Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

martes, 20 de octubre de 2015

El Monje de Camoruco. Por Sergio Márquez Parales. Columna 20-10-15.

El Monje de Camoruco.

Por Sergio Márquez Parales.

Columna  20-10-15.

PSUV y la MUD están jugando Ajedrez político ¡A millón!


Para nadie es un secreto que tanto el gobierno; como también la oposición venezolana, están moviendo sus “fichas” y haciendo movimientos inherentes no solo a las estrategias a desarrollar en estos pocos días que faltan para la realización de las elecciones parlamentarias, sino también para lo que sería el primer trimestre post 7D. No crean ustedes que el retorno de Rosales es mera casualidad, fue un movimiento político que busca entre otras cosas,  crear un contrapeso al liderazgo de López, dentro y fuera de la socialdemocracia; por otro lado, aunque aún la oposición no ha ganado (ni cobrado), ya los puestos de Defensor del Pueblo, Procurador, Contralor y Fiscal, tienen nombre, apellido y partido asignados. En pocas palabras, “independientemente del resultado, falta poco tiempo para iniciar una era bien interesante dentro de la política venezolana. ¡Cosas veredes Sancho, cosas veredes!


FEDECAMARAS entregó importantes  propuestas a candidatos a diputados


Ayer lunes se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio del estado Carabobo, un foro conducido por los directivos de Fedecámaras, donde se expuso una serie de normas y regulaciones que coadyuven en el desarrollo económico político y social del país, donde además se hizo entrega de un documento de agenda productiva con diversas propuestas del gremio empresarial a los candidatos de la Asamblea Nacional por Carabobo. Damiano del Vescovo, presidente de Fedecámaras en la entidad, manifestó que una de las vías que pueden conllevar al crecimiento económico de la nación, radica en el diálogo con el sector privado, ya que a su juicio, no ha existido país que mejore su calidad de vida sin la participación del sector privado empresarial. Entre las propuestas destacan: reactivar el aparato productivo para que podamos dejar la dependencia de la renta petrolera, simplificar y revisar las leyes que interfieren con perisologías y fiscalizaciones, el cese de las limitaciones y controles a las actividades económicas; así como también, crear un marco regulatorio que permita la reactivación de la actividad económica en Venezuela. Finalmente, Del Vescovo exhortó al Gobierno a un diálogo para concretar las condiciones del desarrollo productivo.

Anunciadas reivindicaciones salariales para el sector salud


La vicepresidenta para el área social Gladys Requena, anunció ayer lunes que el presidente Maduro, ha decidido el aumento de 134% del salario de los médicos del Sistema Público Nacional, este incremento beneficiara a un total de 63 mil 265 galenos de todo el país.  Requena explicó que este aumento se realizará en tres fracciones, 50% el 1 de noviembre del presente año, 25% el próximo 1 de diciembre y otro 25% a partir del 1 de enero del 2016. "El 1 de noviembre estarán los médicos recibiendo el incremento de un 50% y sobre eso un 25%, un incremento que hace justicia para quienes atienden de forma directa a millones de venezolanos desde las redes de consultorios, ambulatorios, clínicas popular dan toda la atención al pueblo”.

Leonardo Ruiz Pineda: el guerrillero de la Libertad

Mañana 21 de octubre, se conmemoran 63 años del asesinato  de Leonardo Ruiz Pineda, ocurrida a manos de los agentes de la Seguridad Nacional el 21 de octubre de 1952.  Muchos son los venezolanos que coinciden en asegurar que de no haber muerto Leonardo, Acción Democrática jamás se hubiese desviado de sus luchas del ideal primario de darle al pueblo venezolano, un instrumento político capaz de garantizar las reivindicaciones que se anhelaban en aquella época; sin faltar, los que creen firmemente que Ruiz Pineda hubiese sido candidato presidencial por Acción Democrática, primero que los que llegaron a esa importante instancia. La gran red que organizó Ruiz Pineda para enfrentar el régimen de Marcos Evangelista Pérez Jiménez, no tuvo nada que envidiarle a la “Resistencia”, que polacos, británicos y otros ciudadanos europeos, constituyeron en su momento para enfrentar la amenaza Nazi; tanto así, que se convirtió en un verdadero “dolor de cabeza” para la Seguridad Nacional y su jefe, Pedro Estrada, considerado como uno de los mejores policías de aquel momento. Mientras otros dirigentes estaban en la clandestinidad, Leonardo junto a Alberto Carnevalli, Antonio Pinto Salinas  y un sin número de héroes anónimos y civiles, sembraron la semilla de la Libertad y sentaron las bases de la insurrección popular del 23 de Enero organizando todo un ejército de combatientes contra la dictadura de entonces. ¡Honor y Gloria a Leonardo, “el Guerrillero de la Libertad”!

Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles




No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc