“El Monje de Camoruco”
Por: Sergio Márquez Parales.
TWITTER: @monje2021.
HOY CIRCULA EL
SEMANARIO “LAS VERDADES DE MIGUEL”. No dejes de adquirir bien temprano el “Semanario
Las Verdades de Miguel”, con los interesantes comentarios del Periodista Miguel
Salazar.
¿ESTÁ EL GOBIERNO CONTRA LAS CUERDAS? Analistas coinciden
en señalar que el Gobierno tiene algunas cartas para salir mejor de los que
muchos piensan. Respecto a la situación
económica aún tiene mucho margen para actuar. Por ejemplo, antes de las
elecciones municipales puede dar inicio a todos los preparativos para
establecer un nuevo convenio cambiario y crear las bases de opinión para tomar
otras medidas que abrirían nuevos espacios de cara al futuro. Todo ello
contribuiría a crear un clima o, al menos, a crear condiciones frente a la
campaña de expectativas negativas. La guerra económica es, en mucho, una guerra
psicológica. En la política tampoco está acorralado. Los sondeos de opinión
indican que aun la mayoría de los venezolanos le otorgan un margen de su
confianza al presidente y al gobierno. Si se hace un buen uso de ese
margen de ventaja; Si se responde con acciones concretas, el chavismo tiene
mucho chance de alcanzar mayoría en todos .los terrenos en la próxima contienda
electoral. Sí así fuera, estaría en condiciones de arremeter con fuerza ante
Capriles, quien se está jugando mucho en el presente. Si Capriles se debilita
sale del juego y el chavismo tendría el campo despejado hacia las próximas
presidenciales. Pero todo depende de la lectura que el oficialismo le dé a la
situación. Si caen en la desesperación o no actúan con consistencia, se los
puede llevar el diablo.
LOS
VERDADEROS ENEMIGOS DE LA REVOLUCIÓN. A diario observamos como desde el
gobierno se hace mención de los llamados “Enemigos de la Revolución”. Sin
entrar a detallar si los voceros oficiales tienen o no razón, quiero expresar
mi punto de vista al respecto. Considero que los verdaderos enemigos de la
revolución bonita, son todos y cada uno de aquellos funcionarios
gubernamentales que diariamente atropellan a los venezolanos desde sus cargos,
los ineficientes que obstaculizan los pagos a proveedores, quienes cobran peaje
por cumplir sus funciones, los que corrompen y promueven la corruptela, cada
funcionario que se hace de la vista gorda ante los reclamos de los ciudadanos y
los que le ocultan a sus superiores la real situación que se vive a lo largo y
ancho del territorio venezolano. Quieren culpables, allí los tienen, actúen de
una buena vez.
“AQUÍ TODO
EL MUNDO ESTA ALZAO”. Me permitiré utilizar el nombre del libro escrito en la
década de los 70 por Rafael Elino Martínez, para tratar de definir lo que se
respira en el ambiente por todas partes en la Patria de Bolívar. Hay la
sensación muy peligrosa de que existe una especie de anarquía generalizada, que
pudiera dar pie a cualquier cosa. Se ha perdido el respeto a las jerarquías
superiores; así como también, la concepción del trabajo en equipo. Pareciera
que dentro del oficialismo y de la oposición, cada quien hace lo que se le
viene en gana, sin que haya una manera de frenar esas actitudes. En otras
palabras, muchos creen (yo incluyéndome), que cada día más se pierden las
esperanzas de que se produzca el diálogo necesario para impulsar políticas de
Estado (no de gobierno), que nos permitan derrotar a la inseguridad, la
violencia, el desempleo y otros tantos males que nos aquejan. ¿Tiempos del
Apocalipsis?
CAPRILES
CADA VEZ MAS SOLO. El liderazgo de Capriles y su partido Primero Justicia
dentro de la oposición se percibe cada vez más endeble. Por una parte, Diego
Arria, Leopoldo López y María Corina Machado van sumando adeptos a sus
posiciones que aunque más radicales, se caracterizan por ser firmes y
constantes, la desacertada manera como Capriles ha manejado los escenarios
internacionales y nacionales, lo han
hecho ver últimamente como que si estuviese predestinado a ser un campeón sin
corona. El hecho de que Henry Falcón hiciera pública su diferencia con el
gobernador mirandino acerca del enfoque que se le da a la supuesta ilegitimidad
del Presidente y se haya puesto a la orden para promover el gran diálogo
nacional, es un signo más que evidente de que, si hay un proceso interno para
seleccionar un eventual candidato, ese no sería Capriles. Por cierto, en el acto con los candidatos a
alcaldes y concejales, estaba prevista la intervención de 24 oradores pero solo
14 hicieron uso de la palabra ya que el cansancio era muy notorio; lo realmente
importante fue que allí, en patio ajeno, Antonio Ledezma demostró sus dotes de
orador y opacó al jefe de campaña.
MIGUEL FLORES JURAMENTARÁ COMANDOS DE CAMPAÑA. Para esta tarde a las 2
de la tarde en el salón Hexagonal del Parque Recreacional Sur, está prevista la
juramentación de los Comandos Bolívar-Chávez del municipio Valencia. Desde
tempranas horas de la mañana comenzará la movilización de los diferentes
integrantes de las UBCH, del PSUV y de los aliados del Gran Polo Patriótico de
la capital carabobeña, hacia el parque ferial, para participar en un acto que
según los organizadores debe superar todas las expectativas puesto que se ha
logrado cohesionar la unidad chavista en el municipio. Las evaluaciones están a
la orden del día, por aquello de que “seguro mató a confianza”.
HENRY FALCON VISITARÁ CARABOBO. Para el día domingo está prevista la
visita del gobernador del estado Lara, Henry Falcón. Al parecer, Falcón vendrá
a respaldar a los candidatos de la MUD en el estado, en un evento que en
principio está pautado para realizarse en la sede del Sindicato de la
Construcción. Tal vez los amigos de los medios de comunicación logren
entrevistar a Falcón y le pregunten sobre su sorpresivo llamado a Capriles y al
MUD, para que dejen a un lado el tema sobre la ilegitimidad del Presidente.
MEJORAS EN LA CHET. Para esterilizar los equipos
médicos del área de cirugía y medicina, la Fundación Instituto Carabobeño para
la Salud (Insalud) mejoró la operatividad de la central de suministros básicos
de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET). Se conoció que
el área fue dotada con dos esterilizadores a vapor, por eso los equipos
purificarán en poco tiempo los materiales. El personal de electro medicina
instalará nuevos sistemas para realizar el proceso en frío, otra técnica
utilizada en este tipo de actividades. El funcionamiento del equipo
permitirá limpiar en menos de tres horas los implementos. Según la nota, años
atrás la CHET utilizaba equipos lentos y era necesario invertir más horas para
realizar la labor. Raúl Falcón, presidente de Insalud, aseguró que
constantemente realizan un diagnóstico en todas las áreas y servicios para
recuperar la red hospitalaria en el estado y mejorar las condiciones de trabajo
del personal.
EN DIANA
SE SUPERAN LAS ADVERSIDADES. No le ha sido nada fácil al General Déster Bryant
Rodríguez, ejecutar su trabajo como gerente de Industrias DIANA. Entre los
problemas que ha tenido que abordar con urgencia, destacan: el constante
saboteo interno promovido por pequeños grupos desestabilizadores que le hacen
el juego a quienes desde afuera todavía no pierden las esperanzas de ponerle la
mano a DIANA, para acabar de una vez con la participación obrera en las tomas
decisiones; también, el General se ha dedicado a convencer a propios y
extraños, sobre la importancia que tiene el entender que la empresa es una
productora de alimentos, pero no una expendedora de los mismos; y por último,
mantener e incrementar la producción, para coadyuvar en la lucha contra el
desabastecimiento y el sabotaje alimentario. Ahora, el General Déster
coordinará una micro misión nacional con el compromiso de seguir defendiendo el
legado del fallecido presidente Chávez, lo que no deja de ser un reconocimiento
a su constancia y “guáramo” para enfrentar las crisis vengan estas de donde
vengan.
HASTA LA PRÓXIMA SEMANA AMADÍSIMOS FIELES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario