El Monje de
Camoruco.
Por Sergio
Márquez Parales.
Columna 28-10-15.
Maduro insiste: “Hay
sectores que quieren desestabilizar al país”
El presidente de
la República, Nicolás Maduro, alertó al pueblo de Venezuela, a estar
atentos frente a los movimientos desestabilizadores que está preparando la
derecha nacional e internacional, rumbo a los comicios parlamentarios del 6 de
diciembre, cuyos resultados electorales, parece, no van a reconocer. “La
derecha nacional e internacional se están preparando para un golpe
contrarrevolucionario a partir del 6 de diciembre”, indicó el Mandatario luego
de suscribir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el acuerdo de
respeto a los resultados. La negativa de la derecha a suscribir el pacto,
advirtió el jefe de Estado, pone en evidencia sus pretensiones golpistas al
dejar abierta la vía para desconocer los resultados, actitud que se conjuga con
movimientos desestabilizadores que se han venido orquestando para promover el caos.
“¿Dónde está la derecha? En primer lugar, tratando de incrementar la guerra
económica contra el pueblo; en segundo lugar, en un pacto con los paramilitares
colombianos para tratar de tirar la ofensiva de crímenes en las principales
ciudades y pueblos de este país”, alertó el Jefe de Estado. En este sentido,
reafirmó su compromiso por defender la Revolución Bolivariana y de trabajar por
y para el pueblo venezolano.
Lorenzo Mendoza: “No
necesitamos dólares, lo que requerimos es materia prima”
El Presidente Ejecutivo
de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, realizó una rueda de prensa en una de las
sedes de sus empresas donde manifestó: “Durante los últimos años Empresas Polar
ha sido objeto de acoso permanente y creciente por parte de las autoridades.
Hemos recibido más de 500 inspecciones de organismos y hemos sido sometidos a
una feroz campaña de desprecio desde los medios de comunicación del Estado.
Ante todos estos ataques, siempre hemos respondido con más trabajo y más
compromiso con el país, para ayudar a cubrir las necesidades y mejorar la calidad
de vida de los venezolanos” y aseguró que ahora se pretende personalizar los
ataques en su contra, por lo que recurren incluso a grabar ilegalmente
conversaciones de ciudadanos, cuyo contenido no representa delito alguno.
Mendoza recordó que Empresas Polar ha presentado propuestas para resolver los
problemas que han generado la crisis económica. El empresario se
refirió a la escasez de materia prima, insumos, empaques y repuestos que sufren
todas las compañías del país. “No necesitamos dólares. Lo que requerimos es
materia prima para producir, pero el gobierno decidió controlar el acceso a las
divisas, y por tanto a la materia prima, sin asumir la responsabilidad de
garantizarla”, señaló.
Lilian Tintori cumplió
gira en Carabobo
A pesar de que hubo
supuestas intenciones de sabotear la gira de la esposa de Leopoldo López en el
territorio de lo posible, la misma se cumplió a cabalidad. Con el propósito de
promover la campaña “Todos por la libertad”, para sensibilizar y
activar a la población del país en cuanto a la defensa y promoción de los
derechos humanos, la dirigente opositora Lilian Tintori llegó este
martes al estado Carabobo. Tintori enfatizó su exhorto porque se
consoliden el diálogo, la reconciliación y el perdón como prioridades para
garantizar el desarrollo del pueblo venezolano luego de obtener la “mayoría
democrática” el 6 de diciembre, y señaló además que la actividad que
aspira realizar en todo el territorio nacional es una” plataforma
independiente“, formada por defensores de los derechos humanos, estudiantes,
artistas, deportistas y víctimas de la represión, que simboliza una oportunidad
para que los venezolanos defiendan sus derechos a través de la participación electoral;
así como también, promover la lucha por la liberación de los 77 presos
políticos y el cese de la persecución contra quienes piensan distinto y
han sido inhabilitados o censurados en estos últimos años.
Empleados públicos
solicitarán nuevas reivindicaciones
El Presupuesto Nacional
del próximo año fue discutido ayer martes en sesión ordinaria de la Asamblea
Nacional. En torno a esto, el coordinador nacional del Frente Autónomo de
Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Pablo Castro, indicó
que las cifras del presupuesto 2016 revelan la precariedad del empleo en el
sector público. De acuerdo con datos reportados en la Exposición de Motivos de
la relación de gastos del próximo año, 2.888.935 cargos registrados entre los
órganos de la República y entes descentralizados, es decir, 49 de cada 100
puestos (49%), se enmarcan dentro de la figura del contrato, sin llegar a optar
por un cargo fijo. Las estadísticas evidencian en la administración pública
nacional suman 1.475.563 los trabajadores en nómina, mientras que aquellos que
no tienen un puesto fijo superan los 1.413.372.
Pugna sindical paralizó
empresa PAVECA, alcalde Sánchez intenta mediar para evitar conflicto
Trabajadores de Papeles
Venezolanos, en Guacara, paralizaron la producción de 120 mil rollos de
papel al día porque, según informó el alcalde Gerardo Sánchez, la
Inspectoría del Trabajo negó la realización de un referendo sindical, para
escoger a la organización laboral que llevará las riendas del contrato
colectivo. Algunos trabajadores explicaron que no quieren que el sindicato “La
Hojilla” los siga representando ante la empresa e incluso dijeron que lleva
cinco meses vencida su elección. Desean darle ese rol al otro, llamado “El
Papelazo”, pero no hay posibilidad sin un proceso avalado por la Inspectoría. El
alcalde Sánchez estaba en el sitio tratando de mediar para que los trabajadores
reactiven la producción. Paveca trabaja a tres turnos, y en cada uno se producen
40 mil rollos de papel. ¡A reactivar las tuzas se ha dicho!
Hasta que Dios lo
permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario