Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

martes, 5 de noviembre de 2013

COLUMNA DE RAFAEL RODRÍGUEZ OLMOS. Boto tierrita y no juego más.

COLUMNA DE RAFAEL RODRÍGUEZ OLMOS.


Boto tierrita y no juego más


Cuando uno ve las últimas acciones de la oposición (de la estúpida y de la inteligente) y de elementos nuevos que aparecen en escenas, pero que siempre estuvieron, entiende –o al menos así lo infiere- que el enemigo está dispuesto a echar el resto en este año para acabar con el gobierno del camarada Maduro y con todo el proceso que dejó Hugo Chávez.
Desde hace tiempo venimos diciendo que estamos esperando las acciones del parte de las instituciones del Estado para poner en cintura a más de un personaje que está haciendo de las suyas, o grupos, empresas y organismos que iniciaron una guerra abierta contra el proceso.

La guerra mediática fue y es una punta de lanza de mucha precisión que hace un daño gravísimo y que nuestros medios y nuestra estrategia, no han tenido desmontarla definitivamente. Porque en momentos de crisis, o de situaciones coyunturales, es menester enfrentar por la calle del medio estas políticas mediáticas, según las cuales la situación del país es caótica por la deuda del Estado, o la falta de dólares, o porque la gente está descontenta porque no le acomodaron una tubería, o que los maestros van a un paro porque no le han dado el aumento salarial, o que la gente está descontenta porque no consigue papel toalet. Esa matriz que en líneas generales son mentiras, verdades a medias, o hechos descontextualizados, tienen una segunda fase ¿No vieron a los medios del Zulia que hace poco mantuvieron una zozobra en las maracuchas por la supuesta existencia de una banda que les cortaba el pelo para hacer negocios. Y de la noche a la mañana, se paró la cortadera de pelo? Y no era que los malandros acumularon demasiado pelo y no encontraron a quien vendérselo. No, para nada. Es que el hecho nunca existió, más allá de alguna bella marabina que fue víctima de algún anormal que le hizo eso.
Hace dos semanas en Carabobo, las redes sociales se llenaron de una información según la cual en una iglesia de Valencia, unos malandros atracaron a todo el mundo, justo en el momento en que el cura pedía que se dieran el abrazo de la paz. Mayor bandalaje. Hasta el pobre cura se quedó sin crucifijo. Horas después el propio gobernador Francisco Ameliach, debió salir a desmentir tal información. Pero es una campaña que rodada por las redes sociales, produce un efecto. Es terriblemente dañina.

A finales de los setenta se produjeron varias campañas semejantes en Venezuela, cuya finalidad era golpear al contrario. En este caso adecos contra copeyanos. Pero yo recuerdo el caso de “la Machaca”, que era una especie de mariposa o chipo que generaba impulsos sexuales a las personas luego de ser picado. Tal hecho ocupó a los medios de comunicación por varias semanas, mientras pasaba el momento político que generó el laboratorio.

Urgando en las bibliotecas, me encontré con medios de comunicación de los sesenta –plena efervescencia guerrillera- que hablaban de marcianos que aparecían en diversos sitios del país. Incluso, recuerdo una entrevista que le hicieran a un médico prominente, hablando del tema. Históricamente era el preciso momento en que la aviación bombardeaba las montañas de Falcón en persecusión de guerrilleros. Fueron los tiempos cuando la represión fue más brutal.

Hacia los ochenta apareció un sádico que les cortaba las nalgas a las mujeres. Cientos de centímetros columna, videos de tv  y cintas de grabación, llenaron los medios suministrando información sobre el supuesto personaje. De hecho nunca apareció.

No es nada nuevo esto de la canalla que sirvió para golpear a Chávez de manera inmisericorde durante catorce años. Esa estrategia acompaña a otros hechos, tales como la guerra económica que en este momento libra el país contra este enemigo que está operando desde afuera y desde adentro; y que tiene importantes cómplices en el gobierno.

Y es una guerra que tiene en planes acciones mucho más profundas, como lo ha denunciado el propio Nicolás, en el sentido de generar hechos de violencia para que no se produzcan las elecciones. Al respecto, ha sido tajante Diosdado Cabello, al expresar: “Hay empresarios que sufren por la guerra de los grandes. Esa guerra económica, las primeras víctimas que va a tener es su propia gente porque el pueblo de a pie tiene conciencia revolucionaria y de clase para seguir adelante. Están llamando, creo que mañana (hoy lunes) a un paro empresarial, bueno, pueblo de Venezuela, empresa que se pare, empresa que el trabajador y el obrero vaya y la tome… El gobierno no permitirá ningún tipo de desestabilización en el país… No va a ocurrir que el Gobierno y la Fuerza Armada vaya a salir a reprimir al pueblo trabajador que reclama sus derechos porque saldremos a apoyarlos, por eso expresamos no al saboteo, no a la guerra económica, sí a la paz, sí a la soberanía, sí a la independencia y sí a la revolución…   El Ejecutivo no le tiene miedo a ningún imperio, ni a ningún poderío empresarial. Ellos están preparando una marcha para el 9 de diciembre, dicen ¡Nicolás vete ya!, pero en el fondo son los mismos. Ellos creen que todo será en Caracas, pero lo hemos dicho públicamente cuando den el primer paso, no se vale pedir tiempo, porque nuestra respuesta será contundente contra el fascismo”.

Exactamente allí quería llegar: “no se vale pedir tiempo”. Lo está diciendo Diosdado y no yo. Pero vengo preguntando cuándo vamos a actuar.

Y es que Chávez nos llevó por este camino. Cuál, hacer la revolución por métodos pacíficos. Acudir a las vías electorales para construir desde las instituciones del Estado corrupto e incompetente, el hombre nuevo que nos lleve hacia el nuevo estado. Por allí nos llevó Chávez; y a mi juicio tenía razón. Es ese el camino. Pero hay una expresión de Hugo que nunca dejo por fuera: “somos un pueblo armado, pero pacífico”.

Y es que yo siento que no hay otra forma de enfrentar a este suprapoderoso enemigo, si no es con el pueblo en la calle, la manifestación permanente, el apoyo al líder. Que el enemigo entienda que estamos resteados con el proceso y vamos a acompañar a Nicolás hasta sus últimas consecuencias. Y que si bien somos pacíficos, no estamos desarmados. Por ello me cuadran las palabras de Diosdado, o como dice el refrán popular “deje quieto lo que está quieto”. No alboroten el avispero, porque después no se vale pedir tiempo. Porque si eso ocurre, tendremos que decir: “boto tierrita y no juego más”.

Caminito de hormigas…

Por un principio revolucionario, esta columna se opone rotundamente al reacondicionamiento del coso taurino de Valencia para ir a asesinar o maltratar animales nuevamente, que en este caso es lo mismo.  Esa es una etapa superada por los carabobeños. Lo otro es retroceder. Esa no es una condición revolucionaria. Los animales no se tocan…   Olga Cristina Páez, directora de Bibliotecas del estado Carabobo, es militante de Proyecto Venezuela. No sé qué políticas revolucionarias podríamos obtener de allí… Todos los carabobeños deberían conocer el cuento de la réplica de la Espada de Bolívar, ocurrido el pasado 7 de octubre. Se hizo un acto que no fue acto en la biblioteca Manuel Feo La Cruz. Ni una palabra para el comandante Chávez. Ya está muerto… La administradora de la CHET, recién venida de la clínica de Raúl Falcón (director del hospital) en donde también administra, siente la misma repulsión por el poder popular que su jefe…  En un hospital del oriente del país se formó un escándalo porque los consejos comunales denunciaron la administración de un medicamento llamado Oxitocina al que se le había formado moho. Ellos mismos descubrieron que lo mismo había pasado en otros hospitales. Tanto el comprador, como el administrador del medicamento, funcionarios del MPPS, deberían estar presos…  Pregunta: ¿Qué irá a hacer el teniente coronel Pérez, responsable de Mercal Carabobo, con el cargamento de televisores que llegó y ordenó guardar en depósitos en lugar de enviarlos a la calle para su venta?

Rafael Rodríguez Olmos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc