Perspectivas económicas de la nueva Asamblea Nacional
Nuestra entrega de hoy presenta a ustedes un excelente
trabajo publicado en el diario El Nacional, el cual esperamos sea de su agrado.
“Los índices macroeconómicos que se prevén para 2016 muestran un país con una
severa crisis económica: contracción en el crecimiento de 4 puntos, inflación
que podría llegar a 300%, descenso de las importaciones de 9,5% y caída
del precio del petróleo hasta de 20 dólares el barril. A este escenario se
tendrá que enfrentar la nueva Asamblea Nacional. Especialistas consultados
concuerdan en que se debe tener cuidado con el nivel de expectativas que se
manejen, pues al fin y al cabo el Parlamento es un escenario para presionar al
Ejecutivo. Sin embargo, el poder para tomar decisiones económicas seguirá
en manos del presidente de la República. Si bien señalan que un primer paso es
que la oposición gane la mayoría en el Poder Legislativo, alertan que en el
próximo año se profundizará la recesión económica y habrá pocas posibilidades
de que el mercado petrolero –motor de la economía– se recupere, por lo que un
viraje hacia la recuperación de la industria nacional es una necesidad
inminente”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario