Columna de Eddo Polesel
UN “TSIPRAS” PARA DAR SOLUCIÓN A LA CRISIS
En tiempo de globalización y de las inevitables
intermediaciones financieras, que deberían haber servido como mecanismos para
evitar políticas populistas contrarias, a la conveniencia del interés común
como ha estado ocurriendo en Grecia, por el irresponsable comportamiento de los
tres últimos gobiernos del periodo 2005-2015 se ha venido gestando una profunda
crisis que, en ese caso, implica corresponsabilidad de los gobiernos de los
países de la Unión Europea UE, al no haber intervenido a tiempo cuando, uno de
sus miembros, estaba incurriendo en un endeudamiento externo -en gran parte
concedido por los países de la misma UE- muy por encima de su producto
territorial bruto, que utilizaban para financiar programa sociales
insostenibles. Lo mismo bajo circunstancias distintas ha venido ocurriendo en
Venezuela, en los últimos tres lustros por un colosal despilfarro del inmenso
caudal de recursos, producto de una bonanza petrolera que, por no haber los
gobernantes creado las reservas necesarias anti cíclicas, ahora los
venezolanos, con la baja de los precios del petróleo ahora todo estamos
sufriendo por el derrotismo de unos gobernantes irresponsables, una crisis
como nunca habida. En cambio, en Grecia, con Tsipras se está imponiendo
el pragmatismo, como lo demuestra con el Acuerdo logrado para la tercera ayuda
que la UE les está concediendo para evitar el default; mientras en Venezuela el
régimen autocrático pretende seguir con más de lo mismo con el riego de un
estallido social de incalculables dimensiones.
En Grecia, ha sido el Jefe del Gobierno Tsipras, líder de la izquierda, que gano las elecciones en febrero pasado con el compromiso que no aceptaría la imposición de la Unión Europea UE el cual, visto que no podía imponer su propuesta para un salvamento, llamo a un referendo para que los griegos se pronunciaran si estaban a favor o en contra de las medidas que la UE pretendían imponer. Referendo que implicaba que si votaban SI significaba que estaban de acuerdo en aceptar las condiciones impuestas y que se quedaría en el EURO; si votaban NO, significaba que no las aceptaban y Grecia saldría del EURO. Gano el NO, o sea, que la mayoría de los griegos no estaban de acuerdo con las condiciones impuestas, que era justamente lo que proponía Tsipras. A pesar de la victoria, en el ínterin, Tsipras siguió con los contactos con las autoridades de la UE, comprometiéndose independientemente de los resultados del referendo, seguiría con las negociaciones. En efecto reinicio las conversaciones sobre otras bases y logró el Acuerdo y como justificación a esa posición, DECLARO en el Parlamento: “El Gobierno eligió seguir en vida en lugar del suicidio. Y, el hecho de mayor relevancia política es que el tercer paquete de ayudas ha sido posible, a pesar del desprendimiento de parte de las fuerzas del partido de Tsipras en el Parlamento, el Gobierno conto con los votos de la oposición que había votado el SI. Lo cual comprueba que el gobierno de izquierda de Grecia y la UE dejando al lado los extremistas, han dado demostración de que lo que prevaleció fue la Razón de Estado. Es decir: La Real Politic Europea de la post guerra.
En Grecia, ha sido el Jefe del Gobierno Tsipras, líder de la izquierda, que gano las elecciones en febrero pasado con el compromiso que no aceptaría la imposición de la Unión Europea UE el cual, visto que no podía imponer su propuesta para un salvamento, llamo a un referendo para que los griegos se pronunciaran si estaban a favor o en contra de las medidas que la UE pretendían imponer. Referendo que implicaba que si votaban SI significaba que estaban de acuerdo en aceptar las condiciones impuestas y que se quedaría en el EURO; si votaban NO, significaba que no las aceptaban y Grecia saldría del EURO. Gano el NO, o sea, que la mayoría de los griegos no estaban de acuerdo con las condiciones impuestas, que era justamente lo que proponía Tsipras. A pesar de la victoria, en el ínterin, Tsipras siguió con los contactos con las autoridades de la UE, comprometiéndose independientemente de los resultados del referendo, seguiría con las negociaciones. En efecto reinicio las conversaciones sobre otras bases y logró el Acuerdo y como justificación a esa posición, DECLARO en el Parlamento: “El Gobierno eligió seguir en vida en lugar del suicidio. Y, el hecho de mayor relevancia política es que el tercer paquete de ayudas ha sido posible, a pesar del desprendimiento de parte de las fuerzas del partido de Tsipras en el Parlamento, el Gobierno conto con los votos de la oposición que había votado el SI. Lo cual comprueba que el gobierno de izquierda de Grecia y la UE dejando al lado los extremistas, han dado demostración de que lo que prevaleció fue la Razón de Estado. Es decir: La Real Politic Europea de la post guerra.
EL cuadro de la situación que presenta Venezuela bajo, el régimen castro-chavista obliga a ordenar, en secuencia, las principales etapas del proceso porque estas determinaron las causas que generaran los efectos que estamos sufriendo. Lo primero que se debe tener en cuenta es que, desde la llegada al poder de Fidel Castro en1959, tenía como objetivo obsesivo, meterle mano al petróleo venezolano; Objetivo que mantuvo en suspenso hasta que pudo contar con la ayuda de la Rusia Soviéticas, sin dejar de recibir y atender a dirigentes de la extrema izquierda venezolana como lo demostraron las atenciones, los estímulos y la ayuda a las acciones de guerrilla en territorio venezolano. Con la caída en 1989 del muro de Berlín y fracasado el golpe chavista de febrero 1994 los líderes golpistas, una vez en libertad -ya que fueron eximidos de los reatos cometidos- fueron recibidos como héroes por Fidel Castro que sugirió que debían intentar la vía democrática para llegar al poder y desde esa posición iniciar el proceso revolucionario. Al respecto debemos recordar por su maligna influencia en los gobernantes que llegaron al poder en 1999, la conocida frase de Fidel Castro, en una de sus tantas visita a Venezuela, mientras subida de Maiquetía le dijo a su pupilo Chávez: si yo pude mantenerme en el podar con los cinco mil millones de dólares anuales que recibía de Rusia tú, si distribuyes los 25 mil millones anuales que te entran por el petróleo, puedes gobernar en eterno.
La otra expresión que hay que recordar porque -es reveladora de la connotación del gobernante- lo que dijo el Presidente Chávez cuando regreso al Poder en la madrugada del 12 de abril 2002: nos agarraron con los bolsillos vacíos y puntualizo: no volverá a ocurrir. Y así fue como se inició el deslave que causo daños inmedibles y una corrupción como nunca habida. Que empezó con la entrega de petróleo, a gobiernos amigos del régimen para ganar apoyo internacional, a condiciones ruinosas para Venezuela; complementada de ayudas, regalos de aviones, otros bienes y en financiamientos incuantificables: En lo interno, se dio rienda suelta a la vía distributiva -directa- de los recursos generado por el petróleo con misiones, planes y subsidios dilapidando los, inmensos recursos, que se fueron por el desaguadero incluso para ganar las elecciones presidenciales de 2013 y que duro hasta 2014. El desorden se completó con la emisión de un monto incuantificables de papel moneda sin respaldo por parte del BCV que fue aumentando la demanda de bienes de consumo masivo que por la destrucción del aparato productivo nacional ha generado una progresiva escasez que, se tradujo en un desabastecimiento generalizado y ahora sin dólares, con una elevada deuda interna y externa del país está prácticamente en la lona y el régimen no reacciona sino que busca responsables cuando son ellos mismos.
El Presidente Tsipras no busco escusas, no inventó enemigos y poniendo a un lado sus posiciones partidistas asumió responsablemente la decisión de evitarles al país mayores desastres. Aquí, a esta altura, no es continuando con la falacia que existe una guerra económica de una potencia capitalista, menos de una sociedad que ha venido a menos; como que tampoco la culpa es de los países vecinos. El problema fundamental lo que está ocurriendo está generando por los profundos desequilibrios de la economía y porque el régimen ha llevado el país a una economía que pretende sostenerse con importaciones subsidiadas que es los que genera el contrabando que llaman de extracción por medio de Bachaqueros, contrabando que será imposible eliminar por las elevadas ganancias que se producen cuando en combinación con los que disponen de la mercancía subsidiada, se revenden con elevadísima ganancias a tal punto de hacer aceptable el riesgo que incurren los que trafican. Aprendan la lección: Tsipras dixis: El gobierno eligió seguir en vida en lugar del suicidio. Háganlos y hagámoslo antes que sea demasiado tarde. La Venezuela que sufre así lo exige.

No hay comentarios:
Publicar un comentario