El Monje de Camoruco.
Por Sergio Márquez Parales.
Columna 21-10-15.
Aumentos y algo más
El presidente de la
República, Nicolás Maduro, anunció el aumento salarial de 30% en la
tabla salarial de la administración pública y de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB). "He dado la orden y he aprobado los recursos para que la
tabla de la administración pública y a FANB sea ajustada en un 30% y sea un
aumento para todos los trabajadores en todos los escalafones". Calificó
la medida como una "estrategia preventiva" para la estabilización del
empleo y el ingreso. Además, en el mismo acto, el Jefe de Estado
firmó el decreto de aumento de salario mínimo anunciado en días pasados,
ingreso se ubicará en 9.649 bolívares a partir del 1 de noviembre como parte de
las medidas económicas establecidas por el Gobierno Nacional con el objetivo de
proteger al pueblo. Con estas medidas el salario mínimo mensual que
estaba en 7.422 llega a 9.649 bolívares y el Cesta-ticket que estaba en
2.394, ahora se fijará en 6.750 Bolívares. Sin embargo, el economista Luis
Vicente León calificó las medidas como insuficientes; pues a su juicio; hace
falta el restablecimiento de las libertades económicas.
¡Ardió Troya! Copeyanos
exigen ante TSJ que la MUD les respete su cuota
Pedro Urrieta y Miguel
Salazar, presidente y secretario general de la junta directiva ad hoc de Copei,
respectivamente, solicitaron a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia que ordene al Consejo Nacional Electoral inscribir a 26 candidatos a
diputados, lo cual implica la sustitución del mismo número de postulados por la
Mesa de la Unidad Democrática. El secretario ejecutivo de la MUD, Chuo
Torrealba, ha alertado sobre la creación artificiosa de una especie de Copei
chavista, que pretendería ganar curules de la Asamblea Nacional para ponerlas
al servicio del oficialismo. Ante este panorama, la alianza opositora acordó
prescindir de los 27 candidatos que inicialmente le había asignado al partido
verde. En la lista presentada por la nueva directiva copeyana destacan: Antonio
Ecarri (principal por el circuito 2 del Distrito Federal), Fernando Monsalve,
(principal por el circuito 1 de Barinas), Dimas Rivero (suplente por el
circuito 1 de Lara), Miguel Salazar (primero en la lista de Mérida), José
Javier Tarazona (primero en la lista de Táchira), José Lombardi (suplente por
el circuito 1 de Zulia), Williams Robles (suplente por el circuito 3 de Sucre),
Edgar Contreras (principal por el circuito 3 de Táchira) y Julio César Pineda
(suplente por el circuito 3 de Táchira). Por otra parte, se conoció que 62
militantes de Copei en Táchira, encabezados por los diputados Abelardo Díaz y
Homero Ruiz, renunciaron públicamente al partido verde.
¿Será “Goto” Ecarri el
agente libre mejor cotizado?
Luego de las
declaraciones del dirigente Argenis “Goto” Ecarri, Alexis Mendoza, miembro de
la dirección nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), se
pronunció al respecto. “Estamos aceptando su posición de poner el cargo a
la orden, su renuncia prácticamente”, expresó Mendoza, quien recalcó que el
partido mantiene sus candidaturas propias a nivel nacional: “estamos
definiendo una posición de trascendencia que el país está reclamando”. Por otra
parte, anunció que el partido realizará el próximo domingo un acto de
juramentación de un nuevo comando “un comando promotor del movimiento ecológico
en Carabobo, que trabajará por los objetivos del país. Nos diferenciamos
del populismo radicalmente y creemos en un trabajo en equipo”, señaló. Lo
cierto del caso, es que “Goto” Ecarri ingresa al interesante grupo de agentes
libres en materia política y particularmente pienso que terminará enredado en
los engranajes del Progreso.
¡Lamentable! Quedamos
atrapados en medio de una balacera
El día lunes por la tarde cuando regresábamos
de la Universidad, tuvimos la desagradable experiencia de quedar atrapados en
un intercambio de disparos ocurrido en el sector Los Naranjillos de la ciudad
de Guacara. Aún no sabemos si la persona que pasó a nuestro lado disparando
contra dos motorizados, es o no funcionario; lo que si nos consta, es que
definitivamente la inseguridad se ha desbordado en el país. Esta persona que
suponemos fue objeto de un hurto o robo, de una manera si se quiere
irresponsable, descargó su pistola contra los supuestos delincuentes, quienes
respondieron de igual manera, sin importarles que era una vía pública, había un
autobús tomando pasajeros ni estudiantes atravesando la calle. Lo cierto del
caso, es que reiteramos nuestro llamado a quienes tienen la responsabilidad de
resguardar a los ciudadanos de este tipo de situaciones, para que se
implementen operativos no solo de acción; sino también, de prevención. No es
posible que existan tantas armas en la calle de una manera tan impune y nadie
ofrezca una explicación al respecto.
Atiendan los requerimientos de sus seres
queridos; recuerden, cada vez pudiese ser la última
Recordando a mi madre y sus consejos, me
doy cuenta que aquel dicho “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”,
tiene una connotación muy especial. Seguro estoy que en cada familia venezolana
se ha vivido situaciones como las que relataré a continuación. Una profesional
carabobeña comentaba públicamente su molestia con un familiar que a cada
momento le solicitaba que le comprara algunos alimentos que según su relato, no
eran aptos para el consumo de la persona en cuestión. Lo curioso del asunto, es que la dama explicó
que ante su negativa de cumplir los deseos de su pariente, este le decía: “hija
y cuando me los vas a traer, cuando esté muerta”. Reflexioné sobre el caso y
tomando como ejemplo mi experiencia me dije: “realmente cada momento que
vivimos puede ser el último, no importa si se está sano o enfermo, nadie sabe cuándo
va a morir; entonces, por qué no disfrutar cada minuto que estamos por estos
lares sin complicarnos tanto”.
Hasta que Dios lo
permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario