Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

martes, 17 de noviembre de 2015

El Monje de Camoruco. Por Sergio Márquez Parales. Columna 16-11-15.

El Monje de Camoruco.

Por Sergio Márquez Parales.

Columna  16-11-15.

Informan sobre supuesto enfrentamiento entre Monseñor Urosa y el Nuncio Apostólico Aldo Giordano


Aunque todo parece estar en situación normal, nuestra red de monje-cooperantes insiste en señalar que hay un fuerte enfrentamiento entre el Cardenal Urosa Savino, y el representante del Papa Francisco y Nuncio Apostólico, Aldo Giordano. Supuestamente, en el acto público realizado en la sede de la Fundación Arturo Uslar Pietri, al tomar la palabra Monseñor Urosa, hizo algunas acotaciones que no le cayeron bien a Giordano; quien posteriormente, al hacer uso de su derecho de palabra, las respondió con mucha contundencia. Presuntamente las diferencias de criterios, tienen que ver con la posición de Urosa durante el Conclave pasado; donde dicho sea de paso, por primera vez se filtró la información de la existencia de un documento firmado al menos por 18 Cardenales, que cuestionaron duramente la posición de su Santidad Francisco. ¡Ay mamá!

Miguel Salazar: oposición 91- PSUV 76


El periodista Miguel Salazar publicó el pasado viernes lo que desde su punto de vista, sería el resultado de las elecciones parlamentarias. Indicó Salazar que la oposición pudiese obtener 91 diputados y   76 para el PSUV; con porcentajes de  54% a 46%, calculado en base a la participación de 13.647.456 electores sobre un total de 19.496.365; por lo que la Oposición obtendría: 7.369.626 (54%) y el Gobierno 6.277.830 (46%), siendo la diferencia 1.091.796 y una  abstención aproximada de  30%. Señaló Salazar que “los resultados anteriores pueden variar de acuerdo con la votación que arrojen 5 circuitos en los estados Barinas, Bolívar, Carabobo, Monagas y Lara, los cuales reúnen 15 diputados. En los mismos se presentan empates virtuales, y es hacia allá donde el Gobierno está reforzando todos los programas sociales, entre ellos la entrega de viviendas y el abastecimiento de alimentos. Si cristaliza la acción oficial ganando al menos 5 diputados, la tendencia de 91 a 76 continuaría favoreciendo 86 a 81 a la oposición; no obstante, si el Gobierno logra 10 de 15, entonces la correlación sería: Gobierno: 86 diputados; oposición: 81diputados”. Salazar ofrece las cifras de diputados por estado incluyendo los nombres, los cuales omitiremos por razones de espacio. Amazonas: Oposición (2), Gobierno (1); Anzoátegui: Oposición (5), Gobierno (3); Apure: Gobierno (4), Oposición (1); Aragua: Gobierno (5), Oposición (4); Barinas: Oposición (3), Gobierno (3); Bolívar: Oposición (4), Gobierno (4); Carabobo: Oposición (6), Gobierno (4); Cojedes: Gobierno (3), Oposición (1); Delta Amacuro: Gobierno (3), Oposición (1): José Antonio España; Distrito Capital: Oposición (6), Gobierno (3); Falcón: Oposición (3), Gobierno (3); Guárico: Oposición (3), Gobierno (3); Lara: Oposición (5), Gobierno (4); Mérida: Oposición (4), Gobierno (2); Miranda: Oposición (6), Gobierno (6), Monagas: Gobierno (3), Oposición (3); Nueva Esparta: Oposición (3), Gobierno (2); Portuguesa: Gobierno (3), Oposición (3); Sucre: Gobierno (3), Oposición (3); Táchira: Oposición (6), Gobierno (1): Karla Jiménez; Trujillo: Gobierno (3), oposición (2); Vargas: Gobierno (2), Oposición (2); Yaracuy: Gobierno (3), Oposición (2);  Zulia: Oposición (10), Gobierno (5); Representación Indígena: Oposición (2) y Gobierno (1). El 7D compararemos estos resultados con los oficiales y veremos cuan acertado estuvo Miguel.

José Vicente emitió alerta roja para el PSUV


El profesional con alta trayectoria periodística, José Vicente Rangel, emitió una alarma este domingo a la coalición revolucionaria, solicitándoles reunir y activar su voto blando, ante las próximas elecciones legislativas del 6 de diciembre. En este sentido, Rangel expresó en su sección “Confidencial al Cierre”: “La principal amenaza a las fuerzas bolivarianas, es una posible abstención del chavismo moderado y de los simpatizantes del proceso. Con lo que el reto fundamental del Gran Polo Patriótico en esta etapa final de la campaña es convocar y movilizar el voto blando del chavismo afirmando su identidad clasista y popular”, manifestó. A la vez, JVR juzgó a todo aquel que pretenda “crear una matriz de opinión engañosa cuando se utilizan los resultados de encuestas sobre intención de voto nacional para proyectarlos sobre procesos que son locales, ya que se trata de elecciones en 87 circuitos electorales”. De acuerdo a las cifras presentadas por Rangel, la voluntad del voto para el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), es 46%; oposición,  36% e independientes, 12% y, o NS / NC 6%. ¿Coincidencia?, Salazar también expresa que el PSUV obtendría el 46% de los votos.

Hasta el 26 de noviembre se aceptarán cambios de candidaturas

Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral, para las elecciones a diputados a la Asamblea Nacional, AN, que se celebraran el 6 de diciembre, los partidos y grupos de electores  por circuitos tienen chance hasta el día 26 de noviembre para hacer algún cambio de candidato. Y si hay alguna renuncia pasa el suplente a candidato, pero queda el nombre en el tarjetón electoral. Según informaciones obtenidas en la ciudad capital; así como también, en algunos estados del país, los dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS), son los que más han acudido para ser atendidos con la intención de proceder a hacer modificaciones. En el caso específico de Carabobo, se insiste en que 2 aspirantes a diputados principales, pudiesen ser sustituidos u obligados a renunciar, pero nadie se atreve a mencionarlos. Amanecerá y veremos.

Cocchiola da últimos toques a Ordenanza sobre aseo


Luego de algunos inconvenientes entre el alcalde valenciano, Michelle Cocchiola, y los concejales de la MUD y el PSUV, la Ordenanza sobre Servicio Público de Aseo Urbano y Domiciliario fue aprobada por la Cámara municipal. Se conoció que dicha ordenanza se encuentra bajo revisión por parte de técnicos del Instituto Municipal del Ambiente (IMA) y abogados de Consultoría Jurídica de la Alcaldía de Valencia, para luego proceder a su posible promulgación por parte del alcalde Miguel Cocchiola. El proyecto de Ordenanza sobre el Servicio Público de Aseo Urbano y Domiciliario fue presentado por el alcalde Miguel Cocchiola en noviembre del año pasado, a los fines de regular la prestación del servicio, establecer el régimen tarifario aplicable e implementar políticas públicas para la gestión integral de los desechos sólidos.


Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc