El Monje
de Camoruco por Sergio Márquez Parales
Acciones
realizadas por Donald Trump dejarán secuelas impredecibles en el futuro de USA
En
nuestra columna del 9 de noviembre alertábamos sobre la posibilidad de que las
elecciones realizadas en los estados unidos concluyeran en la Corte Suprema de
dicho país; y así fue.
A pesar
de que dicho tribunal le asestó “un batazo en la frente” al “catire” Trump, el
daño que sus reiteradas denuncias y demandas en contra del resultado electoral
han ocasionado a todos los niveles en USA es de tal magnitud, que incluso el
estado de Texas (fiel a su tradición ultraderechista, no olviden que en ese
estado asesinaron a Kennedy), ha planteado sin tapujos una supuesta secesión lo
cual pudiese conducir a una nueva guerra civil por aquellos lares, lo que nos
obliga a estar pendientes de lo que ocurra diariamente en la tierra de Mickey
Mouse.
Aunque
los colegios electorales ratificaron la victoria de Joe Biden, Trump y su
equipo legal continúan alegando un fraude electoral mientras en las calles los
seguidores de Donald presionan con su presencia (con armas inclusiva), a los
senadores republicanos que estarán frente a la gran prueba histórica de ratificar
a Biden como presidente.
Algo nos
hace pensar que el 2021 será un año muy agitado en lo que respecta a la
política norteamericana, y que definitivamente en la historia de esa nación
siempre se hablará de “un antes y un después de Mr. Trump. Seguiremos los
acontecimientos en pleno desarrollo para mantenerlos informados al respecto.
Consideraciones
post electorales
Luego del
proceso del 6-D hubo múltiples análisis sobre lo ocurrido; la gran mayoría de
estos, haciendo hincapié en la monumental abstención registrada y sobre la
revisión obligada que los sectores políticos participantes, deberán hacer con
miras a afrontar las elecciones de alcaldes y gobernadores que se realizarán
probablemente en el último trimestre del
año 2021.
Sin lugar
a dudas, la dirección nacional del PSUV debe revisar su votación, mermada no
solo por el desgaste natural luego de 20 años ininterrumpidos en el gobierno;
sino también, por la escasez de gasolina, los precios hiperinflacionarios de
los bienes de consumo e impuestos, la falta de gas, los continuos problemas con
el suministro del fluido eléctrico y el agua y los bajos salarios; sin dejar de
mencionar, que muchos alcaldes y gobernadores (con sus excepciones claro está),
no asumieron la campaña de los diputados como las pre campañas para sus
respectivas reelecciones.
En lo que
respecta a los grupos opositores que decidieron participar en el cuestionado
evento, obviamente que también tienen necesariamente que “colocar los pies
sobre la tierra” y reajustar sus cuadros si es que de verdad pretenden alcanzar
los objetivos que en esta ocasión no pudieron lograr, quedando la expectativa
sobre la posible participación en las elecciones de gobernadores y alcaldes de
los representantes de los grupos políticos que se abstuvieron de participar el
pasado 6-D y las preguntas: ¿Concurrirán en unidad perfecta?, ¿Cómo serán
escogidos los supuestos candidatos? y ¿Con cuáles tarjetas se presentarían en
dichas elecciones?
Como
hechos significativos del evento en cuestión, quedan por ejemplo: los 8.615
votos obtenidos por el candidato Carlos Criollo (AD-Cambiemos-El Cambio), en el
municipio Guacara; mientras que en el circuito acumuló 15.787), los más de 8
mil sufragios manifestados a favor del candidato Manzano (AD –El Cambio) i los 4.152 votos del joven abogado, Alfredo Correa
(Primero Venezuela), ambos en el municipio Puerto Cabello, los 36.696 votos de
la tarjeta de AD-Limas en el estado y los 15.213 votos del PCV.
Mención
especial merece el desastroso resultado de Primero Venezuela en la región,
hecho que debería traer como consecuencia la intervención de la directiva de
esta organización en Carabobo si es que de verdad, verdad, sus dirigentes
tienen aspiraciones de obtener mejores resultados en un futuro.
Finalmente,
la oposición nucleada en torno a Juan Guaidó exhibe como un logro
importantísimo la participación de los carabobeños en la llamada consulta
popular; pero, claro está que en las elecciones de gobernadores y alcaldes no
se votará por Telegram sino de manera presencial y quienes lo hicieron desde el
exterior tampoco participarían en dicho acto lo que por supuesto incidirá en
cualquier convocatoria electoral que se efectúe en el ya cercano 2021.
ONU exige
declarar "estado de emergencia
climática"
El
secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio
Guterres, pidió a los gobiernos que declaren un "estado de emergencia
climática", en una cumbre virtual en la que los países renovaron sus
compromisos de reducción de gases con efecto invernadero.
A pesar de la grave recesión provocada por el Covid-19, los países deben
esforzarse y cumplir con sus objetivos, dijo Guterres, cinco años después de
los Acuerdos de París, que fijaron unas metas históricas.
"Si no cambiamos de rumbo, nos podríamos dirigir hacia un aumento
catastrófico de la temperatura [media] de más de 3 ºC este siglo", explicó
Guterres, por lo que pidió "a todos los líderes en el mundo declarar el
estado de emergencia climática en sus países"; sin embargo, la mayoría de
los especialistas y ambientalistas internacionales consideran que si bien los
acuerdos alcanzados hasta ahora significan
un gran avance, los mismos son catalogados como “insuficientes”, según lo señalan fuentes
ligadas a la agencia noticiosa AFP.
Feliz
navidad y un 2021 pleno de bendiciones y prosperidad
Apreciados
lectores, comunicadores sociales, propietarios de portales informativos y
público en general. Quiero agradecerles a todos ustedes, la gentileza de leer y
publicar mis columnas durante todo este año; un año por demás atípico y
difícil, en el cual han ocurrido hechos que nos obligan a reflexionar sobre
nuestras actividades futuras.
En nombre
de mi familia, el consecuente equipo de trabajo que me acompaña y el mío,
reciban ustedes nuestros sinceros deseos porque disfruten de una feliz Navidad
y reciban un año 2021 lleno de felicidad, amor, prosperidad y abundantes
bendiciones otorgadas por Dios para cada
uno de vosotros y sus respectivas familias. Nos reencontramos en enero. Fuerte
abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario