Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Columna de Eduardo Fernández Los próximos retos

Columna de Eduardo Fernández



Los próximos retos


Tal día como hoy, un golpe militar acabó con la Presidencia de Don Rómulo Gallegos. Era el primer presidente elegido en unas elecciones universales, directas y secretas. La Asamblea Nacional Constituyente convocada por la llamada Revolución de octubre había consagrado un esquema democrático en el cual resultó electo presidente el maestro Gallegos. Los golpistas pasaron por encima de la Constitución y por encima del enorme respeto y admiración que suscitaba Rómulo Gallegos.

Desgraciadamente, el golpismo y el militarismo han sido una patología recurrente en la historia venezolana. Desgraciadamente, el golpismo y el militarismo se hicieron presentes de nuevo el cuatro de febrero de 1992 y dieron inicio a este proceso que ya va para veinte años de atraso, de miseria y de mediocridad. Desgraciadamente los que condenamos enfáticamente aquella aventura golpista y militarista no fuimos escuchados y, desgraciadamente, muchos de los que tenían que haber condenado aquel infausto acontecimiento, prefirieron el cálculo político y contribuyeron de esa manera al entierro de la República Civil.

Han transcurrido casi setenta años desde el golpe que derrocó a gallegos y que abrió una experiencia militarista que duró casi una década completa. Ha transcurrido casi un cuarto de siglo desde la asonada del cuatro de febrero de 1992. El golpismo y el militarismo nos tienen anclados en el pasado, en la mediocridad y en el subdesarrollo.

Las elecciones de gobernadores del quince de octubre fueron un triunfo “aparente” para el gobierno. Fueron una debacle para la oposición. El próximo domingo 10 de diciembre habrá elecciones de alcaldes en los 335 municipios del país. ¿Será otro triunfo para el gobierno? ¿Sera otro golpe para la oposición?

En el transcurso del año 2018 está previsto que se convoquen elecciones para diputados a los Consejos legislativos regionales en los 23 estados de la República. También habrá que elegir a los concejales en los 335 municipios del país. ¿Estará preparado el gobierno para esas elecciones? Creo que sí. ¿Estará preparada la oposición o las oposiciones? Creo que no.

En medio de ese cuadro, la llamada Asamblea Nacional Constituyente convocará elecciones presidenciales. Las elecciones, por cierto, de acuerdo a la tradición, deberán ser a finales del año 2018. La todopoderosa Asamblea Constituyente las convocará a comienzos, a mediados o a finales del año. Como más le convenga al gobierno. ¿Estará preparada la oposición para esas elecciones? ¿Estarán discutiendo todavía si se participa o no en las elecciones? ¿Estarán hablando de unas primarias para que el gobierno nos haga el favor de elegir al candidato opositor que más le convenga?


Seguiremos conversando

@EFernandezVE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc