Robert Serra Vive en Zulay
Aguirre y el Pueblo
Por: Jesús Santander
Hoy quiero hablar de
ese joven considerado la ametralladora de la revolución, por su discurso
combativo y con altos ideales bolivarianos y chavistas, que dejaba sin argumentos
a quienes se oponen al proceso bolivariano, ese joven que fue vilmente
asesinado por factores de la extrema derecha nacional e internacional, un joven
que aunque haya muerto, su mensaje sigue más vigente que nunca, Robert Serra,
el diputado más joven que tuvo la Asamblea Nacional.
Robert Serra vive en
cada uno de los jóvenes que luchan por superarse, en cada joven irreverente que
busca en la solidaridad su razón de vida, en aquellos jóvenes que estudian, que
trabajan y que hacen de su vida ejemplo para otros. Juventud rebelde pero
disciplinada, juventud socialista, chavista y antiimperialista, en defensa del
bien más preciado que nos dejó Bolívar y Chávez, la independencia nacional, esa
juventud sigue el ejemplo de Robert.
Hablar de Robert Serra
nos llena de orgullo a todos los venezolanos que apoyamos el proceso
bolivariano, hablar de Robert Serra es hablar de sus orígenes, de
donde viene, quien lo formó y quien le inculcó esa chispa revolucionaria,
hablar de Robert es hablar de Zulay Aguirre, su madre, su mentora, una mujer
humilde, de corazón valiente, que hizo todo para sacar a su familia adelante,
brindar la mejor educación a sus hijos, entre ellos, Robert Serra Aguirre,
quien a su corta edad siempre destacó por su liderazgo y fortaleza en la
palabra, Zulay Aguirre, formó a ese joven desde la izquierda, apoyando a Chávez
siempre, apoyando a Robert siempre y apoyando ahora de frente a Maduro el
primer Presidente Chavista de Venezuela.
Zulay Aguirre ahora es
candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 2 de Caracas, el mismo
circuito por el que Robert fue diputado, actualmente en la silla de Serra no se
sienta ningún diputado y se mantiene su curul con el afiche de nuestro mártir,
cosa que para el 2.016 cambiará, ya que Zulay Aguirre, su madre se sentará en
su curul y le dará continuidad como diputada a la asamblea nacional, a ese
discurso combativo de Robert Serra y dejará en su sitio a aquellos diputados
opositores que agredan a la revolución bolivariana.
Hoy más que nunca, con
Zulay Aguirre, Robert Vive y Chávez Vive.
De todo un poco:
.- José Vicente Rangel
pide respeto a los resultados: "La democracia impone saber ganar y saber
perder, en otras palabras, jugar limpio, porque en la política y en la vida no
se acaban en una prueba comicial", reflexionó Rangel durante la editorial
del programa "José Vicente Hoy", transmitido este domingo por
Televen.
.- Feliz Cumpleaños
José Gregorio “Santo de Venezuela”: El 26 de octubre se cumplieron 151 años del
natalicio de José Gregorio Hernández, considerado en Venezuela El Médico de los
Pobres. Conocido como el médico milagroso, José Gregorio Hernández, nació en
Isnotú, Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Sus padres fueron Benigna Hernández
Manzaneda y José A. Cisneros M. Hoy Venezuela pide su beatificación al
Vaticano, justa petición en nombre de las miles de familias beneficiadas con
sus milagros.
.- Gobernador Alexis
Ramírez inauguró Casa de los niños en la Milagrosa: Como parte de las políticas
de inclusión social implementadas por el gobernador del estado Bolivariano de
Mérida, Alexis Ramírez, a través de la Fundación Regional El Niño Simón (Frns),
para el beneficio de las niñas y niños merideños, este viernes fue reinaugurada
la Casa de los Niños El Vergel, en el sector La Milagrosa del municipio
Libertador. El mandatario regional destacó la importancia de esta obra que
brinda apoyo a 64 estudiantes de educación básica, con actividades recreativas
y culturales que complementan la formación que ellos reciben en las
escuelas. “La revolución es humanidad y para nosotros la educación es un
elemento fundamental, porque estos niños y niñas que hoy están aquí serán los
hombres y mujeres que el día de mañana trabajarán por la patria, por la
justicia y la paz, y por la consolidación de la independencia”, dijo.
.- Ameliach inauguró
segundo tramo de autopista Valencia-Puerto Cabello: El gobernador bolivariano
del estado Carabobo, Francisco Ameliach, inauguró el segundo tramo de la
autopista Valencia-Puerto Cabello, como parte de los trabajos de iluminación y
rehabilitación que se ejecutan en esta importante arteria vial, donde se
invierten más de 315 millones de bolívares. Durante una inspección nocturna por
la vía, a bordo de un vehículo Tiuna, el mandatario regional informó que la
obra presenta un 70 por ciento de avance. “Estamos inaugurando 12
kilómetros de alumbrado, (Trincheras-El Cambur) que sumados a los seis de la
primera etapa (Entrada-Trincheras) son 18 que ya están listos, de un total de
26 kilómetros que serán intervenidos”. Francisco Ameliach aseguró que, “es una
obra muy importante, todo el sistema eléctrico es nuevo. La vía estaba muy
oscura, era un clamor del pueblo alumbrarla. Estos trabajos, además de
favorecer a los conductores, nos permitirán prestar mayor seguridad en todo el
tramo carretero”. En ese sentido, precisó que hasta la fecha se han
colocado 980 postes, mil 960 luminarias con sus transformadores y cables,
además se ha venido trabajando en la reparación de las defensas, así como
demarcación y señalización de la arteria vial. En el recorrido, el gobernador
estuvo acompañado del secretario de Infraestructura, Adrián Ruíz y del
secretario de Seguridad Ciudadana, general de División Arquímedes Herrera Ruso.
Recuerde sintonizar de lunes a viernes su programa
radial visión y opinión, de 8:30 a 10:00pm, transmitido por la señal de Unión
Radio 105.3FM y moderado por éste servidor Jesús Santander.
twitter: @jesussantanderL

No hay comentarios:
Publicar un comentario