El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna
de hoy 14-09-2015.
¡Por
ahora! Descontento 3 PSUV 0
Oscar
Schemel, presidente de la encuestadora Hinterlaces, calificó como un proceso
difícil y turbulento las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. "Venezuela
continúa muy polarizada, entre dos visiones de país, una que apunta a una
sociedad más justa e igualitaria y otra que pretende restaurar el proceso de
exclusión y neoliberales” dijo durante una entrevista con José Vicente Rangel
en Televen. En cuanto a los posibles resultados de los venideros comicios,
Schemel aseguró que hoy está ganando el descontento. “Hay descontento y hoy
está ganando el descontento, no me refiero a la oposición. El descontento
es un ingrediente fundamental en un proceso electoral, pero a pesar de eso, el
chavismo tiene una extraordinaria capacidad de recuperación”, aseveró.
Ameliach
y las guerras de 4ta Generación
El
gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, aseguró que en Venezuela se
está desarrollando una guerra moderna que busca conquistar la mente de los
ciudadanos y que se vienen desarrollando -según dijo-, con la siembra del
paramilitarismo y acciones violentas que afecta a todos los venezolanos y
extranjeros residenciados en el país. Ameliach destacó que acciones como el
contrabando de gasolina y de alimentos forman parte del desarrollo de una
“guerra de cuarta generación o guerra asimétrica” -basada en un manual de
doctrinas creado por los Estados Unidos y que ha sido aplicado durante más de
50 años-, que el fin último es dominar a la ciudadanía y sembrar en ella una
falsa ilusión de lo que se vive en el país. El mandatario regional citó a dos
norteamericanos creadores de este tipo de guerra, como son Allen Dulles, quien
fue un oficial de alto rango de la Oficina de Servicios Estratégicos, organismo
de inteligencia que antecedió a la CIA, la cual dirigió durante ocho años,
desde 1953 hasta 1961 y a Max MacGuire, coronel retirado del Ejército de los
EE.UU. En este sentido, dijo que -se está hablando de operaciones psicológicas
y la principal herramienta para entrar en las mentes de los ciudadanos son los
medios de comunicación. A partir del año 53 los Estados Unidos empiezan con fuerza
a crear una transnacional de medios y es así como vemos que cuando atacan a
Venezuela se alinea toda una asociación transnacional de comunicación dedicada
a desacreditar y ridiculizar, como lo dice Dulles-. Igualmente el Gobernador
analizó los tres niveles de amenaza de un Estado-Nación, que plantea MacGuire
en una escrito publicado en 2006, donde cataloga a Hugo Chávez como una amenaza
a esa nación y dijo que estos patrones se ejecutan en Venezuela en la
actualidad y puso como ejemplo el paro petrolero de 2002 y la “especulación, el
desabastecimiento y el contrabando, nadie da la cara, pero existe una gran
cantidad de actores internos transnacionales que inciden en esa forma de
guerra”. Aseguró que como parte de este patrón “crean descontento, inseguridad,
narcotráfico y contrabando. Buscan la manera de generar un descontento en la
población y buscan como amarrarle las manos al Gobierno para que no pueda
resolver esas necesidades y para ello tiene actores no estatales que no son más
que las ONG, que financian actividades subversivas y terroristas”.
MUD
Carabobo amplió Comisión de Enlace con Comandos Circuitales
La Mesa
de la Unidad Democrática (MUD) decidió ampliar la Coordinación de Enlace de
Circuitos de su comando de campaña en Carabobo, para integrar a más militantes
de las diversas organizaciones políticas que hacen vida en la alianza
opositora. Así lo informó Enzo Scarano, coordinador de Enlace con los
comandos circuitales, quien anunció que ese equipo será reforzado por los
activistas: Juan Carlos Cárpico, del partido Progreso; Jesús Gánem (Copei);
Carlos Ramos (Acción Democrática); Francisco Pancho Pérez Lugo (Un Nuevo Tiempo);
Francisco Richani (Voluntad Popular); Manuel Román (Primero Justicia); Carlos
Silva (Causa R); Rafael Betancourt (Juega Limpio); Haydee Franco (Progreso); y
Neidy Rosal, de Proyecto Venezuela. “La victoria o la derrota…será compartida” (Acotación
nuestra).
“Poco a poco” Juan Manuel Matheus se hace notar
La Asociación Civil Formación y Acción (FORMA), la cual es dirigida entre otros por
el candidato a diputado lista por Carabobo, Juan Manuel Matheus, conjuntamente con el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo y el
diario El Carabobeño, realizaron
el Seminario: "Cobertura de Procesos
Electorales en Tiempos de Crisis". El evento se efectuó el pasado sábado 12 de
septiembre y estuvo dirigido especialmente a los periodistas, estudiantes de
Comunicación Social y todos aquellos que se dedican a trabajar en los medios de
comunicación. Fue una ocasión para analizar y reflexionar sobre los desafíos
comunicacionales que deben enfrentar periodistas y ciudadanos para intentar mantenerse informados en un país donde
claramente ocurren conflictos entre quienes protagonizan las noticias y los
valientes que se dedican a hacer la cobertura de las mismas; analizando además,
algunas proyecciones sobre lo que pudiese ocurrir desde ahora hasta el día
pautado para realizar las elecciones parlamentarias. Lo cierto del caso, es que
poco a poco Juan Manuel Matheus se va haciendo notar dentro de la colectividad
carabobeña.
Se
acentúa falta de insumos médicos
José Luis
Maldonado, presidente de la Cámara de Clínicas del Centro (Cacentro), aseguró
que desde octubre del año pasado se han generado retrasos y largas colas de
espera en las clínicas de la entidad. De igual manera, informó que la carencia
de repuestos para el correcto funcionamiento de los equipos, la falta de helio
líquido medicinal y la ausencia de contrastes intravenosos para resonancias; es
lo que ha causado que diez resonadores continúen averiados. Más de ocho
horas podrían esperar pacientes para poder realizarse una resonancia magnética
en las clínicas de la ciudad, pues de 12 resonadores solo dos de ellos están en
funcionamiento, debido a la falta de repuestos y químicos para practicar los
exámenes. Maldonado aprovechó la oportunidad para reiterar el llamado al
Ministerio del Poder Popular para las Industrias (Mppi) para que asigne las
divisas necesarias para medicamentos esenciales en el país.
Nota
Luctuosa: falleció padre de “Charito” Rojas
En nombre
de mi familia y del equipo de trabajo de
nuestro Blog y la página Web El Monje de Camoruco, hacemos llegar nuestras
palabras de condolencias a la Licenciada “Charito” Rojas, sus familiares y
amigos, por el fallecimiento de su señor Padre. El acto velatorio se está
desarrollando en la funeraria Seres Previsivos Santa Rosa, ubicada en el paseo
Cabriales, diagonal a la Torre BOD, y la cremación se llevará a cabo mañana
martes 15 de septiembre. Paz a sus restos.
Hasta que
Dios lo permita apreciados fieles






No hay comentarios:
Publicar un comentario