Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

lunes, 9 de febrero de 2015

GRUPO DE BOSTON APUESTA AL DIÁLOGO.

GRUPO DE BOSTON APUESTA AL DIÁLOGO. 

La relación entre Venezuela y Estados Unidos se volvió a crispar esta semana. El presidente Nicolás Maduro acusó al vicepresidente de EEUU, Joe Biden, de conspirar para derrocarlo, lo que llevó al presidente  a entablar conversaciones con el Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, para que éste interceda en la construcción de "una diplomacia de paz y de entendimiento" con EEUU. Pedro Díaz Blum, ex parlamentario de la Asamblea Nacional (2002-2005) y director ejecutivo del Grupo de Boston, ve con buenos ojos esta iniciativa. Para Díaz Blum, los problemas internos de los venezolanos deben ser resueltos en casa sin la intervención de naciones extranjeras. Recordó que en 2002, cuando se instaló la Mesa de diálogo, el grupo envió un remitido en el que se puso a la orden de la Asamblea Nacional y estableció como su objetivo el de "transformarse en creativos para elaborar un banco de ideas y opciones que puedan ser discutidas como alternativas parciales para la solución definitiva de la crisis que se vivía en ese momento.   El Grupo de Boston, formado por parlamentarios republicanos y demócratas de EEUU y oficialistas y opositores venezolanos, comenzó sus labores en 2002 aplicando una metodología de diálogo no vinculante y de bajo perfil que, a juicio de Díaz Blum, puede ser la clave para resolver los conflictos entre Venezuela y Estados Unidos, e incluso entre oficialistas y opositores en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc