Columna de Luis Tomás
Izaguirre
¡No pisemos el peine!
En las
campañas electorales quienes se saben perdedores generalmente apelan a
estrategias técnicas para evitar la derrota o para que la misma no sea tan
contundente. El Gobierno, en cuenta de lo anteriormente señalado apela a
cualquier tipo de mecanismo perverso en la búsqueda, para recuperar espacios
perdidos tratando de infundir temores y angustias en la ciudadanía, procurando
hacer sentir su poder y demostrando que lo ejercerán por las buenas o por las
malas. En este caso en estas elecciones esa estrategia no les dará resultado.
En la
Oposición, ante la estrategia comunicacional del Gobierno, debemos estar muy
pendientes de los trapos rojos que nos pongan, porque eso es lo único que les
queda, ellos saben que la Oposición está desesperada por ganar, por iniciar el
camino hacia la democracia, al rescate de las Instituciones y del confort
social que merece, pero también saben, que esa misma desesperación, puede ser
el talón de Aquiles de la Oposición y en este sentido desatan una ofensiva
comunicacional tendiente a confundir, distraer el objetivo real de la Oposición
que no es otro que el triunfo del 6 de Diciembre.
Muestra
de ello es la infinidad de información confusa, atemorizante y distorsionadora
de la realidad que a través de las redes sociales envía el Gobierno para
desestabilizarnos, generando un clima de desesperanza, angustia, ansiedad,
temor y cualquier otro tipo de sentimientos negativos con la intención de
desviarnos del objetivo principal, que
es ganar las elecciones del 6D.
Algunos
Opositores, de buena fe y con el afán incansable de transmitir de inmediato
todo aquello que les llega, inundan las redes sociales con cualquier tipo de
información negativa sin validar la veracidad o
congruencia de la misma, con lo cual sin querer, le hacemos el juego a
la estrategia oficial. Es importante recordar el fenómeno del Presidente Obama,
primer Presidente en los Estados Unidos que utilizó las redes sociales como vía
principal para enviar su mensaje de campaña política a los ciudadanos dando a
conocer sus propuestas logrando que 3 millones de estadounidenses
recibiesen y multiplicasen el
conocimiento de las mismas interactuando de forma personal con sus posibles
votantes, modificando así la forma de
hacer política y el uso de las redes sociales.
ES
NECESARIO medir el impacto de la información a transmitir, pues en estos
momentos estamos ganando, nuestra campaña tiene que ser a favor del voto el 6D!
Por una
Venezuela libre y de los venezolanos, manos a la obra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario