El Monje de
Camoruco
Por Sergio
Márquez Parales
Columna de hoy 18-09-2015.
CNE descartó observación de OEA y CE pero incorporó “Auditoría
de ingeniería”
El
directorio del CNE aprobó el pasado miércoles la resolución, que excluye la
invitación a expertos de la OEA y la Comunidad Europea propuesta por la Mesa de
la Unidad Democrática. El CNE mantiene así la política adoptada en 2006, cuando
según la presidente de ese organismo, Tibisay Lucena, “se acabó con el turismo electoral”
y se optó por invitar a autoridades comiciales o a países con los cuales hay
convenios. En el caso de Unasur dijo que representa a 17 organizaciones de
América Latina y que en instancias como el Consejo de Expertos Electorales de
la Celac, delegaciones de Correa del Sur, Rusia, la India y el Centro de
Expertos de África Occidental estaban técnicos comiciales y no “paseadores
electorales”. La lista de acompañantes incluye a Mercosur, Parlatino y
Parlasur, y existen conversaciones con la Asociación Mundial de Organismos
Electorales. “Desde 2006 luchamos contra el ‘turismo electoral’ y el CNE
privilegia a autoridades y expertos comiciales”, afirmó la rectora, que rechazó
las “seudo realidades creadas” contra la figura de “acompañantes electorales”
porque entienden que tienen un fin: “chantajear y comprometer los resultados
electorales”. El CNE acordó modificar el cronograma del 6-D para incorporar la
prueba de ingeniería el 20 de este mes, una nueva auditoría al archivo de las
máquinas electorales el 28 de octubre y otra supervisión a la infraestructura
tecnológica entre el 16 y el 17 de noviembre.
Mañana se
realizarán marchas opositoras
En 22
ciudades del país se realizarán concentraciones y marchas en solidaridad con
Leopoldo López y demás presos políticos de Venezuela. La mesa de la Unidad
Democrática (MUD), ha venido convocando desde hace días a los simpatizantes de
la oposición, para que los acompañen este sábado 19 en estas marchas que partirán
desde 22 puntos emblemáticos ubicados a lo largo y ancho del país. Analistas
coinciden en señalar que la asistencia de los venezolanos a estos actos,
servirán para medir de una u otra forma, el respaldo o no de los llamados “ni-ni”,
hacia López y los dirigentes que representan a la coalición opositora.
Primero
Justicia: “Escasez de Unidades de transporte afecta calidad de vida de
valencianos”
El
dirigente de Primero Justicia, Alfredo Albornoz, denunció que los valencianos
deben pasar hasta una hora en las diferentes paradas de autobús para poder
abordar las unidades de transporte público. Albornoz indicó que es una queja
constante entre los valencianos en cada uno de los recorridos y actividades de
volanteo, aseguró que los vecinos manifiestan el temor que sienten al abordar
unidades repletas, pues representa un peligro para la integridad física de los
usuarios que en muchas oportunidades cuelgan de las puertas de los colectivos. Agregó
que en reuniones sostenidas con miembros del sector transporte, han expresado
su preocupación por la escasez y altos costos de los repuestos y autopartes,
situación que en muchos casos los obliga a paralizar sus vehículos empeorando
la irregularidad del servicio; y además señaló, que es necesario trabajar en el
desarrollo de la movilidad urbana, por lo que destacó la importancia de acudir
a las urnas el próximo 6 de Diciembre “hay que elegir parlamentarios que
conozcan estos problemas y puedan legislar en pro de aportar soluciones
efectivas”. El dirigente de la tolda aurinegra opinó que las paradas repletas
de personas, son caldo de cultivo para los delincuentes, por lo que hizo un
llamado al ejecutivo regional a tomar cartas en el asunto y a trabajar por la
calidad de vida de los carabobeños.
Devoción mariana en el corazón del estado Guárico
(Especial)-. Considerada
unas de las advocaciones más antiguas de la madre de Cristo, la Santa María de
la Peña Admirable cuenta con 295 años recordando a los guariqueños el mensaje
de fe, amor y unión familiar tan necesarios como el agua misma. Donde nace el
llano venezolano al norte de Ortiz, capital del distrito Roscio en el
sector Piedra Azul, se encuentra la imagen de una de las apariciones más
significativas de la Virgen María. Fechada según la historia en 1720, cuando un
indígena entre lirios silvestres se maravilla con una luz que sosegó el
torrencial aguacero que en ese entonces caía a las orillas
del río Las Yeguas. La Virgen de la Peña Admirable desde ese momento
es tomada por los habitantes del lugar como la patrona indiscutible de quienes
han tenido el honor de maravillarse con su historia, tristemente marcada por su
desaparición, luego de un robo, un nueve de septiembre de 1935 horas
después del día de su celebración. El padre Frank Rafael Gómez Ramírez,
párroco de la catedral de Calabozo, describe el hecho como una de las
circunstancias más duras que ha enfrentado la feligresía, cuyo santuario y
peregrinación fue rescatado después de 70 años. En este sentido destaca
la condición única de su indumentaria, virgen madre de Dios ataviada con el
color beige y con el niño Jesús en brazos y que causo la admiración del obispo
de Venezuela a finales del siglo XVII, Mariano Martí, quien la bautizo como La
Virgen de la Peña Admirable. Hoy 295 años después, la costumbre de rendirle
honores a la Virgen de la Peña, y gracias a la integración de las familias que
hacen vida en el pueblo de Parapara en el estado Guárico, ha sido rescatada, y
por séptimo año consecutivo el camino hacia el santuario de la Santa María
de la Peña Admirable recorrido. En una tradición familiar que trasciende en los
siglos.
Rendirán
homenaje al Profesor Gustavo Leandro Matei
Para este
domingo 20 de septiembre a partir de las 10 de la mañana, está pautada la
realización de un nuevo homenaje al Profesor Gustavo Leandro Matei; esta vez, por motivo de su cumpleaños. El homenaje será
ofrecido por un grupo de exalumnos del liceo Enrique Delgado Palacios, específicamente
integrantes de las promociones de los años 72, 73, 74 y 75, y el mismo servirá
para que los jóvenes de aquella época, se reencuentren e intercambien las
experiencias acumuladas durante todos estos años. El comité organizador del
evento invita a todos aquellos exalumnos que deseen integrarse a este reconocimiento,
para que contacten a la Doctora Elaine Páez, a través del número telefónico
0414-145-0342, para recibir mayor información al respecto.
Hasta que
Dios lo permita apreciados fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario