Columna de Saúl Ortega
El Mercado Mayoristas y las Mafias
El olfato
y la sabiduría popular nunca se equivocan, un clamor recorría al estado
Carabobo, y llegó a la Monumental Plaza de Toros en el majestuoso acto de
patriotas realizado el pasado 4 de agosto con el primer vicepresidente del PSUV,
Diosdado Cabello, a gritos solicitaban los presentes la intervención del
Mercado de Mayoristas ubicado en el Municipio Libertador y que mejor momento,
una Plaza llena totalmente por patriotas para que el compañero Diosdado solicitara
a las autoridades oír al pueblo y proceder de inmediato a tomar la medida más
esperada por el pueblo. El día 05 en la madrugada comienza la operación cívico
– militar de ocupación, revisión, evaluación y ordenamiento de este espacio de
carácter estratégico y logístico en la distribución de bienes de consumo masivo.
La primera
consideración es que este Mercado es el mejor ejemplo de capitalismo salvaje
neoliberal con políticas ilegales y mafiosas,
capaces de corromper los controles de todo tipo de autoridad, así como
la práctica de ilícitos que van desde la evasión de impuestos hasta el micro tráfico y la
prostitución una especie de territorio de nadie, donde el afán de lucro está
por encima de leyes y valores.
Esta
necesaria intervención ya arroja los primeros resultados, son muy pocos los
comerciantes que realizan su actividad de manera legal, hasta el momento solo
10 tenían guías de movilización de mercancía,
aquí es lógico preguntar de donde sale la mercadería de los tales mayoristas. Otra situación
observada es el hecho de que la operación mayoritariamente es un trasvase o
trasbordo de mercancía, utilizando como almacén unas cavas o almacén rodante
para evitar los controles y la supervisión
de los entes oficiales, evadir impuestos y vender sin facturas alentando
la especulación y la usura, llama la atención que las autoridades han comisado
más de 100 toneladas de productos, 8
cavas y todavía no aparecen a reclamar ningún supuesto propietario. Igualmente
ya hay detenidos por la consecución de más
de tres toneladas de comida vencida. En
el espacio denominado la Playa donde debía darse operaciones al mayor de
mercancía fresca o verdura, transformándose en mercado de minoristas dominado
fundamentalmente por bachaqueros, debemos destacar la práctica de una especie
de monarquía de los alimentos, el rey de la cebolla, el rey del tomate y así
sucesivamente, esta práctica impide el libre comercio, estas mafias obligan a
los productores a vender a estos monarcas, quienes compran a precios regulados
y venden de manera especulativa generando un espiral inflacionario artificial
perjudicando al consumidos final, si tomamos en cuenta que aquí compran las
pequeñas bodegas y dueños de
restaurantes y abastos.
La segunda
reflexión es la posición de Fedecamaras y de la dirigencia opositora
contrariando el clamor del pueblo de Carabobo, es un síntoma de que vamos en la
dirección correcta, tanto el gobierno como el Partido han decidido acompañar la
petición del pueblo y devolver a este
mercado la función que debería cumplir e
ir a fondo a combatir las irregularidades e ilícitos que allí se han estado
cometiendo, esta intervención se produce en el marco del decreto de
emergencia económica y la Misión de
Abastecimiento Soberano puesto en marcha por el Presidente Nicolás Maduro.
Este
procedimiento con el acompañamiento del pueblo nos permitirá derrotar la guerra
económica de la burguesía para
garantizar a nuestro pueblo el derecho a
disponer de bienes y servicios de calidad y a precios justos, ratificando el
camino de construir una revolución socialista por vías pacíficas y
democráticas, derrotando los escenarios de violencia y guerra que nos han
querido imponer el imperialismo norteamericano y sus aliados, la derecha
internacional y sus lacayos, a lo interno nuestra victoria será la paz.
@SaulOrtegaPSUV

No hay comentarios:
Publicar un comentario