El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 9-10-2017
Abstención vs maquinaria. ¿Será esta la gran
confrontación en las elecciones regionales?
En los comicios regionales de diciembre de
2012 la abstención fue de 46,06%. El chavismo obtuvo entonces 20 de 23
gobernaciones. Pero la oposición se dice segura de poder revertir el mapa
político electoral. "Si no votamos le vamos a dar más fuerza al gobierno”,
es la frase más frecuente utilizada por los voceros opositores; sin embargo,
las madres de los asesinados y detenidos durante las protestas consideran una traición
el hecho de que la MUD haya aceptado participar en este proceso. El gobierno
mueve su maquinaria para captar el voto sobre todo de empleados públicos y
sectores populares beneficiarios de subsidios. "Corremos el riesgo de
ganar o no las 23 gobernaciones, estamos a las puertas de una victoria histórica
de la revolución. Ya la oposición empezó a cantar fraude", afirmó el
presidente Maduro ayer domingo en su programa de televisión. Por su lado, la
oposición ha multiplicado sus llamados a votar. "No es momento de alejarse
de la política", dijo el ex candidato presidencial Henrique Capriles. En
el caso específico de Carabobo, la mayoría de los analistas añaden al escenario
anteriormente descrito, algunas variables de orden interno en ambas organizaciones.
¡Amanecerá y veremos!
Presidente Maduro anunció reinicio del
0800-SaludYa
Desde ayer domingo entró nuevamente en
funcionamiento el servicio 0800 Salud Ya, servicio a través del cual se espera
facilitar a la población el acceso a los medicamentos que no se encuentran
disponibles en las farmacias. “A partir de hoy (ayer), entra en funcionamiento,
en una nueva etapa el sistema 800 Salud Ya, el sistema del Carnet de la Patria
para la distribución de los medicamentos que necesita nuestro pueblo”, dijo el
presidente Nicolás Maduro durante la transmisión de su programa
semanal Los domingos con Maduro. Durante el relanzamiento del servicio, el
ministro de Salud, Luis López, explicó que una vez recibida la llamada por el
operador de turno, se cargarán los datos en el sistema y en un lapso de 48
a 72 horas el paciente deberá ser contactado para indicarle el lugar donde
deberá acudir a consulta en Barrio Adentro. López destacó que el llamado
inicial es para las personas que padecen cardiopatías, hipertensión,
diabetes y mujeres embarazadas. Igualmente señaló que el inventario de
medicamentos se actualizará constantemente. El Presidente de la República
aprobó este domingo 114.964 millones de bolívares para la adquisición de
antibióticos y otros medicamentos necesarios para el sistema público de
salud, especialmente hospitales.
Francisco Ameliach presentó su libro “Élite
del poder, sufragio y participación política en Venezuela”
En un nutrido acto realizado en la Casa de la
Historia Insurgente, ubicada en la esquina de Traposos, en la Avenida
Universidad de la ciudad de Caracas, el dirigente nacional del PSUV, Francisco
Ameliach, presentó su libro “Élite del poder, sufragio y participación política
en Venezuela”. En sus palabras, Ameliach manifestó que “este libro es un
homenaje al líder eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, mi padre
político, maestro, historiador y amigo”. En sus páginas, el texto recoge gran
parte de la vida política electoral de la Venezuela contemporánea, plasmado
desde la óptica de uno de los participantes directos en el proceso
revolucionario iniciado oficialmente el 4 de Febrero del año 1992, que marcó la
asunción al poder del movimiento cívico militar liderado por el fallecido
presidente Chávez. Cabe destacar que el acto estuvieron presentes nada más y
nada menos que la presidenta del máximo ente comicial, Tibisay Lucena, los
rectores del CNE Abdón Hernández y Andrés Brito, los vicepresidentes del TSJ, Indira
Alfonso, Juan Mendoza Jover y la magistrada María Carolina Ameliach, presidenta
de la Sala Político Administrativa del máximo tribunal de la República;
también, hubo una numerosa representación de dirigentes del PSUV carabobeño.
Ricardo Baptista exhorta al empresariado
nacional a invertir y producir para recuperar economía venezolana
Ricardo Baptista, director general de la
Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) para el
estado Carabobo, cree que si hubo algún tiempo para invertir en Venezuela es
ahora, cuando existe gran apoyo a la pequeña y mediana industria, además de un
mercado ávido de productos hechos en el país, que sin duda es fundamental para
cualquier emprendimiento. Cree que es cierto que el sector ha pasado por
momentos difíciles, y precisamente la tarea de CANBIC, es apoyarlos e
incorporarlos en el Consejo de Economía Productiva, para tratar así
problemática que tiene cada empresa y buscar soluciones oportunas. Según
Baptista, “el Consejo Nacional de la Economía nació precisamente para eso,
reconociendo los errores que se han cometido, y para generar que la asignación
de las divisas no sea solo para importar, sino para generar producción
nacional; se trata de una iniciativa de inclusión, a la cual se ha invitado
todos los sectores, y hasta Fedecamaras ha participado, pues se trata de dar impulso
a la recuperación económica ofreciendo recursos otorgados por la banca pública
y privada para quienes están produciendo”, concluyó.
Hasta nuestra próxima entrega




No hay comentarios:
Publicar un comentario