Columna
de Rafael Rodríguez Olmos
Salir
a votar… por nuestro proceso
Recuerdo
haber leído hace años, unas crónicas extraordinarias sobre el terror que
producía escuchar las botas de tropas italianas que marchaban en las aciagas
noches de la bota mediterránea en tiempos del fascismo. “Los hombres sentados
en las sillas de sus casas, se orinaban en los pantalones porque de solo
escuchar la marcha tan cerca, en esa oscuridad, era casi seguro que allanarían
la casa. El allanamiento significaba la prisión segura, sin contar que no
fueran a encontrar un cuchillo, una escopeta o una pistola, porque el oficial
se atribuía el derecho de asesinarlo de inmediato. Era igual para los hombres y
niños de doce años en adelante; y por si fuera poco, si quien dirigía la
comisión le gustaba la mujer de éste, también se atribuía el derecho de la
violación”. Era el fascismo italiano en pleno esplendor en la década de los
veinte con un enfermo como Benito Mussolini al mando, que después dio paso al
nazismo, que en esencia fue el perfeccionamiento del terror. Me imagino a José
Pérez Venta como uno de los jefes de esas comisiones. Y es que por primera vez
hay evidencias de que pudiéramos perder las elecciones. Mis nú- meros me
indican que la ganamos pero no uno o dos diputados de ventaja a lo sumo. Lo que
en términos reales significa perderlas porque sería inevitable la violencia. No
debemos perder de vista que por sí o por no, la oposición tiene el firme
propósito de desconocer los resultados electorales. Es decir, que si no ganan,
cantarán fraude y aprovecharán el trabajito que vienen haciendo contra el CNE
para desatar hechos de violencia. Y esa carta está avalada por los Estados
Unidos, cuyos funcionarios han declarado en contra del coso electoral, en la
aspiración de que esta vez sí se pueda vencer a Maduro y al chavismo. Además,
está claro que el empresariado arreció como nunca antes en contra del proceso,
atacando todos los flancos al mismo tiempo. Por eso dos tomates y una cebolla
cuestan 340 bolívares, una botella de refresco 250 (por mí que cueste mil, yo
no tomo esa mierda) y un pantalón 15 mil. Por eso el ataque con los dólares, el
envenenamiento para organizar mafias de venta de cauchos, o de baterías y
paremos de contar. Por eso obreros de la Polar diciéndole a Lorenzo Mendoza que
él debe ser el presidente de Venezuela. Y además, y por eso, la falta de bolas
del gobierno, hecho que no se puede poner a un lado, por supuesto. En mi
opinión lo que nos debe preocupar es cómo convencer al pueblo de que por encima
de todos los errores que ha cometido el gobierno, por encima de las mafias
chavistas, de la brutal corrupción y de la incompetencia del gobierno,
necesitamos mantener el proceso vivo por varias razones. La más importante es
que ya lo dijo Lorenzo Mendoza, hay que vender el país al Fondo Monetario
Internacional por 60 mil millones de dólares. Eso significaría la entrega de
las mayores reservas internacionales de petróleo del mundo, el 27 por ciento
que le pertenecen a Venezuela. Pero además, los venezolanos deben saber que un
préstamo de esa envergadura, significa la pérdida de las pensiones, la pérdida
de los servicios gratuitos de salud, privatización del agua, luz y todas las
telecomunicaciones; privatización de autopistas y carreteras, privatización de
ríos y lagunas y privatización de la educación y la salud. También les quitarán
sus casas o los obligarán a pagarlas a montos que serán impagables y en
consecuencia las devolverán para que entidades privadas las vendan a precios
exorbitantes. Eso también implica disminución de los salarios de la
administración pública y eliminación de los contratos colectivos. Todas esas
medidas ocurrirán en el primer año de un gobierno de la derecha. Ello
acompañado de una brutal represión que significará el asesinato de 100.000
dirigentes políticos y populares en un lapso de tres años. Esto último no es una
conclusión mía, está en sus planes, expresado por sus voceros policiales
opositores en reuniones de altos dirigentes. Vale decir, en menos de un año, se
perderá todo lo conquistado a lo largo de 16. No es un juego. Puede que esta
derecha, con esa sed de venganza, sea mucho más eficiente que la Unión Europea,
la cual en apenas seis años, acabó con cien años de conquistas sociales de los
trabajadores y del pueblo europeo. Y por otro lado, aunque tengamos un partido
y un gobierno sordos, es una responsabilidad revolucionaria explicarle todos
los días a la gente la necesidad primordial de ir a votar, la necesidad de
estar presentes el 6D, incluso de primero de todas las mesas del país. Sería
una demostración de fuerza y una expresión contundente de la apuesta por la paz
y del rechazo a la violencia. Hay que construir. Es necesario visionar un país
en donde podamos garantizar el futuro y la construcción de una sociedad nueva.
Este es sin duda el camino. Votar por la oposición, o no ir a votar, sería como
muchas veces dijo Chávez, caer en el vacío, apoyar la nada, creer que se puede
llegar a la cima, pero estando en el abismo.
Caminito
de hormigas…
Esta
semana llegará una importante remesa de dólares para la campaña. Quienes se
enteraron están de muy malas pulgas, pues los receptores ya tienen algunos
negocios diseñados, que no son precisamente para la campaña… Tanto
María Corina, como Henrique Capriles y Antonio Ledezma, expresaron su desacuerdo total en que
Henry Ramos sean el presidente de la AN, de ganar las elecciones. No lo quieren
ni siquiera de diputado… Leopoldo López y sus huestes aseguran que Ramos fue un traidor a favor del
gobierno y que negoció con Diosdado… Un alcalde camarada de Carabobo sostiene que el semanario Kikirikí, el más
antiguo del país, es de derecha. Pero Kikirikí no ha negociado con la derecha,
ni tenido reuniones en Arturo… Un sargento segundo de las Fanb, se gana 100 palos diarios en San
Cristóbal. Imagine cuánto ganarán los altos oficiales. Con razón todos quieren
estar allí

No hay comentarios:
Publicar un comentario