Columna de Jilmir Valera
Reevaluar la
lucha
Mucho tiempo sin redactar unas líneas. En
estos momentos tan duros que atraviesa nuestra querida Venezuela se hace hasta
cuestionable sí continuar escribiendo para ser parte de las voces que denuncian
lo que pasa y dejan prueba de ello desde su perspectiva o, si más bien, al
igual que los demás, es mejor dejar todo atrás y cuando esto pase intentar
echar el cuento. La diatriba concluyo en esto: retomar las líneas para
continuar expresando lo que cada día más venezolanos sienten.
El desespero por la crisis y la situación
del país. La agonía de los medicamentos, comida e insumos nos está consumiendo
y, ver que día tras día el régimen totalitario se atornilla en el poder, el
único poder público de nuestro lado parece ser más estéril con el pasar de los
días y vemos como el sentido democrático que tenemos en nuestro ADN va
desapareciendo como agua entre los dedos.
Muchas son las ganas de recuperar nuestro
país y, a veces la reflexión te lleva a mirar al pasado, a recordar tu historia
como medio de estudio y visualización de ejemplo a salidas similares, como
evaluación a la consciencia y el accionar de la ciudadanía y, como parte de
buscar el cordón que desencadeno todo esto. Tenemos claro que gran parte de la
responsabilidad la tiene la antipolítica inyectada en la ciudadanía venezolana
durante la democracia.
Mucho fue lo que se enseno en los
planteles y en los hogares y todo iba infectado de discursos en contra de la
política, la democracia y los actores políticos de la época. Además, se dejó a
un lado la responsabilidad política de cada uno de los ciudadanos que hicieron
vida en Venezuela en la época post perezjimenista y pre chavista.
Llega a Venezuela en medio de este estudio
al pasado, a las malas y buenas prácticas políticas venezolanas, el escándalo
por el estreno de una serie en toda Latinoamérica sobre la vida del ex
presidente Hugo Chávez Frías -padre del totalitarismo venezolano- titulada “El
Comandante”, que exceptúa a Venezuela por no saber las reacciones
que pueda ocasionar la transmisión de dicha serie en el país, o, mejor dicho,
en los personeros del totalitarismo.
Es impresionante el ver parte de esta
serie, para ser exacto el primer capítulo y, evidenciar como la providencia
misma permitió que Venezuela viviera el totalitarismo absurdo en el que estamos
sumergidos hoy en día.
Quizá es exagerado el mencionar la
providencia y más con el argumento que a esto le prosigue, pero, el Comandante
Chávez en el golpe de Estado de 1992 en contra del presidente Carlos
Andrés Pérez estuvo al borde de la muerte en más de seis
oportunidades.
Al menos las que la serie así muestra.
Más increíble es entonces como la Academia militar están centradas en el
descuido y la desobediencia pues fueron muchos capaces de anteponer un discurso
político por encima de su propio juramento.
Ver escenas como estas, que más allá de
estar impregnadas de ficción te muestran un lado atractivo de la historia, te
demuestra lo débil que ha sido la ciudadanía venezolana, civil y militar y, te
da un respaldo a la política que vez en pleno 2017. Un accionar aislado por
parte de la oposición venezolana de la ciudadanía y una lucha sin querer luchar
en contra del peor totalitarismo que Venezuela haya vivido.
El seguir con Nicolás Maduro al frente de
este totalitarismo es absurdo. El que celebremos que la AN siga en pie a pesar
de las pocas batallas que ha dado y el cero resultado que esto ha tenido nos
lleva a esperar solamente la claridad que vendrá después de esta tormenta.
Ahora: ¿Cuánto más durara la tormenta?
Sigamos entonces cultivando el alma y trabajando
individual y colectivo para recuperar a Venezuela. Nuestro testimonio sin duda
saca la desesperanza del hermano y lo suma a la lucha por el país que sigue
viva hoy más que nunca.
“Pido para vosotros la gracia de la luz y
de la fuerza Espiritual en el sufrimiento, para que no perdáis el valor, sino
que descubráis individualmente el sentido del sufrimiento y podáis, con la
oración y el sacrificio, aliviar a los demás”
San Juan Pablo II

No hay comentarios:
Publicar un comentario