nuestra visión
estratégica, hacer hegemónico el proyecto Revolucionario, para que sea
irreversible en el tiempo, pero hay que estar claros, lo que tenemos ahora es
una recomposición de las fuerzas, distribuidas de tal manera que se acerca más
a los estándares de la mayoría de los demás países, donde la diferencia entre
la mayoría y la minoría está por debajo del 10%, hoy sin duda hemos conquistado
la mayoría política, conservarla va a depender de varios elementos, el primero
de ellos es que tenemos que hablarle claro al Pueblo, de lo difícil de la
situación que estamos atravesando, lo que significa el bloqueo económico y sus
consecuencias, clarificar que el verdadero enemigo es el Imperialismo y sus aliados
internacionales de la derecha que se han cartelizado, y también la quinta
columna que internamente le sirve de soporte, el segundo elemento, es la
necesidad de hacer un buen gobierno en todos los niveles, combatir la
ineficacia, la indolencia y la corrupción, tenemos que partir de la premisa de
que nuestro pueblo es sabio, y sabe valorar correctamente nuestras políticas
cuando se las explicamos y se las definimos con claridad, en estos momentos
estamos transitando un proceso de recuperación de fuerzas, podemos afirmar que
hemos pasado por la fase de la toma de la iniciativa política, y nos ubicamos
en el nivel de ofensiva, gracias a las decisiones acertadas del líder de la
Revolución el compatriota Nicolás Maduro, las victorias obtenidas en la elección
de la Constituyente el 30 de julio, y la participación destacada de nuestro
Pueblo, así como la victoria en las elecciones de Gobernadores el 15 de
octubre, han permitido moralizar nuestras fuerzas, y diezmar a la
contrarrevolución, de allí que el próximo acontecimiento pautado para el 10 de
diciembre, en la elección de Alcaldes y Alcaldesas, tenemos la posibilidad de
consolidar esta mayoría, pero para ello es indispensable consolidar la unidad
de las fuerzas revolucionarias, y esto es fundamental, siendo posible si
derrotamos el sectarismo, y avanzamos en el dialogo político dentro del
Chavismo, tomando como referencia principal los objetivos históricos,
analizando el momento político y clarificando perfectamente que lo importante
no son las cuotas de poder, reduciendo la discusión a las cuotas de quien tiene
más alcaldías, nuestra misión hoy es consolidar una mayoría que nos lleve a una
nueva victoria, se trata de preparar el camino a nuestras fuerzas e ir en
óptimas condiciones a las elecciones presidenciales en el 2018, que es el poder
fundamental, este es el significado profundo de lo que nos señaló el Comandante
Chávez cuando nos dijo: “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”.
Saúl Ortega
@saulortegapsuv

No hay comentarios:
Publicar un comentario