El Monje de
Camoruco
Por Sergio
Márquez Parales
Columna de hoy 30-09-2015.
Cocchiola llegó “cortando rabo y
orejas”, entérese quienes fueron sustituidos
El alcalde de Valencia, Miguel
Cocchiola, llegó a la ciudad con renovados bríos y cortando “rabos y orejas”,
anunciando la firma de un decreto municipal mediante el cual se realizará un operativo especial de
recolección de basura y “prometió” que en 5 días la ciudad estará “impecable”.
Además de eso, Cocchiola reestructuró su gabinete haciendo algunos cambios
entre los que destacan la sustitución del Presidente del IMA, Joel García, por
el joven José Antonio García; el Director de los Bomberos, Carlos Aguilera, el
director de IAMTT, Carlos Ramos; así como
también, los directores de Seguridad Integral, IAMPOVAL y la encargada de Relaciones
Institucionales. Extraoficialmente se conoció que Argenis “Goto” Ecarri, Iván
López Caudeirón y Edgar Núñez Pino, fueron ratificados en sus respectivos
cargos. Para el día de hoy está pautada una importante reunión del Alcalde y
los empresarios de las empresas encargadas de la recolección de la basura.
PSUV
alertó sobre posible retorno de las “Guarimbas”
Cuando
apenas restan pocas semanas para el inicio de la campaña electoral, el Partido
Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, permanece en estado de
alerta, para enfrentar las acciones violentas que pretenden realizar algunos
sectores de la oposición, durante el mes de octubre, con el propósito de
perturbar la paz democrática y desestabilizar el país. La afirmación la hizo
Héctor Agüero, coordinador político del Psuv en la entidad, luego de sostener
reuniones con miembros del oficialismo. Agüero alertó que a través de las
labores de inteligencia, “existen planes de un grupo de activistas, de retomar
las guarimbas con la finalidad de perjudicar el desarrollo de las elecciones
nacionales el 6 de diciembre.
CNE inició Auditoría de datos de electores, MUD
exige mayor transparencia
Los
técnicos electorales de la MUD recomendaron que el Sistema de Autenticación
Integrado (capta huellas) sea más estricto a la hora de admitir a un elector.
Enrique Martínez, representante electoral de La Causa R, explicó que durante la
auditoría se comprobará si ha mejorado el registro de huellas que poseen las
máquinas de votación y, de ser así, pedirán que sean más expeditos los
controles. La oposición exigirá, si la calidad de las huellas es buena, que se
reduzcan los “topes de consecutividad” de las incidencias del SAI. ¿Qué es eso?
Si una máquina de votación no reconoce una huella, igual permite que la persona
vote. Esto puede ocurrir siete veces seguidas si la máquina señala “no match”
(no coincidencia), a saber, cuando la huella no coincide con el elector, pero
entonces la máquina lo registra y le permite votar. Si pasa más de siete veces,
la máquina se bloquea. Martínez explicó que, si la calidad de las huellas ha
mejorado (según la auditoría), la cantidad de veces seguidas que se puede
permitir a una persona votar sin que su huella coincida con sus datos podría
disminuir. En este caso, proponen que disminuya a tres ocasiones. “Esta
auditoría permitirá saber cuántas huellas están, cuántos no tenían huellas en
el sistema y cuál es la calidad de las huellas que se han dado. Hemos pedido
que los topes de no consecutividad se bajen”, señaló. Aclaró que la máquina
permite votar a pesar de que la huella del elector no coincida porque la
Constitución garantiza el voto como un derecho, por lo que un sistema
-automatizado o manual- no puede impedirlo.
Capriles
exhorta a dejar de lado al triunfalismo
El gobernador
del estado Miranda, Henrique Capriles, contestó este martes las preguntas de
sus seguidores a través de las redes sociales, donde dedicó gran parte del
espacio al tema electoral, aseverando que nunca ha dicho que "será fácil
la contienda del 6 de diciembre, pero sí se pueden ganar la elecciones con
organización y voto masivo". Capriles señaló la importancia de
"mandarle un oficio al presidente de la República, Nicolás Maduro, para
que firme y deje constancia de que respetará los resultados electorales del
6D" agregando que "es de suma importancia no solo ganar por un voto, sino
obtener una clara mayoría". La máxima autoridad de Miranda, esquivó
interrogantes sobre suposiciones del pasado y puntualizó en que "se deben
dejar de lado los debates estériles sobre decisiones anteriores, lo que importa
hoy es que Venezuela salga de esta situación tan dura por la que está
atravesando", aunque aclaró que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho.
Para concluir su intervención, el dirigente político cuestionó a las personas
que critican a Venezuela, aclarando que al país "hay que amarlo y siempre
sentirse orgulloso por ser venezolanos".
Hasta que
Dios lo permita apreciados fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario