Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

viernes, 8 de noviembre de 2013

COLUMNA DE ANTONIO ECARRI BOLÍVAR. El empeño de algunos en polarizar.

COLUMNA DE ANTONIO ECARRI BOLÍVAR


El empeño de algunos en polarizar


Antonio Ecarri Bolívar
 

La verdad es que no creía necesario insistir en el tema de la polarización, con la secuela de inconvenientes para los sectores que se definen como opositores al régimen, pero algunas “boutades” de ciertos dirigentes y la actitud diametralmente opuesta, por sensata, de otros me llevan a replantear el asunto de marras.                       

                En efecto, cuando está a punto de comenzar oficialmente la campaña electoral para elegir a Alcaldes y Concejales en toda Venezuela, hemos visto con asombro cómo del lado opositor surgen voces que repiten como urracas parlachinas las maniobras provenientes del oficialismo, tendentes a convertir esta elección local en un verdadero plebiscito sobre el futuro del gobierno de Nicolás Maduro. Entendemos por no ser tan lerdos, que existe la tentación de confrontar con el gobierno, directamente, en esta campaña al creer, con razón, que su administración es de una torpeza e ineficiencia mayúscula y que pareciera, entonces, más fácil que pelar mandarinas, enfrentar al Sr. Maduro y a su gobierno con la esperanza de su derrumbe. He aquí el problema: este gobierno, pase lo que pase en las Municipales no va a caer y prometerlo o sugerirlo es de una estulticia extrema y de una demagogia peligrosa, porque de seguro se convertirá en una nueva frustración para los sectores que quieren salir, con razón, de este atolladero que no parece tener fin, aunque lo tendrá, pero más adelante.  


       Es política del régimen polarizar, porque durante 15 años le ha resultado electoralmente conveniente esa estrategia, por lo que ha comenzado a publicitarse, en programas de opinión oficialistas, unas encuestas donde intentan disminuir artificialmente las candidaturas distintas a los dos polos (PSUV-MUD), pero siempre a favor del primero...of course.
Ahora bien,  lo insólito del asunto es que como en dichos sondeos de opinión aparecen candidatos de esas tres parcialidades, pero con el pequeño dato, ventajoso sólo para el oficialismo, que sus candidatos aparecen en primer lugar en casi todas partes, algunos opositores celebran que aparecen por encima de las opciones independientes y eso parece satisfacerlos. En definitiva, algunos candidatos opositores parecen contentarse con sólo servir de comparsas electorales, con tal de aparecer, aunque sea como bisagras del poder, renunciando a no ejercerlo jamás.


                Ese no es el caso de los más de cien candidatos a Alcaldes, militantes de Acción Democrática en esta consulta, en las distintas Alcaldías de Venezuela, porque en AD tendremos muchos defectos, porque al fin y al  cabo somos humanos y, en consecuencia, carentes del don de la infalibilidad, pero nunca se nos podrá endilgar la acusación conformista de ser bisagras, porque este partido nació (Betancourt dixit) para el poder y para hacer historia desde allí. También hemos visto y oído las reconfortantes actitudes de algunos candidatos de la MUD, como es el caso de Miguel Cocchiola en Valencia, que no sólo han conformado equipos municipales con todos los partidos integrantes de la MUD, sino que también han tendido su mano hacia otras opciones, e incluso hacia el gobierno regional apoyando las iniciativas, como las del gobernador Ameliach con el afamado arquitecto Fruto Vivas, quienes pretenden iniciar un “Plan Maestro” para rescatar la Plaza Monumental y el Parque Recreacional Sur, diciendo Miguel con mucho acierto que: “vemos con satisfacción que el Gobernador quiera ayudarnos a rescatar a Valencia del hoyo donde la metieron las cúpulas del PSUV”. Es decir, denuncia la desidia, pero exalta la iniciativa de resolver problemas locales, de manera conjunta con el gobierno regional y nacional, porque después de las elecciones municipales esas instancias de poder van a seguir funcionando y la gente quiere que todas ellas se pongan de acuerdo para resolver sus necesidades.


                Los candidatos a Alcaldes que caigan en la tentación polarizadora sólo van a conseguir que los simpatizantes chavistas que hoy los apoyan, debido a las desacertadas políticas del régimen, pero también por las contradicciones locales que son las que más pesan a la hora de una elección municipal, se reagrupen al sentir que hay todo un plan nacional de “quítate tú pa´ ponerme yo” y eso unifica a un sector que hoy está dividido por las razones expuestas y porque sólo quiere, como los opositores y todos los venezolanos que estén en su sano juicio, que les resuelvan sus problemas y les proporcionen, desde las Alcaldías, una mejor calidad de vida.

                Ojalá que este reiterado llamado a olvidar el plebiscito y la inconveniente polarización, ceda su espacio al diálogo nacional que permita evitar lo que una vez dijera, premonitoriamente, José Vicente Rangel: “O dialogamos o nos matamos”. Esperemos que el sentido común prevalezca, aunque a veces parece, una vez más, que es el menos común de los sentidos. Dios nos agarre confesados. Llueve y escampa.
 

                                 


@EcarriB 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc