El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
14-3-2017
Confirmada nuestra información exclusiva: VP
exige primarias a la MUD y oficializa candidatura de Leopoldo López
Hace ya varias columnas que informamos a
ustedes sobre la presión que iba a ejercer el partido Voluntad Popular sobre
los demás integrantes de la MUD para la realización de las primarias para
escoger los candidatos opositores. En la nota publicada el 17 de febrero
expresamos: “Fuentes
capitalinas aseguran que el partido Voluntad Popular ejercerá presiones para
que la MUD convoque el proceso de primarias para seleccionar a los candidatos a
alcaldes y gobernadores cuanto antes”. Pues bien, el mismísimo Freddy
Guevara, informó que su tolda definirá en mayo quiénes serán sus candidatos a
las primarias de la MUD para las elecciones de gobernadores, alcaldes y
presidenciales. El diputado insistió en que es primordial para la coalición
opositora decidir en los próximos meses sus candidatos para unas eventuales
elecciones generales, que considera esenciales para este año. Guevara
señaló que no será sencillo que se logre la convocatoria a elecciones, porque
el país “vive en una dictadura”. Sin embargo, enfatizó que se pueden lograr con
presión nacional e internacional. Por su parte, Lilian Tintori reveló que
Leopoldo López será el candidato de la tolda naranja a la presidencia de la
República.
Las estrategias secretas del presidente
Maduro
Durante un encuentro de intelectuales realizado
en Toulouse, Francia, fue analizada la situación venezolana. Los presentes coincidieron en señalar que la
Oposición venezolana va para veinte años sin lograr convencer a los más
necesitados sobre la importancia de generar un cambio político y económico; entre
otras cosas, porque ha pasado la mayor
parte de este tiempo debatiendo entre ellos (los opositores), quien tiene la
razón o quien será el candidato. Los
presentes catalogaron al presidente Maduro y al equipo del PSUV, como
excelentes estrategas pues desde el punto de vista de los intelectuales, “han
sabido contener los crecimientos de la oposición contrarrestándolos con acciones
calificadas como populistas pero muy efectistas”. “Es muy probable que el
presidente venezolano agote todas las vías para lograr que cuando el Papa
Francisco visite Colombia, haga lo que venezolanos llaman “un toque técnico” en
Venezuela; o en su defecto, invite a representantes del gobierno y la oposición
de ese país para qué en suelo colombiano, sostengan reuniones ante la presencia
del sumo pontífice con el objetivo de promover soluciones a la crisis
venezolana”, expresó uno de los ponentes
en dicho evento. Cabe destacar, que en la plenaria también se analizó la
posibilidad de que a pesar de las sanciones impuestas a funcionarios
venezolanos por los Estados Unidos, las relaciones comerciales entre ambos
países, pudiesen incrementarse en lugar de reducirse. Pregunta: ¿Será esa la
razón por la cual el presidente Maduro expresó: “el camarada Trump me
está ofreciendo productos para los CLAP a buen precio"?
Rodríguez Torres: “imposible contener aparición
de nuevos líderes, impedirlo es querer evitar que salga el sol”
El ex ministro de Interior, Justicia y Paz,
Miguel Rodríguez Torres, expresó que el CNE debe facilitar la realización del
modelo de democracia participativa en Venezuela. Rodríguez Torres causó revuelo
en las redes sociales al mencionar en su cuenta twitter que “La democracia
participativa ha costado años de sueños y luchas”. De igual manera, el
dirigente del llamado “Chavismo disidente”, opinó que “Las elecciones son una condición vital de
la democracia, que se abran los cauces de participación para todos y todas”. El
ex ministro consideró que “en una crisis como la nuestra es imposible contener
la aparición de nuevos líderes, tratar de impedirlo es como querer evitar que
salga el sol”. ¿Encarnará Rodríguez Torres uno de esos nuevos liderazgos?
Banco Central da “otro palo a la piñata” 29%
será el interés para operaciones con tarjeta de crédito
El Banco Central de Venezuela oficializó en Gaceta
que la tasa máxima de interés para operaciones con tarjeta de crédito se
ubica a partir de marzo en 29%. En Gaceta Oficial N° 41.110, el ente emisor
expone además que la tasa mínima de interés para estas operaciones será de
17%, “sin perjuicio de las tasas de interés mínimas activas por el Banco
Central mediante avisos oficiales emitidos y autorizados por ellos, de
conformidad con lo previsto en Segundo Aparte del artículo 96 del Decreto de
Ley” del sector bancario. También destaca un interés máximo de 3% a los
tarjetahabientes “con obligaciones morosas”. En otro apartado, el documento
detalla que 12,01% será la tasa de interés activa máxima preferencial del
referido sector para las operaciones de crédito turístico, previsto en el
Decreto de Ley del Sector Turismo. Regente, por igual, al mes de marzo. Sin
embargo, la Gaceta aclara que las operaciones crediticias de este particular,
pertenecientes al artículo 40 de la Ley de Turismo tendrán 9,01% en su tasa de
interés. Para esta edición, el texto señala que la tasa activa durante el mes
de febrero, bajo los supuestos de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
y las Trabajadoras (Lottt) en sus artículos 128, 130, 142 y 143, radicará en
21,78%. Igualmente, la tasa promedio desde el mismo mes, entre la activa y la
pasiva, aplicable al artículo 143 del Tercer Aparte será de 18,33%.
Armando Amengual invita a validar por Primero
Justicia
Armando Amengual, secretario general de PJ en
Carabobo, informó que es necesario que la colectividad entienda que al validar
la existencia de un partido, está fortaleciendo la democracia, por lo que
invitó a los carabobeños a acompañar a la tolda aurinegra este 18 y 19 de
marzo. “A Primero Justicia le
correspondía validar el 25 y 26 de marzo, junto con Acción Democrática,
Proyecto Venezuela, Alianza Bravo Pueblo, La Causa R y el Comité de
Organización Electoral Independiente (Copei). Como todos son partidos con
amplia militancia, PJ solicitó al organismo electoral que lo reubicara a otra
fecha, lográndose dicho objetivo. Amengual aseguró que el próximo fin de semana
será una fiesta democrática para PJ, alrededor del proceso de validación. “Una
vez que se culmine con este paso, se solicitará al CNE que fije la fecha para
las elecciones regionales y municipales”,
dijo.
Guacara necesita diputados que defiendan al municipio y no
intereses político-partidistas





No hay comentarios:
Publicar un comentario