COLUMNA DE HECTOR AGÜERO:
Tal es de cambiante el panorama político de estos días que toda columna de
opinión que se escriba de un día para otro corre el riesgo de perder actualidad
aunque la esencia misma del combate siga siendo el Pueblo versus sus explotadores.
También el escenario que intentan imponer los reaccionarios tiene similitud
con las agresiones que en el pasado cometieron contra los humildes, contra los
sectores populares, hablo de
guarimbas, golpe de estado, paros y sabotajes que lesionaron severamente la
economía, la producción del país de todos, pero la derecha pagó un
precio bien caro que en política es una raya: fueron derrotados en los comicios
electorales y en la calle por El Soberano pero también por Chávez y por Maduro.
A escasas tres semanas de las elecciones los reaccionarios agolpan toda su
artillería pesada pero el
contraataque del movimiento revolucionario ha sido contundente y en el marco de
la legalidad.
El martes tendremos Habilitante y el
Pueblo y su vanguardia estarán en la calle defendiendo lo suyo. En otro frente el Poder Ejecutivo, gracias a la
Habilitante, ha comenzado a remover las plagas de la especulación, entre otros
temas le mete la lupa al antiguo Cadivi para un mejor control y uso de las
divisas a través del Centro Nacional de Comercio Exterior.
En este sentido las declaraciones de Rafael Ramírez trazan una hoja de ruta
que debemos seguir con atención. Son enseñanzas valiosas: “Hay que premiar la producción interna,
estimular la capacidad productiva del país, trabajar con el sector
privado honesto”.
Continúa: “Ya en PDVSA logramos reducir la abultada lista de proveedores
de 65.000 inscritos a 7.000, en
este sentido se depurará también el registro de empresas de Cadivi.
Este año el sector privado ha recibido del Estado vía Cadivi y Sicad más de 40.000 millones de dólares, un
cuantioso aporte sin que hayamos visto retornar un solo dólar.
“Estas medidas buscan aislar a los
especuladores, a los acaparadores, pretende evitar que las roscas evadan los controles económicos y
vulneren nuestro Estado de Derecho. Sostenemos que el margen de ganancia de los
empresarios debe estar entre un 15% y un 30% como precios máximos”.
Por eso aplaudimos el coraje y
la severidad con que el Ejecutivo Nacional enfrenta a las mafias
importadoras acostumbradas a la ganancia obscena.
La lista de delitos de los opositores
obcecados crece cada día, a los golpes de
estado, guarimbas, sabotajes petroleros, amedrentamiento a empresarios honestos
y patriotas, suman complicidad con el enemigo, episodios sórdidos como los de
la Plaza Altamira, saqueos, campañas de rumores, calumnias contra gente
humilde, acaparamiento, violencia anti obrera como es el caso del Grupo Souto o
las campañas foráneas de la derecha carabobeña financiadas por los países
poderosos.
En Carabobo el reto es ganar en los
municipios, apoyar en la
capital carabobeña al compañero Miguel Flores y para ello es importante
apuntalar al actual equipo provisorio que está al frente de la alcaldía de
Valencia.
Nuestra estrategia electoral apunta a consolidar la gente de Miguel Peña,
de Carlos Arvelo, de Puerto Cabello y también profundizar la alianza con el
Gran Polo Patriótico. Necesitamos
preservar y consolidar el corredor estratégico que es Carabobo. Son
tareas que nos impone la realidad.
Héctor
Agüero

No hay comentarios:
Publicar un comentario