El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
8-5-2018.
Gobierno norteamericano solicitó expulsión de
Venezuela de la OEA
Al igual que ocurrió en los años 60 con Cuba,
el gobierno norteamericano insiste en la expulsión de Venezuela de la OEA. Durante
la sesión permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el
vicepresidente norteamericano Mike Pence, aseguró que el gobierno del
presidente Nicolás Maduro le ha dado " más sufrimiento a su pueblo";
y resaltó, que el éxodo venezolano es el más grande en la historia del
hemisferio debido a la crisis económica y social que atraviesa Venezuela.
En ese sentido, Pence instó al gobierno de Nicolás Maduro a que suspenda las
elecciones presidenciales pautadas para el 20 de mayo. En otro orden de
ideas, Pence señaló que el gobierno de Donald Trump ha tomado medidas en contra
de las personas que atenten contra la seguridad de la nación norteamericana,
por lo que el Departamento del Tesoro incluyó en su "lista negra" a
Pedro Luis Martín Olivares, un funcionario del Servicio Bolivariano de
Inteligencia (Sebin) y a Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido Hugo
Chávez, pues a ambos se les acusa de lavado dinero, de igual manera, anunció
sanciones contra Walter Alexander Del Nogal, Mario Antonio Rodríguez Espinoza y
20 compañías de Venezuela y Panamá, propiedad de estas personas. Finalmente,
Pence solicitó formalmente ante la OEA, la suspensión de la presencia de
Venezuela en dicho organismo.
Dolorosa realidad: venezolano muere en USA,
Hospital “no lo aceptó por no tener papeles”
Eumer Ferrer padecía insuficiencia cardíaca y
miocardiopatía severa, pero no pudo someterse a un trasplante de corazón por
carecer de seguro médico y presuntamente por su estatus migratorio, dijeron sus
familiares al portal Mundo Hispánico. El venezolano, de 44 años de edad,
falleció el domingo pasado luego que el hospital más cercano en Memphis,
Tennessee, donde se podía llevar a cabo la cirugía, “no lo aceptó por no tener
‘papeles’, según denunció Jennifer Rodríguez, esposa de Ferrer. “Es
muy doloroso informar que Eumer ha partido al reino de los cielos”, informaron
familiares a través de la cuenta de Instagram @uncorazonparaeumer, donde
buscaban recaudar fondos. Ferrer sufrió un ataque cardíaco luego de trabajar la
noche del 22 de febrero de 2018, y se le realizó una cirugía de cateterismo. Su
corazón quedó funcionando a un 20 por ciento de su capacidad y estuvo en
cuidados intensivos ocho días, de acuerdo con el sitio.
Vicepresidente de PODEMOS, Alí Alvarado
alertó sobre posibles actos de desestabilización
El vicepresidente de PODEMOS para la región
occidental, Alí Alvarado, cuestionó el hecho de que el gobierno norteamericano
haya entregado 16 millones de dólares a Julio Borges y Antonio Ledezma; entre
otras cosas, “porque ese dinero no será utilizado para comprar alimentos y
medicinas para ayudar a los venezolanos, sino será invertido en financiar las
acciones desestabilizadoras que pretende reactivar la oposición para tratar de
impedir la realización de las elecciones del 20 de mayo, debido al inminente
triunfo de Nicolás Maduro”. Alvarado aseveró que los organismos de inteligencia
deben estar alerta pues se presume que la dirigencia opositora está preparando
una serie de actividades subversivas y desestabilizadoras a lo largo y ancho
del territorio nacional. “Es hora de la verdadera unidad de las fuerzas
revolucionarias en torno a nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, para
defender a Venezuela de las agresiones del gobierno norteamericano y sus
aliados nacionales e internacionales”, finalizó.
Argenis “Goto” Ecarri cuestionó a dirigencia
opositora por no presentar propuestas para
lograr un cambio de gobierno
Aunque manifestó que no piensa participar en
las elecciones pautadas para el día 20 de mayo, el dirigente Argenis “Goto”
Ecarri, cuestionó la actitud de algunos dirigentes opositores a quienes señaló
de no hablarle claro al país. Según Ecarri, “no se entiende como la MUD y el
Frente Amplio, no hayan hecho ninguna propuesta alternativa frente a la
convocatoria de las elecciones realizada por el CNE. Los dirigentes llaman
continuamente a la abstención, sin que ninguno de ellos presente una hoja de
ruta de las actividades a seguir; eso, sin dejar de mencionar, que cada vez son
menos las visitas de los dirigentes opositores a las comunidades para constatar
en cada sitio la desidia gubernamental”, expresó. Desde el punto de vista del
dirigente, “los voceros opositores hace ya bastante tiempo que se olvidaron de
visitar las zonas populares, son muy pocos quienes aún se mantienen en contacto
con los habitantes de los barrios y caseríos; y si a esto se suma, que la
dirigencia nacional solo está pendiente de atender sus cuotas de poder, nos
damos cuenta que poco o nada se está haciendo por ejecutar acciones que
permitan el cambio urgente de gobierno que reclama el 90% de los ciudadanos”,
concluyó.
Hasta nuestra próxima entrega amadísimos
fieles.




No hay comentarios:
Publicar un comentario