El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
16-4-2018
Arrecia ofensiva de adversarios de Trump
luego de ordenar ataque a Siria sin autorización del Congreso
Luego del ataque ordenado por el presidente
norteamericano, Donald Trump, sin la previa aprobación del Congreso de ese
país, sus detractores han comenzado una nueva ofensiva con la intención de
demostrar que el presidente es un riesgo para la nación y sus habitantes. Se
estima que a partir de mañana, las distintas cámaras que componen el Congreso
de USA, abrirán los debates correspondientes para “sancionar” al jefe de estado
por realizar esta peligrosa acción unilateral. Un aliado inesperado para
quienes atacan a Trump, será precisamente el exdirector del FBI, James Comey, quien
recientemente expresara a la cadena ABC que Donald Trump está “moralmente
incapacitado” para ser presidente de Estados Unidos, reseñó AFP. “No creo
que él esté médicamente incapacitado para ser presidente. Creo que está
moralmente incapacitado para ser presidente”, dijo Comey de Trump, según una
transcripción de la ABC.
Senador Marco Rubio esperaba mejores resultados en Cumbre de las Américas
El senador republicano por
Florida, Marco Rubio, manifestó que no se llegó a un consenso para
introducir una referencia a la situación venezolana en la declaración
final de la VIII Cumbre de las Américas. “Estas reuniones trabajan con
consenso. Si sobre esos temas no hay consenso en la reunión, eso
se sabe”, dijo Rubio en una conferencia de prensa en Lima. “No hay consenso en
esta reunión, pero lo que sí sabemos es que en el hemisferio, por
ejemplo, el grupo de Lima y la gran mayoría de los países de la OEA, sí
apoyan medidas para restaurar el orden democrático y constitucional en
Venezuela”, dijo. De igual manera, informó que a finales de mayo tendría lugar
una reunión de la OEA en México a nivel de ministros “para poder
tomar conciencia del tema venezolano, para ver qué se puede seguir haciendo la
región para seguir apoyando la democracia y sobre el tema humanitario”. Sin
embargo, Rubio dijo llevarse de esta
visita una buena impresión a nivel regional tanto por el apoyo que ha
encontrado a la democracia como al pueblo de Venezuela. "Hay consenso a
favor de la democracia, la institucionalidad y los derechos humanos",
sentenció el senador estadounidense antes de pedir la aplicación de un único
estándar en las Américas. Y manifestó su deseo de que, en estos momentos de
cohesión regional, la Organización de Estados Americanos (OEA) tome una
nueva fuerza dentro de la región.
Vaticinan aumento del
crudo por escenario de conflicto en Siria
Como es costumbre, cada vez que ocurren
hechos en los cuales están involucrados los países petroleros o sus más
cercanos vecinos, se incrementa el precio del producto. Las recientes acciones
ejecutadas por la coalición USA, Reino Unido y Francia en contra del Siria,
comenzó a influir en el precio del petróleo. El barril Brent pasó de 68,29 a
70,18 dólares, el del Intermedio de Texas de 63,67 a 64,98 dólares y el de la
cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de 65,40 a
66,78 dólares. El precio del barril de petróleo venezolano cerró esta semana
61,14 dólares, lo que supone un incremento frente a los 59,69 dólares en los que cerró hace siete
días, según datos publicados hoy por el Ministerio del Petróleo del país
caribeño. Sin embrago, según datos facilitados por la OPEP en su último informe,
las extracciones de petróleo en Venezuela cayeron a poco más de 1,5
millones de barriles diarios (mbd) de petróleo; aunque el organismo reconoce,
que la llamada Faja petrolífera del Orinoco cuenta con cerca de 300 mil
millones de barriles de petróleo, lo que hace que esta región albergue las
mayores reservas probadas del mundo.
HIDROCENTRO anuncia merma en el suministro de
agua potable por trabajos de mantenimiento
Desde ayer domingo, a partir de las 8:00
a.m., y hasta el domingo 22 de abril, la empresa Hidrológica del Centro
(Hidrocentro) realizará mantenimiento correctivo en tramos de la primera
etapa del Sistema Regional del Centro, lo que implica que habrá una merma en el
suministro de agua. Miguel Sisco Mora, presidente de la hidrológica, anunció en
nota de prensa que se corregirán 13 fugas en distintos tramos de las
tubería de 66, 60 y 54 pulgadas, correspondientes a la aducción que conduce
agua cruda proveniente del Embalse Pao-Cachinche hacia la planta potabilizadora
Alejo Zuloaga, en Valencia. Según Sisco Mora, varios frentes de trabajo
concretarán las reparaciones en los sectores El Oasis, Cortadora y la avenida 9
de Mayo del municipio Libertador. “Esto permitirá incorporar a la Etapa I
del Sistema Regional del Centro (SRC), 900 litros por segundo adicional”. El
presidente de la empresa aclaró que mientras duren los trabajos habrá
una merma en el suministro de agua potable a través de las redes de
distribución, por lo que en las zonas altas y alejadas de los municipios se
reflejará temporalmente una disminución de la presión. ¡A tomar previsiones de
una buena vez!
Hasta nuestra próxima entrega Amadísimos
fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario