El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 31-10-2017
Presidenciales en marzo: ¿Quimera o realidad?
En los pasillos del CNE todos comentan sobre
la posibilidad de que las elecciones presidenciales del año 2018 sean
adelantadas para el mes de marzo. El abogado César Burguera también dejó
entrever en un comentario en su columna del día lunes, la viabilidad del
adelanto de este proceso. De ser así, será muy difícil para los dirigentes de
la MUD explicarle el electorado sus ambigüedades. En nuestra humilde opinión,
la MUD reconoció a la Asamblea Nacional Constituyente mucho antes de acatar el
llamado a elecciones regionales hecho
por este ente; lo hizo, cuando aceptó compartir el hemiciclo con esa institución.
Por otra parte, el pueblo venezolano no puede seguir pagando los errores de una
dirigencia que no ha sido capaz de coordinar acciones de manera realmente
unitaria. Son los integrantes de la oposición quienes luego de obtener las dos
terceras partes de la cámara legislativa, poco a poco fueron incumpliendo sus
promesas. No fueron los militantes de los partidos quienes se dejaron arrebatar
tres diputados; tampoco quienes no nombraron en su debido momento a los
integrantes del TSJ y el CNE; ni mucho menos, los que pudieron haber intentado
un juicio político en contra del presidente de la República. Por estas razones
no entendemos entonces, porque los dirigentes municipales a los cuales
tradicionalmente los cogollos partidistas les han aplicado la “operación condón”,
deban abstenerse de postularse a alcaldes y concejales porque a los “caraqueños”
les salieron mal las vainas. Nos parece una mezquindad absoluta del secretario
general vitalicio de AD, Henry Ramos, y del ya descalificado Freddy Guevara, llegar
al colmo de amenazar con la expulsión a los dirigentes y militantes de sus
respectivas organizaciones que se atrevan a participar en las elecciones
municipales; más aún, ¿Cómo es esa vaina
de que se participó en las regionales para no abandonar 23 espacios y ahora se
entregarán 335 alcaldías? La verdad es que definitivamente pareciera que hasta
ahora solo María Corina Machado, Marco Polesel y Pablo Aure, han sido coherentes
en sus posiciones con las cuales; se puede estar de acuerdo, o no, pero siempre
han sostenido el mismo discurso. Finalmente, creo que sigue la deuda de los
dirigentes opositores para con el país y con los familiares de cientos de
fallecidos a causas de las incoherencias de la MUD. ¡Y esa es la verdad!
Rodríguez Núñez le “echó maíz a las
alpargatas”
El alcalde de Bejuma, Ramón Alberto Rodríguez
Núñez, se desprende de su cargo y anunció que no será candidato en las
elecciones municipales de diciembre, argumentando que no avalará un proceso que
al igual al del 15 de octubre estará marcado por el ventajismo y el fraude. El
mandatario resaltó que a pesar de que en Bejuma ganó la oposición en las
pasadas elecciones regionales, no participará en estos comicios y no le hará el
juego al gobierno tras ver como en todo el país, desde todas las instancias, el
gobierno realizó acciones de obstáculos, intimidación, manipulación,
reubicación, condicionamiento del voto y coacción social, logrando un gran
ventajismo que marcó una gran abstención en opositores. “Ser candidato de unas
elecciones con esas condiciones sería hacerle el juego al Gobierno, y no me voy
a prestar para eso”. ¿No será que hay otras razones “Papito”?
“Goto” Ecarri no quiere ser obstáculo, ni mucho menos responsable de una posible debacle electoral
El siempre alegre Argenis “Goto” Ecarri,
prefirió dar un paso atrás en sus legítimas aspiraciones a la alcaldía de
Valencia, argumentando que no será obstáculo para que se llegue a un consenso
en torno a una candidatura única opositora a la alcaldía. “Goto” prefirió
retirarse a sus “cuarteles de invierno”; para desde allí, “ver los toros desde
la barrera”. Por cierto, un sector del disminuido partido Copei había llegado a
un acuerdo con el alcalde Michelle Cocchiola para respaldarlo, pero a la hora
de inscribirlo cayeron como condorito pues las claves de acceso ante el CNE
fueron cambiadas. “Esos duendes informáticos si echan vaina”
Carlos Lozano desafía a Cocchiola e inscribe
su candidatura
Siempre hemos sostenido que Michelle
Cocchiola no debería tener ningún problema a la hora de aspirar a su reelección
como alcalde de Valencia; pero, la decisión de los partidos de la MUD de no
asistir al proceso de elecciones municipales, evitaron el consenso que ya prácticamente
era un hecho, en torno a su candidatura. Cocchiola y su partido PROGRESO, se
han estado preparando desde hace mucho tiempo para ganar no solo las primarias;
sino también, las elecciones; sin embargo, “el caminante” Carlos Lozano, se
postuló ayer a la alcaldía de Valencia. Lozano tomó esa decisión basado en
supuestas encuestas que lo consolidan como el nuevo liderazgo opositor; solo
que, las encuestas últimamente no han estado muy acertadas que digamos. Desde
la alcaldía de Valencia seguramente se intentará llegar a un acuerdo con Lozano
por lo que las descalificaciones y ataques en su contra no son convenientes;
por el contrario, pudiesen radicalizar más la posición de Carlitos y allí si es
verdad que se montaría “la gata en la batea”.
Los “chismecitos de “Doña Meche”
Fuentes rojas aseguran que el General Luis
Felipe Acosta Carles fue postulado ayer a la alcaldía de Valencia por el
partido Alianza para el Cambio, al igual que el Comisario Antonio López a la
alcaldía de San Joaquín. Por otro lado, se rumora que supuestamente
funcionarios infiltrados intentan sabotear desde adentro la gestión de Rafael
Lacava. Igualmente, todo el que se tomó una foto junto al hoy gobernador Rafael
Lacava, la hace circular en las redes sociales argumentando un presunto
respaldo a las aspiraciones políticas de los susodichos, intentando quebrar de
esta manera la unidad dentro de la tolda roja y perjudicar la imagen del primer
mandatario regional. Finalmente, analistas consideran que la oposición
carabobeña solo tendría chance de ganar las alcaldías de Naguanagua y San
Diego.
Hasta nuestra próxima entrega
No hay comentarios:
Publicar un comentario