¿Quiénes con Maduro y Quiénes en contra?
Por: Jesús Santander
El
Presidente Nicolás Maduro, desde que asumió la Presidencia de Venezuela, ha
venido sobrellevando una serie de acontecimientos que con apoyo internacional
buscan derrocarlo y generar un caos, que permita Gobernar a la Derecha sobre
los escombros.
El Gobierno
Norteamericano, a sabiendas que la oposición financiada por ellos no sirve para
nada y que lo que han hecho es chulearlos por más de 14 años, se siente acorralados
y desesperados por el posicionamiento del Presidente Nicolás Maduro, no solo a
lo interno sino en el ámbito internacional, es por ello que el poder imperial
de las trasnacionales está decidido a salir de Maduro por las malas o por las
malas, cueste lo que le cueste, ya que Maduro es la continuidad del
expansionismo del Chavismo, que hoy cobra fuerza en el viejo continente y que
pronto será la principal fuerza política en España e Italia.
La marcha
convocada el pasado 28 de febrero, demostró al mundo que aquí hay pueblo
Chavista y Anti Imperialista, que el Gobierno cuenta con un respaldo popular
consolidado y que el escenario electoral para la Asamblea Nacional, estará
signado por una victoria revolucionaria.
Mientras
esto sucede por los lados de la revolución, observamos a una oposición cada vez
más dividida, cuyos representantes están hasta los tuétanos involucrados en el
golpe de estado frustrado, definitivamente ellos no creen en elecciones y se
han despreocupado en convencer a sus propios electores, sólo los une el
antichavismo visceral, ya que ni propuesta de país tienen.
Por otro
lado tenemos un grupo de compatriotas que por estar molestos con Maduro, le
hacen el juego a los sectores desestabilizadores del país, entre ellos
observamos militantes del PSUV, Gran Polo Patriótico y Militares retirados, que
con sus críticas desleales, piensan que el país se va acomodar, sin darse
cuenta, que asumiendo esas posiciones ponen en riesgo el legado del Comandante
Supremo Hugo Chávez, o es piensan que de llegar la Derecha al Poder, ellos
incorporados en ese Gobierno, saque usted sus propias conclusiones.
De todo un
Poco:
.- Raúl
Álvarez Bracamonte en la Historia: Hace 23 años, específicamente, el 1 de marzo de 1992;
un teniente de las Fuerzas Armadas Nacionales (actualmente FANB), de tan solo
28 años de edad, desertó con un lote de armas y municiones de una instalación
militar ubicada en el Fuerte Tiuna de la ciudad de Caracas.
Desde ese momento, Raúl Álvarez Bracamonte, este joven
oficial se convirtió en el hombre más buscado por los Cuerpos de Seguridad del
Estado. El Teniente del ejército aseguró, posteriormente a este hecho, por
medio de una entrevista dada a un diario de circulación nacional: "Estas armas no se utilizaran para reprimir al pueblo que reclama
con toda razón y derecho".
Sus ideales y compromiso, a los que definió como
patrióticos, lo llevaron a tomar esta decisión y sustraer un importante lote de
armas; luego de los acontecimientos del 4 de febrero de 1992.
Convirtiéndose, para entonces, en "El
Símbolo de la Resistencia".
.- El
Coronel Eduardo Falcón Gotopo pieza clave de la Revolución: El Cnel, Eduardo
Falcón Gotopo, se ha convertido en ejemplo de una Gerencia Socialista, al
reivindicar a los trabajadores de Bolivariana de Puertos de Puerto Cabello,
tanto en mejoras laborales como sociales, además de optimizar los procesos de
puerto más importante de Venezuela, siempre de la mano del Ministro Giuseppe
Yoffreda, quien además le ha dado la responsabilidad de apoyarlo en la mejora
del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), que seguro estamos tendrá
éxito.
.- Encuestas favorecen a Ameliach: En Carabobo todas
las encuestas señalan que el Gobernador Francisco Ameliach, mantiene una
aceptación de la Gestión superior al 50 por ciento, en Puerto Cabello, Guacara,
Libertador y Carlos Arvelo inclusive supera el 60 por ciento, lo que quiere
decir que sin duda alguna Ameliach es la figura fuerte del Chavismo en el
estado.
.- José (Ché) Valera se las trae: El novato Concejal
de Valencia, José (Ché) Valera, actual presidente de la Cámara Municipal, se ha
convertido en el contrapeso del Alcalde Miguel Cocchiola, cuya gestión está
bajo la lupa del Ché, quien asegura: “primero está el Pueblo, y si el alcalde y
su equipo hacen las cosas mal, pues serán fiscalizados”
Recuerden sintonizar de lunes a viernes su programa
visión y opinión, transmitido por Unión Radio 105.3FM, de 8:30 a 10:00PM,
moderado por éste servidor, Jesús Santander
twitter: @jesussantanderL
No hay comentarios:
Publicar un comentario