No a la segregación
estudiantil en la U.C.
Representantes de
diferentes movimientos estudiantiles de la U.C., han manifestado su
preocupación por la implementación de la denominada “segregación estudiantil”;
la cual consiste, en que determinados sectores pretenden hacer creer al
estudiantado que algunas escuelas o facultades, son del dominio exclusivo de
esa tendencia. A manera de ejemplo, se dice que la tendencia 333, no permite
que ningún otro movimiento haga vida estudiantil en la facultad donde
supuestamente es amplia mayoría. Desde nuestro humilde punto de vista, consideramos
que los movimientos estudiantiles no deberían tener afiliación política alguna;
sino por el contrario, dar cabida a los dirigentes de las juventudes de los partidos
políticos en cada uno de ellos, sin que esto signifique que ese movimiento es
un apéndice de algún partido político. ¡Ojalá! la tesis de la “segregación
estudiantil” no se imponga en ninguna Universidad del país, de lo contrario,
estaríamos cercenando las características que siempre caracterizaron a los
estudiantes; vale decir: “Unidad y acción frente a la destrucción”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario