¡Qué molleja! Columna de @angelmonagas
Caiga
quien caiga
¡Que no Muera El Zulia!
La
desesperación se apodera de todo el territorio zuliano. La primera
circunscripción electoral del país, sucumbe. Sus habitantes se desmoronan. Los
más afortunados huyen despavoridos hacía otras naciones. Quienes permanecemos
luchamos todos los días, contra la terrible inseguridad, regresaron los
secuestros, contra el “matraqueo” policial, contra la inflación, la escasez, el
desabastecimiento, el robo de los cables del teléfono, del internet, la
medicina que no encuentras y cuando la hayas, se encuentra a precios
internacionales. Centros de Salud pública completamente desasistidos. Si no
pagas no te atienden. La mafia gobierna. El que se autonombro “Defensor del
Zulia”, no acabó con el “bachaqueo” (Ahora hay más), ni con las mafias que
gobiernan el contrabando de la gasolina. Aprovisionar combustible diario es una
proeza. Si por mala suerte, cometes una infracción o te señalan de haberla
cometido, no es cárcel lo que debes pagar, sino dólares, mínimo 2500 dólares.
Si te agarra un cuerpo policial municipal, otrora el mejor del país, con
alimentos regulados o tratando de reparar un cable del tendido eléctrico, te
acusan de “sabotaje” y son 10 mil dólares “por el pecho”. Si hablas o denuncias
es peor.
A todo
este panorama desalentador, aterrador, se le suma ahora el tormento eléctrico.
Solo los afortunados, gozan de un buen servicio. Seguramente “enchufaos”. El
gobernador no lo padece porque tiene planta en la residencia oficial y las
múltiples casas donde pernocta. Igual su personal de confianza. La mayoría de
los hogares zulianos no disfrutan de 8 horas continuas de electricidad. Toda la
vida de un ciudadano se afecta con el tema eléctrico.
Si ya es
difícil sobrevivir en Venezuela, donde ni efectivo consigues, imagínate habitar
una ciudad con una temperatura promedio de 40 grados centígrados. El periódico
Que Pasa, que dirige una figura vinculada al partido de Gobierno, refleja en
sus notas, la muerte de una persona en un hospital donde falló el suministro
eléctrico y la planta estaba dañada. No es la primera ni la última.
El Zuliano
siente que lo abandonaron. Sus líderes renunciaron a la auténtica lucha y solo
los vemos en Ruedas de Prensa, o desde programas de TV o de Radio.
Un despiadado
emperador gobierna al Zulia, con mano de hierro. El que no entra en la línea,
es literalmente desaparecido.
En toda la
historia del Zulia, jamás la región había tenido una crisis de esta naturaleza.
Los
zulianos se preguntan ¿Qué paso? Antes del 20 diciembre 2017, siendo aún
Gobernador Arias, nada pasaba a estos niveles. Después de allí, al tomar
posesión Omar Prieto, en el Zulia parece que lanzaron una BOMBA ATOMICA, o de
neutrones. Están acabando a los zulianos. El que se autonombro El Defensor del
Zulia, ahora lo conocen como El Destructor Omar. ¿Qué pasó? ¿Quién
explica? Aparte de Guanipa, por no juramentarse, de Rosales por
entregarse, ¿Quién es el responsable? ¿De quién es la culpa?
A que le
teme Omar Prieto: Evidentemente que le teme a las protestas. Su imagen, no
vale en estos momentos “tres lochas negras”. Su sala situacional está pendiente
de que no suceda en tres sectores fundamentales que generan noticias nacionales
e internacionales: La Lara Zulia, La circunvalación 1 en Maracaibo y el Puente
Sobre El Lago. Si en algún momento las protestas llegan hasta allí, sería
terrible para el inexistente liderazgo de Prieto.
Omar
asumió el tema eléctrico y sus pésimos asesores lo lanzaron a una piscina sin
agua.
CHAVISMO
AYER CHAVISMO HOY:
PASADO: Con
Arias el militante chavista tenía mala relación, su equipo creció
económicamente y no hizo política. Pensaron exclusivamente en mejorar ellos y
hoy exhiben fortunas groseras: restaurantes en Venezuela y el extranjero,
gimnasios, medios de comunicación, etc.
PRESENTE: Con
Prieto es peor, no hay relación y la disidencia se castiga con el exilio
político. El grupo económico que creció gracias a una Alcaldía, hoy lo hace
regionalmente. El Grupo Arias, mostraba al menos alguna eficiencia. El de
Omar se desmorona junto con la calidad de vida del zuliano. San Francisco,
donde sienten que Omar sigue siendo Alcalde y no lo es, muestra la gestión de
anime, tal cual fue. Polisur es más temida que respetada, basura, fallas en
electricidad, inseguridad. Desastre total y los ineficientes directores fueron
elevados a ligas mayores sin tener méritos para jugar en doble AA. El rostro de
Omar, sus ojos, son un poema, de malas noches, de sueños no conciliados, de
desesperación, de impotencia. No sabe cómo entrarle a este “cuero de chivo”.
Además tiene miedo. Aumento sus escoltas. La caravana que lo acompaña solo es
comparable a la del presidente. ¿Cuál es su miedo?
REALIDAD Y
ESCENARIOS Dentro de este panorama desolador, con una oposición mediocre,
cobardona, que los poquitos que nos atrevemos a hablar somos los “opinadores” o
“charlatanes” como ellos nos califican, surge la figura del Alcalde de
Maracaibo, Willy Casanova.
Fortalecer
un liderazgo opositor, es difícil. No existe. Se diluyen entre acusaciones y
epítetos, divisiones y protagonismos individuales. ¿Podrían unirse para enfrentar
este enemigo mortal? No lo veo en lo inmediato posible y sería un suceso ideal.
¿Y si
aparece otro chavista como muro de contención?
Casanova.
Completamente distinto a Prieto. Una persona con la que no comulgo, sobre todo
por su formación marxistoide (cosa de la que también carece Omar quien hasta
intento ingresar en PJ, sino pregúntenle al padre Palmar). Es un caballero.
Dialoga. Ha cometido fallas pero usted se le puede acercar y hablar. Te
escucha. No ha perseguido a nadie en la Alcaldía. Los que Eveling tenía
contratados y nunca les dio cargo fijo, Casanova los ingreso a la carrera
administrativa. Muchos que acompañaron la gestión de Trejo, quedaron muy
molestos porque ella solo liquidó a los directores y a su familia, de los
cuales muchos ahora exhiben grandes negocios en los Estados Unidos. Los
subdirectores del “petit comité” se salvaron. Otros no. Con Willy Casanova, Han
permanecido muchos asesores y no obligo a ningún director anterior a renunciar.
Ciertamente no lo hace por “bueno”. Él entiende la necesidad y como buen
socialista sabe buscar la unidad dentro de la diversidad, Real Politik.
Omar
perjudica a Casanova. Su crisis, de retruque lo toca. Sin embargo, Casanova
extiende su mano a Omar, quien en su absolutismo la toma con desconfianza y
siempre con un plan “B”. Prieto conserva el dominio sobre el relleno e impide
la normalidad en el tema de recolección de desechos sólidos, por ejemplo.
¿Podría
Casanova hacer el papel del policía bueno en esta historia? No tengo
respuestas, por ahora.
¿Y ARIAS?
Perdió
todo el fuelle. Esta pronto a abandonar el Zulia. Su familia también creció
económicamente y no lo veo con el interés de defender la región, ni de
enfrentar el poder que representa Prieto. Su aparato político se “aburgueso”
demasiado. Ya no sudan, salvo en costosas bicicletas europeas que valen un “ojo
de la cara”. A los que fueron gobierno, Omar no ha podido tocarlos. Uno
de ellos, con el cual converso mucho, es parte del círculo de uno de los
testaferros de “Nicolasito” en el Estado. A ese “Ca-ca”. ¿Por qué los otros,
siguen inmunes? Esperemos.
Arias
¿Caballo Viejo? Quizá.
ACTUALIDAD
En
política la oportunidad la pintan calva y en un escenario de ausencias, un
debate de esa naturaleza pudiera impactar la región. Un chavista con visión que
salga a defender la región, sin abandonar sus postulados ideológicos ¿Pudiera
capitalizar? Seria de analizar, sobre todo en su relación con el nivel
nacional.
URGENCIA
La crisis
del Zulia requiere que alguien salga a enfrentar el despotismo, la intolerancia
y busque las mejores soluciones estén donde estén. Muchos no distinguiremos
ideológicamente a quien aminore los efectos de esta estructural crisis
nacional. Si queremos sobrevivir tiene que resurgir un muro de contención, un
catalizador, un contrapeso a un Gobernador que lleva el Estado a un precipicio.
Que me
desmientan los hechos, si digo mentira: ¿Vive usted mejor ahora que en
diciembre antes de Omar? ¿Se siente más seguro? ¿Compra todo lo que busca? ¿La
especulación, la inflación, el “bachaqueo” desaparecieron? ¿Funciona mejor la
electricidad, el agua? ¿Le han robado por casualidad el cable del internet de
CANTV y ya se lo repusieron? ¿Puede comprar tranquilamente con efectivo o con
debito sin ninguna diferencia? ¿La red hospitalaria dependiente del gobierno
está mejor equipada, buena atención, todos los requerimientos? ¿Usted encuentra
las medicinas, todas o casi todas y sin sobreprecio?
La mejor
manera de callar nuestras críticas y dejarnos mal, es resolver los problemas.
Señor
Gobernador si usted sigue hablando de SABOTEO, empiece a pensar en RENUNCIAR.
Nadie cree en eso, con un gobierno que tiene todo el poder: Legislativo,
Judicial, Contralor, Fuerzas Armadas y por añadidura, hasta una oposición
callada. Bolívar decía “Llamarse Jefe para no serlo, es el colmo de la
miseria”.
Culpar a
las subestaciones de la crisis eléctrica, es una falta de respeto a la
inteligencia del ciudadano. Diga más bien, la sobrecarga tanto de las líneas
como de las subestaciones eléctricas que quedan, las hace explotar;
incomunicadas por el hurto de sus sistemas de telemedición y control;
vulnerables sin sistemas de protección automáticos por falta de mantenimiento
(calibración y respaldo).
¿Por qué
no pide declarar a la región en crisis, por la ausencia de generación
eléctrica? ¿Por qué en lugar de quitarle el 75% a los que invierten en las
granjas criptolago, no suspende esa actividad, Caiga quién Caiga?
El
problema en Venezuela es que muchos que solo han debido gobernar como Pranes
desde una cárcel, gobiernan regiones y estados...Su único norte es generar
miedo, terror, matar, para tener el control, incluso con sus propios
"camaradas", aun siendo 4F...
Pido
disculpa a mis seguidores por haber dedicado esta columna integra al Zulia.
Aunque no nací aquí me siento hijo de esta tierra, que la veo muriendo en manos
de quienes hacen política en ella como gobierno, como oposición. Si las
palabras sirven para algo, mucho me alegrare, de lo contrario, la paz en mi
conciencia de no callar.
Les juro
que mi única aspiración es que se resuelvan los problemas y me permitan volver
a la radio, mi gran pasión.
¡Que no
muera el Zulia!
Sígueme en
twitter, periscope e Instagram como @Angelmonagas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario